Christian Vásquez y Pacho Flores con la Filarmónica de Bogotá

Christian Vásquez y Pacho Flores con la Filarmónica de Bogotá

Christian Vásquez y Pacho Flores vuelven a trabajar juntos, en esta ocasión con la Orquesta Filarmónica de Bogotá, los próximo 8 y 9 de Noviembre en el Auditorio León de Greiff.  El programa está compuesto por las siguientes obras; Gershwin: Cuban Overture; Márquez: Concierto de Otoño, Villalobos: Aria de la Bachiana nº 5, Flores: Morocota, Piazzolla: Invierno Porteño (de las Cuatro Estaciones Porteñas), y Ginastera: Suite del ballet Estancia.

Christian Vásquez y Pacho Flores se conocen desde que eran prácticamente unos niños en sus tiempos de EL SISTEMA en Venezuela, y posteriormente, ya sentadas sus carreras internacionales y ambos con base en Europa, han tenido ocasión de colaborar en diversas ocasiones con orquestas como la Filarmónica de Turku, en Finlandia, la Sinfónica de Stavanger, en Noruega o la Het Gelders Orkest en los Países Bajos, además de en el debut discográfico de Pacho Flores para Deutshe Grammophon con el disco CANTAR, en que grabaron con la Funkhausorchester de Berlín.

Christian Vasquez, Pacho Flores, Filarmónica de Bogotá

Y si Christian Vásquez y Pacho Flores grabaron el que fue primer disco de Pacho para el sello amarillo, en este programa se incluyen dos obras, Aria de la Bachiana nº 5, de Villalobos e Invierno Porteño, de Piazzolla, que forman parte de CANTOS Y REVUELTAS, que será ya su cuarto registro para la marca alemana y que se presentará próximamente. Este nuevo disco está dirigido por Manuel Hernández-Silva y cuenta con la participación de Leo Rondón al cuatro venezolano y la Real Filharmonía de Galicia. Entre ambos se publicaron ENTROPÍA, con el guitarrista Jesús ‘Pingüino’ González, y FRACTALES, con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg. En este programa también se incluye el Concierto de Otoño de Arturo Márquez, que forma parte de un proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta que el propio Pacho está promoviendo y que incluye a compositores como Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg.

 

 

 

Pacho Flores, estreno de Paquito D’Rivera con Minería y Prieto

Pacho Flores, estreno de Paquito D’Rivera con Minería y Prieto

Pacho Flores estrena el Concierto Venezolano, de Paquito D’Rivera, con la Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto, será en el Palacio de Bellas Artes de México DF el próximo 1 de Septiembre. Este concierto es producto de un encargo compartido entre cuatro orquestas y tiene ya sus dos primeros estrenos programados, pues a continuación de México se estrenará en EEUU a cargo de la San Diego Symphony Orchestra con dirección de Rafael Payare. Este encargo forma parte a su vez del gran proyecto de encargos compartidos que Pacho Flores está llevando a cabo a destacados compositores como el propio Paquito D’Rivera, Arturo Márquez, Roberto Sierra, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg. 

Paquito D'Rivera y Pacho Flores en Stomvi discutiendo sobre el Concierto Venezolano

Paquito D’rivera y Pacho Flores en la fábrica de trompetas STOMVI

Pero este concierto no solo es noticia por el estreno del Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera, pues Pacho Flores tocará cuatro conciertos de trompeta en una misma sesión. El programa comienza con el Concierto de Otoño de Arturo Márquez, primero de los conciertos de este proyecto de encargos compartidos, que en estos días conoce su estreno en Europa a cargo de la Oviedo Filarmonía y Lucas Macías, el cuarto de los comprometidos por las orquestas consorciadas, e inicia su periplo de pública disposición, precisamente en México y con Carlos Miguel Prieto, el maestro que lo estrenó con la Sinfónica Nacional hace exactamente un año.

Tras el Danzón nº 2 de Márquez, Pacho retorna a escena para tocar el estreno de la noche, el Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera. Tras la pausa Pacho afrontará Crónicas Latinoamericanas, de Daniel Freiberg, que estrenó el pasado Enero con la Het Gelders Orchestra y Christian Vásquez, y tras el Huapango de Moncayo, Pacho regresa al escenario para abordar el cuarto concierto de la noche, el Concierto Mestizo de Efraín Oscher, que Pacho ha tocado ya más de 30 veces a lo largo y ancho del mundo.

 

pacho_flores_encargos_marquez_drivera_sierra_oscher_lindberg_freiberg

Se trata de una proeza física de más de una hora de música de trompeta solista que en los días siguientes se plasmará en un nuevo disco de Pacho Flores para Deutsche Grammophon, su sello exclusivo, acompañado por los mismos protagonistas, la Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto; pero más allá de la demostración atlética, es un importante paso adelante en el empeño de Pacho de ampliar el repertorio de trompeta solista con orquesta. El proyecto de encargos compartidos comprende nuevos hitos como los estrenos de Danzas Latinoamericanas de Efraín Oscher, por la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva, en Noviembre; y de Salseando, el nuevo concierto de trompeta de Roberto Sierra, con la Royal Liverpool Philharmonic y Domingo Hindoyan en Enero de 2020.

 

 

 

 

Pacho Flores, estreno europeo de Márquez con Oviedo Filarmonía

Pacho Flores, estreno europeo de Márquez con Oviedo Filarmonía

Pacho Flores cierra el ciclo de estrenos del Concierto de Otoño de Arturo Márquez con el estreno europeo que tendrá lugar el 14 de Agosto a cargo de la Oviedo Filarmonía y su titular Lucas Macías. El Concierto de Otoño es el primero de los conciertos del proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta a destacados compositores que Pacho Flores está llevando a cabo. Fue encargado por las Orquestas Nacional de México, Tucson Symphony, Hyogo PAC Orchestra de Japón y Oviedo Filarmonía y a lo largo de la temporada 2018/19 ha conocido ya sus estrenos en Latinoamérica, EEUU y Asia, siendo este de Oviedo el estreno en Europa y colofón del ciclo de estrenos. Este concierto está teniendo una gran demanda y será interpretado profusamente a lo largo de la próxima temporada 2019/20 y siguientes en lugares como Nueva Orleáns, Bogotá, Colorado Springs, Lille, Santiago de Compostela, Liverpool, Navarra, Winnipeg, etc.

Inmediatamente después de este cierre del ciclo de estrenos del concierto de Arturo Márquez, Pacho inicia nuevos ciclos de estrenos de nuevos conciertos derivados de este proyecto. El 1 de Septiembre tendrá lugar el primer estreno del Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera, a cargo de la Orquesta de Minería y Carlos Miguel Prieto en el Palacio de Bellas Artes de México. El 21 de Noviembre se estrenará el concierto Danzas Latinas, de Efraín Oscher, con la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela. Y el 9 de Enero de 2020 tendrá asimismo lugar el estreno del Concierto Salseando, de Roberto Sierra, a cargo de la Royal Liverpool Philharmonic y Domingo Hindoyan en el Liverpool Philharmonic Hall. Posteriores estrenos de encargos en marcha corresponderán a Christian Lindberg y Daniel Freiberg.

pacho_flores_encargos_marquez_drivera_sierra_oscher_lindberg_freiberg

En el apartado discográfico, a la vuelta del verano se presentará el nuevo disco de Pacho Flores para Deutsche Grammophon, con la Real FIlharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva. Este disco lleva por título Cantos y Revueltas, que es a su vez el título de la pieza central del mismo, compuesta por el propio Pacho Flores. Entretanto entrará de nuevo al estudio para grabar dos de los conciertos de este programa de encargos, el Concierto de Otoño de Márquez y el Concierto Venezolano de D’Rivera, junto al Concierto Mestizo de Oscher, Crónicas Latinoaméricanas de Freiberg, y su propia obra Morocota

 

 

 

 

Hernández-Silva y Pacho Flores juntos de nuevo en Pollença

Hernández-Silva y Pacho Flores juntos de nuevo en Pollença

Hernández-Silva y Pacho Flores vuelven a coincidir, en esta ocasión para el concierto inaugural del 58º Festival de Pollença, que tendrá lugar en el claustro del convento de Santo Domingo de la localidad mallorquina de Pollença, con la Orquestar Simfònica de les Illes Balears, el próximo 7 de Agosto. Hernández-Silva y Pacho Flores, que se conocen desde los tiempos en que ambos colaboraban con la Bolívar, uno como trompetista de fila y el otro como principal director invitado, han protagonizado históricas veladas juntos como el estreno en España del Concierto Mestizo de Efraín Oscher con la Filarmónica de Málaga en 2016, o el estreno absoluto de Cantos y Revueltas del propio Pacho Flores con la Real Filharmonía en 2018, concierto grabado en directo y que saldrá en breve en formato CD y DVD en Deutsche Grammophon. 

rfg_pacho_leo_mhs_cantos_y_revueltas

Imagen del estreno de Cantos y Revueltas, Flores, Rondón, Hernández-Silva y la RFG. Copyright: RFG

Este concierto veraniego es preludio de nuevas colaboraciones entre Hernández-Silva y Pacho Flores a lo largo de la temporada 2019/20, que comienzan de nuevo en la Real Filharmonía de Galicia para el estreno absoluto de Danzas Latinas, de Oscher, y siguen con la Filarmónica de Málaga y la Sinfónica de Navarra, con las que se ha programado también Cantos y Revueltas. En los casos de Galicia y Navarra el programa incluye también el Concierto de Otoño, de Arturo Marquez, cuyo estreno europeo tendrá lugar a cargo de la Oviedo Filarmonía y Lucas Macías  el 14 de Agosto, justo una semana después de Pollença. Este concierto fue encargado por la Orquesta Nacional de México, Tucson Symphony, Hyogo PAC Orchestra de Japón y la propia Oviedo Filarmonía. Entre Pollença y Oviedo Pacho Flores aún tendrá tiempo de pasar por Bødo, en Noruega, donde ofrecerá un concierto con la Arctic Philharmonic, la orquesta con la que grabó Fractales, su último disco publicado hasta el momento en Deutsche Grammophon.

Pacho Flores y Christian Lindberg con la portada de FRACTALES con motivo de la Medalla de Oro de los Global Music Awards

Hernández-Silva, por su parte, tras Pollença dirigirá el Requiem de Mozart con la Sinfónica de Navarra y la Coral de Cámara de Pamplona en El Roncal, como parte de las celebraciones del 175º aniversario del nacimiento del tenor Julián Gayarre. Será el 22 de Agosto y en las partes solistas estarán Sofía Esparza, Esmeralda Espinosa, Juan Antonio Sanabria y Alfredo García. A continuación, el 31 de Agosto, dirigirá el concierto de la OSN en la Plaza del Castillo que marca el inicio del curso sinfónico en la ciudad de Pamplona. Para esas fechas Pacho Flores se encontrará en México dando inicio a un nuevo ciclo de estrenos del proyecto de encargos compartidos del que en breve plazo daremos puntual y detallada información.

 

 

 

Hernández-Silva prolonga una semana en el Colón

Hernández-Silva prolonga una semana en el Colón

Hernández-Silva, que se encuentra en el Teatro Colón dirigiendo a la Filarmónica de Buenos Aires, ha salvado la cancelación de un director que estaba programado para el siguiente concierto de abono, por lo que prolongará su estancia en el coliseo porteño por una semana para dirigir Ma Mere l’Oie de Ravel, Les Nuits d’Été de Berlioz, con la mezzo Tara Erraught, y la Sinfonía nº 2 de Schumann. Hernández-Silva, que había llegado a Buenos Aires para dirigir un concierto con obras de Claudia Montero, Saint-Säens y Dvorak el próximo Jueves, 27 de Junio, se encontró tras un ensayo con la propuesta de la dirección de quedarse para una sustitución con lo que dirigirá a la Filarmónica de Buenos Aires dos semanas consecutivas.

Manuel Hernández-Silva de blanco

Hernández-Silva

Se graduó en el conservatorio superior de Viena con matrícula de honor en la cátedra de los profesores Reinchard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el concurso de dirección Forum Jünger Künstler convocado por la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiendo a esta formación en la Konzerthaus de la capital austríaca. Ha dirigido en grandes festivales internacionales y es un habitual invitado de orquestas españolas y extranjeras. Ha sido director titular de la Orquesta de Córdoba y director principal invitado de la orquesta Simón Bolívar de Caracas, con la que trabajó intensamente durante más de cinco años, y director musical de la Orquesta Joven de Andalucía. Actualmente es director titular y artístico de las orquestas Filarmónica de Málaga y Sinfónica de Navarra.

Ha actuado como director invitado con orquestas como Wienner Symphoniker, WDR Rundfunkorchester, Rheinische Philharmonie, Wuppertal Symphony, Israel Symphony, Prague Radio Symphony, Janacek Philharmonic, Nord Czech Philharmonic, Olomouc Philharmonic, Biel Symphony Orchestra, Mulhouse Symphony, Seoul Philharmonic, Bohuslav Martinů Philharmonic, Hradec Králové Philharmonic, Sinfónica Nacional de México, Sinfónica de Puerto Rico, Filarmónica de Buenos Aires, Sinfónica Nacional de Chile, Sinfónica de Venezuela, Sinfónica de Caracas u Orquesta Simón Bolívar.

En España ha dirigido a Real Filharmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias, Orquesta Sinfónica de Bilbao, Orquesta Sinfónica de Euskadi, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquestra Simfónica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica del Vallés, Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta Ciudad de Granada, Orquesta de Córdoba, Orquesta Filarmónica de Málaga, Orquesta de Extremadura, Orquesta Sinfónica de Castilla y León, Orquesta Sinfónica de RTVE, Orquesta de la Comunidad de Madrid, Orquesta Nacional de España, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta Sinfónica de Tenerife y Orquestra Simfónica de les Illes Balears; y en importantes Festivales como la Quincena Musical Donostiarra, Festival Internacional de Música y Danza de Granada, Festival de Úbeda o Festival de Cemski-Krumlov en la República Checa.

El maestro Hernández-Silva desarrolla una intensa actividad docente, impartiendo cursos internacionales de dirección, así como numerosas conferencias. Todo ello le ha valido el reconocimiento de los músicos con los que ha trabajado, el del público y el de la crítica especializada.