Manuel Hernández-Silva y Pacho Flores protagonizarán un nuevo estreno del Concierto para trompeta Salseando del compositor boricua asentado en EEUU, Roberto Sierra. Será el próximo 17 de Diciembre en el Auditorio Víctor Villegas junto a la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y además de Salseando se interpretará también la Sinfonía nº 5 de Sibelius. Este estreno forma parte del ambicioso proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos para trompeta a destacados compositores que ha puesto en marcha Pacho Flores y gestionamos desde ACM Concerts y que ha involucrado a orquestas de todo el mundo y a importantes directores como el propio Hernández-Silva, Carlos Miguel Prieto, Domingo Hindoyan, Lucas Macías, etc.
Este proyecto de Pacho Flores se está llevando a cabo en diversas rondas de las que se están completando las dos primeras con compositores de la talla de Arturo Márquez, Paquito D’Rivera y Roberto Sierra por un lado; y Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg por otro; y ya se han establecido los contactos para una tercera ronda que se anunciarán oportunamente. En el encargo de Salseando han participado la Royal Liverpool Philharmonic, con su nuevo titular, Domingo Hindoyan, al frente; la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con Hernández-Silva: la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo, con director por determinar; y cerrará el ciclo de estrenos la Orchestre National de Bordeaux-Aquitaine, que contará también con el concurso de Hernández-Silva a la dirección.
El compositor Roberto Sierra
El primero de estos nuevos conciertos en completar su ciclo de estrenos ha sido el Concierto de Otoño, de Arturo Márquez, a lo largo del año 2018 a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional de México y Carlos Miguel Prieto; la Tucson Symphony Orchestra con José Luis Gómez; la Hyogo PAC Orchestra de Japón con Michiyoshi Inoue; y la Oviedo Filarmonía con Lucas Macías. Tras los estrenos comprometidos, este concierto está siendo muy programado, destacando la versión protagonizada por Hernández-Silva junto a la Real Filharmonía de Galicia.
D. Freiberg, A. Márquez, P. D’Rivera, Pacho Flores y C. M. Prieto durante una grabación para Deutsche Grammophon
El Concerto Venezolano, de Paquito D’Rivera, también vio afectado su ritmo de estrenos por la pandemia, habiendo sido estrenado ya por la Orquesta Sinfónica de Minería con Carlos MIguel Prieto; y pendiente de estreno por la Orquesta de Valencia con Vicent Alberola; la Royal Liverpool Philharmonic y Domingo Hindoyan; y la San Diego Symphony con Rafael Payare. Esta temporada 2020/21 están previstos los estrenos del concierto de Christian Lindberg a cargo de la Real Filharmonía de Galicia con Paul Daniel, y la Bilkent Symphony Orchestra con el propio compositor al frente. Más estrenos de Lindberg así como los de Freiberg están previstos para temporadas venideras en incluyen a la Arctic Philharmonic con Hernández-Silva o la Swedish Chamber Orchestra con Lindberg, entre otras.
Christian Lindberg y Pacho Flores lanzan una nueva grabación de arreglos para trompeta y trombón de Invenciones de Bach en el sello European Grammophon, disponible desde hoy 21 de octubre en la plataforma digital Spotify. No es la primera colaboración discográfica de Flores y Lindberg, quienes a finales de 2018 publicaron en Deutsche Grammophon el disco FRACTALES, con la Arctic Philharmonic Orchestra. Esta grabación incluye, entre otros conciertos de repertorio de la trompeta como los de Haydn o Arutunian, Akban Bunka, del propio Lindberg, que Pacho ha tocado por todo el mundo. Por este disco Pacho fue premiado con la medalla de oro en la categoría de mejor instrumentistas de los Global Music Awards.
El compositor, trombonista y director sueco está escribiendo un nuevo concierto para trompeta dedicado a Pacho Flores y encargado conjuntamente por varias orquestas de todo el mundo entre las que se cuentan la Real Filharmonía de Galicia, en España, con su titular Paul Daniel; la Bilkent Symphony Orchestra de Turquía, y la Swedish Chamber Orchestra, ambas con el propio Lindberg al frente, y que en breve será también objeto de grabación. Y en Marzo de 2019, de nuevo Pacho Flores y Christian Lindberg, a los que en esta ocasión se sumaron el trombonista Ximo Vicedo y la Orquesta de RTVE, protagonizaron el estreno absoluto de Un Sueño Morisco, doble concierto para trompeta y trombón.
Pacho Flores inaugura la temporada sinfónica 2020/21 con la Orquesta Sinfónica de Taipei, en Taiwán, junto al maestro Christian Lindberg, trombonista, director y compositor, y amigo y mentor de Pacho. En el programa figuran el Concierto para trompeta de Haydn y Akban Bunka, para trompeta y orquesta, del propio Lindberg. Ambas obras figuran en el disco FRACTALES, para Deutsche Gramophon, que los dos artistas grabaron juntos con la Arctic Philharmonic Orchestra.
Ambos artistas tienen un largo historial de colaboración que se prolongará aún mucho tiempo con conciertos, encargos y grabaciones. Christian Lindberg forma parte del proyecto de encargos de nuevos conciertos de trompeta que Pacho Flores está desarrollando, con estrenos ya programados en Turquía, España y Suecia y que más tarde será grabado junto, entre otras obras de Lindberg, a Un Sueño Morisco, doble concierto para trompeta, trombón y orquesta, que fue encargado y estrenado por la Orquesta de Radio Televisión Española, con Pacho y el trombonista Ximo Vicedo, mientras Lindberg ocupaba el podio de director.
La agenda de Pacho prosigue, COVID mediante, con su habitual actividad concertística y docente en España y Europa, Asia y Norte y Sur América. Entre los próximos estrenos previstos están el estreno mundial de su Ma-Jokaraisa (Mi otro corazón), concierto para fliscorno, junto a la Orquesta Nacional de Chile y Rodolfo Saglimbeni, que luego tendrá su estreno europeo junto a la Orquesta de Extremadura y Manuel Hernández-Silva; los estrenos en Asia, España y Suecia del nuevo concierto para trompeta de Christian Lindberg; los estrenos españoles de Salseando, de Roberto Sierra, con la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y Hernández-Silva y del Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera con la Orquesta de Valencia y Vicente Alberola, etc.
Mientras tanto, Pacho Flores sigue adelante con el proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta con un nuevo encargo para Daniel Freiberg, y se está empezando a definir una nueva fase a la que se incorporarán nuevos compositores y compositoras que se anunciarán oportunamente.
El Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera conocerá su estreno en EEUU con Pacho Flores, Rafael Payare y la Orquesta Sinfónica de San Diego los próximos 28 y 29 de Marzo en el Jacob Music Center. Este Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera forma parte del Proyecto de Encargos Compartidos que Pacho Flores está promoviendo, tuvo su primer estreno en México en Septiembre del año pasado a cargo de la Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto, y formará parte del próximo disco de Pacho para Deutsche Grammophon.
Este segundo estreno del Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera en San Diego es también el séptimo en el cómputo actual del proceso de estrenos del proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos para trompeta, tras los cuatro del Concierto de Otoño, de Arturo Márquez (Orquesta Sinfónica Nacional de México, Carlos Miguel Prieto; Orquesta Sinfónica de Tucson, José Luis Gómez; Hyogo PAC Orchestra de Japón, Michiyoshi Inoue; y Oviedo Filarmonía, Lucas Macías), el primero de Danzas Latinas, de Efraín Oscher (Real Filharmonía de Galicia, Manuel Hernández-Silva), y el primero de Salseando, de Roberto Sierra (Royal Liverpool Philharmonic, Domingo Hindoyan).
Daniel Freiberg, Arturo Márquez, Paquito D’Rivera, Pacho Flores y Carlos Miguel Prieto Prieto
Tras este estreno del Concerto Venezolano en San Diego, próximamente tendrá lugar un nuevo estreno de Salseando (Orquestra Simfônica do Estado de São Paulo, Giancarlo Guerrero) y otros más ya en las temporadas 20/21 y 21/22, de estos y otros compositores, como Christian Lindberg y Daniel Freiberg, en países como Francia, España, Reino Unido, Noruega, EEUU o Turquía y que se anunciarán oportunamente. El resultado de este proyecto de encargos compartidos es que en pocos años se habrán estrenado seis nuevos conciertos de trompeta dedicados a Pacho Flores a lo largo y ancho del mundo a cargo de orquestas de Norte y Sur América, Europa y Japón.
Pacho Flores y Vicente Honorato, de STOMVI, ante una muestra del instrumental que utiliza Pacho Flores en sus conciertos
Estos nuevos conciertos suponen una expansión del repertorio para trompeta solista desconocida en la historia de la música. Y otra particularidad de los conciertos resultantes de este proyecto de encargos es que están escritos para una gran variedad de instrumentos de la familia de la trompeta, como fliscornos, cornetas y trompetas, no solo en diferentes tonalidades sino con una característica especial, y es que son instrumentos de cuatro pistones desarrollados conjuntamente por Pacho Flores con su fabricante STOMVI, lo que, en paralelo a la ampliación del repertorio que este proyecto supone, se están produciendo unos avances técnicos en los instrumentos comparables a la aparición de la válvulas en el s. XIX.
Pacho Flores presenta Cantos y Revueltas en México con la Filarmónica de Jalisco y Jesús Medina en una nueva velada maratoniana en la que, bajo el título, Una noche con Pacho Flores, interpretará cuatro conciertos de trompeta en la misma sesión. Será los próximos 5 y 8 de Marzo en el Teatro Degollado con el siguiente repertorio: Concierto nº 1 de Arturo Sandoval, que Pacho estrenó con la Filarmónica de Buenos Aires el pasado mes de Julio y cuyo estreno europeo tendrá lugar con la Sinfónica de Galicia y Michal Nesterowicz el próximo Junio; Danzas Latinas, de Efraín Oscher, encargado y estrenado el pasado Noviembre con la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva; Stunning Trumpet, de Giancarlo Castro, estrenado en Febrero de 2018 por la Ulster Orchestra con Rafael Payare; para terminar con Cantos y Revueltas, obra compuesta por el propio Pacho, estrenada también por la Real Filharmonía y Manuel Hernández-Silva en Enero de 2018 y recientemente presentada como obra central de su más reciente grabación para Deutsche Grammophon.
Una parecida maratoniana sesión tuvo lugar el pasado mes de Septiembre en México, donde junto a la Orquesta Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto interpretó el Concierto de Otoño de Arturo Márquez, el Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera en su estreno absoluto, Crónicas Latinoamericanas, de Daniel Freiberg, y el Concierto Mestizo de Efraín Oscher, que Pacho ha tocado ya más de 30 veces a lo largo y ancho del mundo. Este concierto fue previo a la grabación del que será su próximo y 5º disco para Deutsche Grammophon, que se presentará el próximo mes de Junio.
Por otra parte, muchos de estos conciertos son resultado del Proyecto de Encargos Compartidos que el propio Pacho Flores está llevando a cabo a destacados compositores como los mencionados Arturo Márquez, Paquito D’Rivera, Daniel Freiberg y Efraín Oscher, y a Roberto Sierra y Christian Lindberg, al que se han sumado orquestas de todo el mundo como la Nacional de México, Tucson Symphony, Hyogo PAC de Japón, Oviedo Filarmonía, Sinfónica de Minería, Real Filharmonía de Galicia, Royal Liverpool Philharmonic, San Diego Symphony, Orquestra Simfònica do Estado de São Paulo, Orchestre National de Bordeaux-Aquitaine, Sinfónica de la Región de Murcia, Arctic Philharmonic, Bilkent Symphony Orchestra, Swedish Chamber, etc.; y directores como Carlos Miguel Prieto, Manuel Hernández-Silva, Christian Vásquez, José Luis Gómez, Domingo Hindoyan, Rafael Payare, Vicent Alberola, Lucas Macías, Michiyoshi Inoue, Giancarlo Guerrero, Paul Daniel y por supuesto Christian Lindberg, que además de compositor ejercerá como director en varios de sus estrenos y que ya ha compuesto otras obras que Pacho ha estrenado, tocado y grabado, y fue el director también en Fractales, el anterior disco de Pacho para Deutsche Grammophon.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!