Entre los compromisos futuros de Pacho destaca en especial el magno proyecto de encargos de nuevos conciertos de trompeta a grandes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg, que se estrenarán durante las próxima cuatro temporadas por diversas orquestas a lo largo y ancho de todo el mundo. El primero de los encargos realizados, al maestro mexicano Arturo Márquez, verá su ciclo de estrenos completado a lo largo de la temporada 2018/19 por orquestas de México, EEUU, Japón y España. En paralelo, esa misma temporada verá el estreno por una orquesta española de un nuevo Doble concierto para trompeta, trombón y orquesta que Christian Lindberg está escribiendo y en cuyo estreno ejercerá también como director.
Copyright RFG
Estos nuevos encargos formarán parte también de sucesivas entregas discográficas para Deutsche Grammophon. Además, otros conciertos le llevarán en los próximos meses a Noruega, Canadá, Holanda, EEUU, Francia, Colombia, Puerto Rico, Brasil, y están también ya programadas otras dos giras con Arctic Philharmonic y la Orquesta NK de Israel que le llevará nuevamente a Noruega, Holanda, Alemania, Austria y España, donde concluirá con tres conciertos en Alicante, Valencia y Oviedo en el mes de Noviembre de 2018.
El Maestro Venezolano Christian Vásquez prosigue con su gira al frente de la Het Gelders Orkest, de Arnhem, Holanda, de la que es Director Invitado Permanente. El programa, dedicado a Leonard Bernstein en conmemoración de su Centenario, está compuesto totalmente por compositores norteamericanos, con Ives, Copland, Gershwin y el propio Bernstein, del que se interpreta la Serenata para violín, con la violinista Liza Ferchstman. La gira, que comenzó en Amsterdam el pasado 18 de Enero, ha visitado ya Arnhem y Utrecht y proseguirá desde el 30 de Enero hasta el 3 de Febrero por las ciudades de Wilhelmshaven, Nijmegen y Doetinchem. Entretanto, el 25 de Enero ofrece un concierto con la Sinfónica de Stavanger, de la que es Director Titular, con el pianista Boris Berezovsky y un programa americano que incluye la Sinfonía nº 2, Age of Anxiety, de Bernstein, enmarcado también dentro de la celebración del maestro norteamericano.
Christian Vásquez, director
Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño Director Invitado Permanente de la Het Gelders Orchestra
Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Paises Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.
Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.
La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.
Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la actual temporada 2017/18 supone el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Hará también su debut con la Orquesta de la Radio Noruega. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest.
Alondra de la Parra y Pacho Flores, con la ayuda de la Bilbao Orkestra Sinfonikoa, consiguieron que el palacio Euskalduna vibrara con un programa variado donde predominaron obras con un marcado carácter latino. La brillante interpretación consiguió que la temperatura ambiente aumentara un par de grados producto de la energía desprendida.
La maestra mexicana demostró a lo largo de la noche su buen hacer desde el podio de la BOS. Con un gesto elegante, preciso y enérgico consiguió que la orquesta sacará lo mejor de sí, ya fuera en los momentos en los que su papel estaba en un segundo plano como cuando debía erigirse en protagonista. Ritmos vivos pero controlados, junto a una amplia gama de matices sonaron de manera natural bajo su batuta. Consiguió un completo entendimiento no solo entre los instrumentos de la orquesta, sino entre esta y el solista.
La directora Alondra de la Parra
El trompetista venezolano Pacho Flores ofreció una interpretación sobresaliente. Mostró un fraseo ágil y preciso en los momentos más vehementes, y otro tan melodioso como tenso en los compases más reflexivos. Dominó por igual tanto las tesituras agudas como las más graves, obteniendo un sonido brillante en ambos extremos.
El concierto se inició con la interpretación de la obra Huapango del compositor mexicano José Pablo Moncayo. Compendio de bailes mexicanos, las diversas melodías se fueron alternando en las diferentes secciones orquestales. Resultó especialmente destacable el diálogo entre la trompeta y trombón que se estableció en la parte final de la obra.
El compositor sueco Christian Lindberg escribió el concierto para orquesta y trompeta Akbank Bunka, en 2005. Los toques de jazz dominaron el primer movimiento de la obra con una velada orquesta que cedió el protagonismo a los trinos y escalas interpretados por Pacho Flores. El segundo movimiento, con un mayor protagonismo orquestal, presentó un claro color oriental hasta su súbita resolución en un último y rapidísimo movimiento donde solista y orquesta entablaron un diabólico diálogo musical magistralmente ejecutado por ambos.
El compositor uruguayo Efraín Oscher dedicó el Concierto mestizo para trompeta y orquesta a Pacho Flores dentro de la colaboración de ambos como parte del programa de educación musical venezolano “El Sistema”. El solista salió al escenario con las dos trompetas y el fliscorno para los que está escrita la obra y ofreció una interpretación llena de matices que resultó una invitación continua al baile. Los ritmos más pausados se fueron sucediendo por otros más dinámicos. El trompetista interpretó fuera de programa la pieza Merengue venezolano de Aquiles Báez.
Los primeros acordes, junto a los chasquidos de la maestra y parte de la orquesta nos trasladaron rápidamente al Nueva York de mediados del siglo XX. Es inevitable que la conocida música de West Side Story no nos presente en la mente imágenes de la película de Robert Wise. Los aires de jazz y la dinámica interpretación de la orquesta invitaron, una vez más, al baile. Las melodías y los ritmos iban mostrando el crisol cultural que la obra destila. La influencia europea se mostró más marcada en los momentos de protagonismo de las cuerdas, mientras que la percusión evocaba sabores más norteamericanos. El viento metal triunfó cuando el sabor latino salió a escena, destacando especialmente un muy dinámico Mambo que daba la sensación de que era gritado tanto por orquesta como por público. Un delicado piano, unos precisos pizzicatos de la cuerda y un delicioso solo de flauta guiaron la obra hacia sus últimos acordes.
La interpretación fuera de programa del Danzón núm. 2 de Arturo Márquez puso fin a un estupendo concierto que hizo bailar al Palacio Euskalduna al ritmo de la música latina.
El Maestro venezolano Christian Vásquez dirigirá el próximo 14 de Enero a la Orquesta de la Radio de Noruega en la sala principal del Teatro de la Ópera y Ballet de Oslo, Den Norske Opera & Ballet. El programa está conformado por Las Hébridas, de Mendelssohn, los Rückert-Lieder, de Mahler, con la mezzo Christianne Stotijn, y por las Danzas Sinfónica de West Side Story de Bernstein, en conmemoración del Centenario del nacimiento del gran compositor, pianista, director, pedagogo y divulgador norteamericano.
Christian Vásquez
Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño Principal Director Invitado de la Het Gelders Orchestra
Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Paises Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.
Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.
La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.
Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la actual temporada 2017/18 supone el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest.
El trompetista Pacho Flores y el director Manuel Hernández-Silva protagonizarán el estreno absoluto de la última obra del propio Pacho, Cantos y revueltas, con la Real Filharmonía de Galicia en Santiago, Vigo y A Coruña los próximos 11, 12 y 13 de Enero de 2018. La obra, para trompeta solista, cuerdas y cuatro venezolano, está basada en tonadas populares y cantos de trabajo del folklore venezolano, para lo que estarán respaldados por el cuatrista Leo Rondón. Junto a este estreno Pacho interpretará también el Concerto para corno da caccia de Neruday el Aria de la Bachiana Brasileira nº 5 de Villalobos.
En la segunda parte del programa Hernández-Silva dirige Redes de Silvestre Revueltas y Danzas del Ballet Estancia de Ginastera. Manuel, Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga, ha sido designado recientemente nuevo Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Tras haber obtenido un sonoro éxito en su debut con la Orquesta Nacional de España, Hernández-Silva prosigue con una intensa actividad como director invitado visitando a la Orquesta de Extremadura o la Sinfónica de Puerto Rico; y dirigiendo Cosí fan tutte de Mozart en el Teatro Cervantes de Málaga.
Tras estos conciertos con la RFG, Pacho tocará de nuevo el Concierto Mestizo de Efraín Oscher y Akban Bunka de Christian Lindberg con la Orquesta Sinfónica de Bilbao bajo la batuta de Alondra de la Parra. Pacho fue el responsable de estrenar el Concierto Mestizo en 2010 en Caracas con Domingo García Hindoyan y la Orquesta Simón Bolívar y desde entonces lo ha tocado más de dos docenas de veces a lo largo y ancho del mundo, como hizo recientemente en el concierto inaugural de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife junto a Perry So. Además, el próximo 23 de Febrero Pacho protagonizará otro estreno absoluto, en esta ocasión será el nuevo Concierto para trompeta de Giancarlo Castro, dedicado a él, con Rafael Payare y la Ulster Orchestra.
Profundamente comprometido con la expansión del repertorio para trompeta solista, Pacho está desarrollando un ambicioso proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos para trompeta a destacados compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg, para ser estrenados por todo el planeta por diversas orquestas a lo largo de las temporadas 18/19 y siguientes. El primero encargo completado, a Arturo Márquez, se interpretará ocho veces entre Octubre de 2018 y Agosto de 2019 en México, EEUU, Japón y España.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!