Christian Vásquez inicia una gira a China con la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta de Venezuela, de la que es titular desde 2010, cuando su nombre oficial era Orquesta Sinfónica Juvenil Teresa Carreño, y lo sigue siendo desde el cambio de nombre al actual en 2018. Christian fue también recientemente nombrado Director Asociado de la Sinfónica Simón Bolívar, nombramiento que viene a sancionar su larga y estrecha relación con la formación en particular y con el Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles en general, en cuyo seno se formó y del que realmente nunca se desvinculó, pues ya fue nombrado también director musical de la Sinfónica Juvenil José Félix Ribas en 2006, aún durante su época de estudiante. Recientemente dirigió otra gira por China al frente de la Bolívar. Entretanto Christian también se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a principios de la temporada 2013/14, cargo que desempeñó hasta 2019, y fue Principal Director invitado de las Orquestas de Gävle, en Suecia, y de Arnhem, en los Países Bajos.

El gran debut de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta en Asia será de la mano de la Orquesta Nacional China en un concierto binacional -el lunes 17 de junio- que será dirigido por los maestros Christian Vásquez y Liu Zheng. El imponente teatro Beijing Concert Hall será el escenario en el que se ejecutará un repertorio que combina obras maestras de China y Venezuela, y que celebra la riqueza y la diversidad de la música del mundo. La obertura del Spring Festival de Li Huanzhi; Dance of Yao People de Liu Tieshan y Mao Yuan; Dance of Golden Snake de Er Nie; y Jasmine Flowers, una de las composiciones chinas más conocidas en todo el mundo, son las obras chinas que serán ejecutadas. Por su parte, Margariteña de Inocente Carreño; Santa Cruz de Pacairigua de Evencio Castellanos; Venezuela de Pablo Herrero y José Luis Armenteros; y Alma Llanera de Rafael Bolívar Coronado y Pedro Elías Gutiérrez; pondrán el sabor venezolano en Beijing. Adicionalmente, la agrupación ejecutará Sensemayá, del mexicano Silvestre Revueltas.
 
 
El martes 18 de junio, la OSJJL volverá al Beijing Concert Hall, bajo la batuta del maestro Christian Vásquez. En este concierto, la agrupación venezolana llevará al público en un viaje vibrante con La noche de los mayas de Revueltas, -una obra colorida que sumerge al público en un universo mágico y ritualista-; y la Sinfonía Fantástica de Hector Berlioz, una composición que evoca un torbellino de pasiones, sueños y fantasías. Finalmente, el jueves 20 de junio, visitarán el Centro Juvenil de Ciencia y Cultura de Beijing de la Fundación Song Ching Ling. El concierto estará dividido en dos partes. En la primera se interpretarán las obras de Carreño, Revueltas y Castellanos, un repertorio al que se agrega el último movimiento de la Sinfonía N°4 de Chaikovski, que será dirigido por el maestro Zheng. A continuación, se ejecutarán la obertura del Spring Festival, de Li Huanzhi; El lago de los cisnes, de Chaikovski; dirigidas por Christian. También se interpretarán Júpiter, el portador de la alegría, de la sinfonía Los Planetas de Gustav Holst, y el cuarto movimiento de la Sinfonía n°9 de Antonín Dvořák, ambas dirigidas por Zheng.
 
cv-y-osjjl.jpeg
 
Extracto de la nota de prensa de El Sistema: La Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta (OSJJL) emprenderá así su primera gira internacional, durante su estancia en la capital china, la agrupación ofrecerá tres conciertos además de participar en la creación de una orquesta binacional junto a músicos locales, en un encuentro que pretende ser un puente entre dos culturas, uniéndose a través del lenguaje universal de la música. Esta gira forma parte de la celebración de los 50 años de relaciones diplomáticas de Venezuela con la República Popular China. La OSJJL fue creada en 2018 por iniciativa de Eduardo Méndez, director ejecutivo de El Sistema, como un homenaje a la primera orquesta que fundó el Maestro José Antonio Abreu, en 1975. La actual agrupación debutó en el preámbulo de la celebración del 43 aniversario de El Sistema. Esta agrupación ha alcanzado un sólido nivel musical gracias a sus directores asociados Christian Vásquez y Jesús Uzcátegui junto al trabajo meticuloso de un destacado grupo de directores venezolanos, entre los que se encuentran Enluis Montes Olivar, Rodolfo Saglimbeni, Joshua Dos Santos y Pablo Castellanos, quienes han aportado su talento y experiencia a la formación de esta excepcional agrupación, que a su vez se ha convertido en una importante fuente de oportunidades para los jóvenes solistas venezolanos.