Pacho Flores debuta con la Orquesta Sinfónica de Tucson bajo la batuta de su titular José Luis Gómez para el estreno en EEUU del Concierto de Otoño de Arturo Márquez los próximos 25 y 27 de Enero. Este es el segundo estreno tras el realizado el pasado mes de Septiembre por la Orquesta Nacional de México y su titular, Carlos Miguel Prieto, y están pendientes el estreno en Asia, a cargo de la Orquesta del Centro de Artes Escénicas de Hyogo con Michiyoshi Inoue el próximo Mayo, y el estreno europeo, que cerrará el ciclo el próximo Agosto con la Oviedo Filarmonía y su nuevo titular Lucas Macías.
Aún pendiente de realizarse este segundo estreno, otras orquestas de todo el mundo han programado ya el Concierto de Otoño con lo que a lo largo de la temporada 2019/20 está prevista su interpretación otras dos veces más en EEUU, Colombia, en el que será su estreno en América del Sur, y de nuevo tres veces en España antes de estrenarse en Francia, Reino Unido, Alemania y Canadá, lo que significa que en apenas dos temporadas, además de los cuatro estrenos derivados del encargo, habrá sido objeto de más de dos docenas de interpretaciones, siempre, naturalmente, a cargo de Pacho Flores.
Este encargo forma parte de un ambicioso proyecto de encargos compartidos puesto en marcha por el propio Pacho Flores con el fin de expandir el repertorio de trompeta y orquesta y es el primero de seis encargos a los compositores Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg, en los que ya se hallan involucradas otras diez orquestas de todo el mundo para sus estrenos a lo largo de las próximas temporadas. Todos los conciertos resultantes de este proyecto pasarán a engrosar la discografía de Pacho Flores en su sello exclusivo Deutsche Grammophon.
En paralelo a este proyecto Pacho Flores sigue recibiendo dedicatorias de nuevos conciertos y realizando estrenos absolutos. Solo en el último año Pacho ha estrenado su propia obra, Cantos y revueltas(Enero 2018, Real Filharmonía de Galicia, Manuel Hernández-Silva); el concierto Stunning Trumpet de Giancarlo Castro (Febrero 2018, Ulster Orchestra, Rafael Payare); Preach pour trompette et orchestre, de Alain Trudel (Marzo 2018, Orchestre Symphonique de Laval, Alain Trudel); Double concierto para clarinete y trompeta (Agosto 2018, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Markus Bosch) y Latin American Chronicles de Daniel Freiberg (Enero 2019, Het Gelders Orkest, Christian Vásquez); y tiene pendiente de estreno el nuevo Doble concierto para trompeta y trombón de Christian Lindberg (Marzo 2019, Orquesta de RTVE, Christian Lindberg) y el Concierto para trompeta nº 1 de Arturo Sandoval (Julio 2019, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Enrique Diemecke).
El trompetista Pacho Flores estará como artista invitado en la 43 International Trumpet Guild Conference en San Antonio, Texas, desde mañana miércoles 30 de Mayo hasta el 2 de Junio. Los compromisos inmediatos, que le llevarán a EEUU, Lituania, China, Francia, Italia y Alemania a lo largo del verano, pondrán el punto final a una fructífera temporada en la que estrenó su obra Cantos y Revueltas, grabó su tercer disco para Deutsche Grammophon y puso en marcha el proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta a prominentes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y Christian Lindberg.
Estrenó también otras obras como Preach, por trumpette et orchestre, de Alain Trudel, y la Orchestre Symphonique de Laval; o el Concierto para trompeta, de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare; y aún estrenará en Rosctock, Alemania, el Doble concierto para trompeta y clarinete de Efraín Oscher. En esta temporada que termina Pacho visitó China, Argentina, Chile, Brasil, Canadá, Israel, Noruega, Suecia, Finlandia, Irlanda, Italia, Alemania, Austria, Francia, Suiza y Polonia; y en España se produjeron significativos debuts con las orquestas Sinfónica de Tenerife y Perry So, Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva, o Sinfónica de Bilbao y Alondra de la Parra.
La temporada que viene verá los primeros estrenos del proyecto de encargos compartidos y el Concierto para trompeta de Arturo Márquez se interpretará por la Orquesta Sinfónica Nacional de México y Carlos Miguel Prieto, la Tucson Symphony y José Luis Gómez, la Hyogo PAC Orchestra de Japón y Michiyoshi Inoue, y la Oviedo Filarmonía con director aún a determinar, mientras se siguen cerrando los encargos a los demás compositores. También verán la luz, en paralelo al proyecto de encargos, nuevos estrenos de compositores como Daniel Freiberg, Christian Lindberg o Arturo Sandoval.
De I. a D. y de arriba a abajo: Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y Christian Lindberg
Se producirán también más importantes debuts con la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, Stavanger Symfonieorkester, Het Gelders Orkest o Tucson Symphony Orchestra, y aquí en España con la Filarmónica de Gran Canaria, Orquesta de RTVE, Sinfónica de la Región de Murcia y Oviedo Filarmonía, además de dos nuevas giras, una por Noruega, Holanda y España para la presentación de su disco con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg, y otra por Singapur, Hong-Kong y China. Además de los ya mencionados, Pacho también colaborará con maestros de la talla de Christian Vásquez, Domingo Hindoyan, Giancarlo Guerrero, Dmitri Liss, Max Valdés, Joshua Tan, Elisabeth Fuchs, etc.
Pacho se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles de Venezuela, obtuvo el Primer Premio del Concurso Internacional Maurice André, el concurso para trompeta más destacado del mundo, así como el Primer Premio en el Concurso Internacional Philip Jones y Primer Premio en el Concurso Internacional Cittá di Porcia y recientemente fue galardonado con la Medalla de Oro de los Global Music Awards, junto a Jesús ‘Pingüino’ González, por ENTROPÍA, su proyecto para trompeta y guitarra plasmado en disco en Deutsche Grammophon. Su primer Álbum Discográfico “La trompeta Venezolana” ha sido lanzado por el Sello GUATACA Producciones. Artista de la Casa Stomvi, toca instrumentos fabricados exclusivamente para él por esta prestigiosa firma y participa activamente en los desarrollos e innovaciones de sus instrumentos. Pacho Flores es artista exclusivo de Deutsche Grammophon con quien ha producido ya los discos Cantar, con la Konzerthaus Orchester Berlin y Christian Vásquez; y Entropía, premiado con la Medalla de Oro en los Global Music Awards 2017 y el Melómano de Oro; en breve se presentará un tercero con la Arctic Philharmonic bajo la dirección de Christian Lindberg.
Pacho Flores visita Francia para tocar con la Orchestre de Cannes el próximo 21 de abril a las 20:30 en el Palacio de Congresos de Antibes Juan-les-Pins. La orquesta estará dirigida por el maestro Benjamin Pionnier y en el repertorio encontramos algunos de los clásicos de Flores: Concerto para corno de Caccia de Neruda, Aria de la Bachiana Brasileira nº 5 de Villalobos, Aires Gitanos de Sarasate y el Invierno Porteño de Piazzolla.
A continuación, entre el 30 de Abril y el 3 de Mayo, en el Stormen Concert Hall de Bodo, Noruega, tendrá lugar la grabación del tercer disco de Flores para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic Orchestra y Christian Lindberg a la batuta. El repertorio de este tercer disco estará conformado por algunos de los imprescindibles del repertorio, junto a uno de los más interesantes conciertos de trompeta escritos en los últimos años y algunas de las especialidades exclusivas de Pacho Flores (daremos cumplida información del repertorio del disco más adelante). Parte de este repertorio formará parte de una gira que tendrá lugar en Noviembre de este mismo año y que incluirá salas como las de Bodo y Tromso, sedes de la Arctic Philharmonic, Concertgebouw de Amsterdam, Festspielhaus de Salzburgo y, en España, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Palau de la Música de Valencia y ADDA – Auditorio de la Diputación de Alicante.
Pacho Flores, encargos y estrenos
Por otro lado, Flores ha puesto en marcha un magno proyecto de encargos compartidos a prominentes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y Christian Lindberg, cuyos estrenos tendrán lugar a lo largo y ancho del mundo durante las cuatro próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará en México, EEUU, Japón y España a lo largo de la temporada 18/19.
Además, y en paralelo a este proyecto Flores llevara a cabo también otros estrenos absolutos de compositores como Daniel Freiberg, Arturo Sandoval, Christian Lindberg y Efraín Oscher, en lugares como Holanda, Argentina, España y Alemania, respectivamente, que se unen a otros estrenos recientes como Cantos y Revueltas, del propio Flores, con la Real Filharmonía de Galicia y Hernández-Silva el pasado Enero; el Concierto de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare en Febrero; o Preach, pour trompette et orchestre de Alain Trudel con la Orchestre Symphonique de Laval y el propio Trudel a la batuta en marzo.
Glorieuse trompette es el título que la Orchestre Symphonique de Laval ha dado al concierto de debut de Pacho Flores el próximo 14 de Marzo en Canadá y en el que protagonizará el estreno absoluto de Preach, pour trompette et orchestre de Alain Trudel. El programa incluye además algunos de los caballos de batalla de Flores, como el Concierto para Corno da Caccia de J. B. G. Neruda, Soledad, de Efraín Oscher e Invierno Porteño, de Piazzolla, en arreglo de Oscher. Este será el tercer estreno absoluto de Flores en lo que llevamos de 2018, tras su propia obra Cantos y Revueltas con la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva en Enero y el Concierto de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare en Febrero.
Pero el verdadero e intenso plan de estrenos dará comienzo en la temporada 18/19 con el arranque del gran proyecto de encargos compartidos que Pacho Flores está llevando a cabo a algunos de los compositores más relevantes de la actualidad como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg. Este proyecto, cuya finalidad es expandir el repertorio de trompeta solista con obras de primera línea, se extenderá a lo largo de cuatro temporadas y en él participan orquestas de todo el mundo. El primero de los encargos completados, a Arturo Márquez, tiene sus estrenos previstos en México (Septiembre de 2018), EEUU (Enero de 2019), Japón (Mayo de 2019) y España (Agosto de 2019).
El resto de encargos va avanzando a buen paso, con algunos estrenos ya comprometidos, que iremos anunciando a medida que se vayan completando. Este proyecto, que se extenderá a lo largo de Norte y Sur América, Europa, Asia y Oceanía, tendrá su colofón en forma de dos grabaciones para el sello de Flores, Deutsche Grammophon. Precisamente dentro de unas semanas Flores se encerrará a grabar su tercer disco para el sello amarillo con la Arctic Philharmonic y su titular Christian Lindberg, que incluirá los conocidos conciertos para trompeta de Haydn y Arutunian; Akban Bunka, de Christian Lindberg; y arreglos de obras de Sarasate, Piazzolla y Antonio Carlos Jobim. En paralelo a este proyecto Flores tiene previstos más estrenos absolutos, como el del Doble Concierto para trompeta y trombón de Christian Lindberg en España en Marzo de 2019 con el trombonista Ximo Vicedo; y del Concierto para trompeta de Arturo Sandoval en Argentina en Octubre de 2019.
Entre los compromisos futuros de Pacho destaca en especial el magno proyecto de encargos de nuevos conciertos de trompeta a grandes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg, que se estrenarán durante las próxima cuatro temporadas por diversas orquestas a lo largo y ancho de todo el mundo. El primero de los encargos realizados, al maestro mexicano Arturo Márquez, verá su ciclo de estrenos completado a lo largo de la temporada 2018/19 por orquestas de México, EEUU, Japón y España. En paralelo, esa misma temporada verá el estreno por una orquesta española de un nuevo Doble concierto para trompeta, trombón y orquesta que Christian Lindberg está escribiendo y en cuyo estreno ejercerá también como director.
Copyright RFG
Estos nuevos encargos formarán parte también de sucesivas entregas discográficas para Deutsche Grammophon. Además, otros conciertos le llevarán en los próximos meses a Noruega, Canadá, Holanda, EEUU, Francia, Colombia, Puerto Rico, Brasil, y están también ya programadas otras dos giras con Arctic Philharmonic y la Orquesta NK de Israel que le llevará nuevamente a Noruega, Holanda, Alemania, Austria y España, donde concluirá con tres conciertos en Alicante, Valencia y Oviedo en el mes de Noviembre de 2018.