José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

El director español José Luis Gómez acaba de renovar su contrato con la Tucson Symphony Orchestra hasta el final de la temporada 2026/27. Gómez fue nombrado director musical en Tucson en 2016 y en este momento tenía contrato en vigor hasta 2024, por lo que aún le quedaban dos años de titularidad, que se han extendido otros tres más. José Luis Gómez comenzó su carrera musical como violinista, pero atrajo la atención internacional en 2010 tras ganar en Fráncfort el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti por unanimidad del jurado. Su actuación en el concurso le valió ser nombrado inmediatamente Director Asistente de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, un puesto creado especialmente para él por Paavo Järvi y la orquesta inmediatamente después de la conclusión del concurso. José Luis Gómez fue también Director Principal de la Orquesta 1813 Teatro Sociale di Como entre 2012 y 2015.

Desde que José Luis Gómez tomó el mando en Tucson, se ha producido un importante incremento en el número de abonados y patrocinadores. Gómez ha trabajado con ahínco para introducir nuevas actividades de divulgación mientras continúa apoyando y desarrollando los proyectos educativos existentes de la orquesta. Ejerce además de paladín de muchos compositores sudamericanos menos conocidos, cuyas obras programa junto a otros autores clásicos. Del mismo modo, ha sido responsable del encargo de nuevas composiciones, como el Concierto de Otoño para trompeta de Arturo Márquez, cuyo estreno en los EE.UU. se llevó a cabo en 2019 con Pacho Flores.

José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

Gómez con Arturo Márquez y Pacho Flores durante el estreno del Concierto de Otoño

En el continente americano José Luis Gómez mantiene una estrecha relación con la Sinfónica de Edmonton y ha trabajado con orquestas como la Sinfónica de Houston, National Arts Centre Orchestra de Ottawa, sinfónicas de Vancouver, Colorado, Grand Rapids, Winnipeg y Alabama, Orquesta de Cámara de San Antonio, filarmónicas de Rochester, Louisiana, Pasadena y Elgin, e hizo su debut en el Carnegie Hall con la International Youth Philharmonic. En el sur ha trabajado con la Orquestra Sinfônica Brasileira, Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Nacional de Perú. Tiene una intensa actividad en Europa, donde ha dirigido orquestas como la Sinfónica de RTVE, Weimar Staatskapelle Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Hamburgo, Karlsruhe Staatstheater Orchester, Basel Sinfonietta, Orquestra Sinfônica do Porto, Sinfónica de Castilla y Leon, Pomeriggi Musicali de Milán, Sinfonía Varsovia, SWR Radio Sinfonie-Orchester Stuttgart, Orquesta Sinfónica de Tenerife o la Filarmónica de Málaga. En 2019 hizo un exitoso debut en la Komische Oper de Berlín con Gabriela Montero como solista. Recientemente dirigió una gira por Bélgica con la Sinfónica de Flandes y Johannes Moser como solista. En el área Asia – Pacífico se ha puesto al frente de la Macau Orchestra con Nemanja Radulovic, New Zealand Symphony, Australian National Academy of Music, Dunedin Symphony Orchestra, National Taiwan Symphony Orchestra y Daegu Symphony Orchestra, entre otras.

Otras actuaciones destacadas de José Luis Gómez incluyen sus debuts con el Conservatorio Estatal de Moscú, el concierto de Nochevieja ampliamente televisado en Sofía y con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Frankfurt en sus conciertos de Año Nuevo y algunos compromisos venideros incluyen la National Symphony Orchestra de Washington DC (Programa con Yo Yo Ma y Paquito de Rivera), Indianapolis Symphony Orchestra (Con Stephen Hough, piano), o las sinfónica del Pacífico, Colorado y Phoenix. En el terreno operístico destacan La Bohème en la Ópera de Fráncfort y una nueva producción de La Cenerentola de Rossini en la Ópera de Stuttgart, La Forza del Destino en Tokio con el New National Theatre, Don Carlo y Norma en The State Opera en Tbilisi, Georgia, La Traviata en versión de concierto con la Filarmónica de Sacramento, o Le Nozze di Figaro y Don Giovanni en el Teatro Sociale di Como, donde también dirigió una producción espectacular de Cavalleria Rusticana. Ha grabado el Concierto nº 2 para banjo y orquesta ‘Juno Concerto’ de Bela Fleck con la Orquesta Sinfónica de Colorado y dirigido a la Sinfónica de Hamburgo y al talentoso joven clarinetista Vladimir Soltan en el lanzamiento de un álbum para MGD que recoge los conciertos para clarinete de Nielson, Françaix y Debussy.


 

 

José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

José Luis Gómez con la Sinfónica de Tenerife en el Festival de La Orotava

José Luis Gómez regresa al podio de la Orquesta Sinfónica de Tenerife para dirigir a la orquesta en el marco del XVII Festival de Música de Cámara Villa de La Orotava el próximo 8 de Julio de 2022. En el programa, la Obertura de Las Criaturas de Prometeo y la Sinfonía nº 7, de Beethoven y el Concierto para Clarinete y Orquesta de Mozart, para el que contará con Maximiano Martín como solista. Para José Luis Gomez siempre es un placer volver a la Sinfónica de Tenerife, orquesta de la que formó parte como solista de segundos violines hasta que, tras formarse como en dirección de orquesta, en 2010 obtuvo el Primer Premio en el V Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti por unanimidad del jurado que lanzó internacionalmente su carrera como director.

Tras el concurso fue inmediatamente nombrado director asistente de Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, un puesto creado especialmente para él por Paavo Järvi. José Luis Gómez fue también director principal de la Orquesta 1813 Teatro Sociale di Como entre 2012 y 2015 y en 2016 fue nombrado director musical de la Orquesta Sinfónica de Tucson, con la que recientemente renovó su contrato hasta la temporada 2023/24. Desde que tomó el mando en Tucson, se ha producido un importante incremento en el número de abonados y patrocinadores, ha introducido nuevas actividades de divulgación y profundizado los proyectos educativos existentes de la orquesta, así como promovido una ampliación del repertorio de la orquesta con especial atención a compositores latinoamericanos, como el encargo del nuevo concierto para trompeta de Arturo Márquez, cuyo estreno en los EE. UU. se llevó a cabo en 2019 con Pacho Flores y la Orquesta Sinfónica de Tucson bajo la batuta de Gómez.

José Luis Gómez con la Sinfónica de Tenerife en el Festival de La Orotava

José Luis Gómez con la Sinfónica de Tenerife en el Festival de La Orotava

Ha trabajado con orquestas europeas como Sinfónica de RTVE, Weimar Staatskapelle Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Hamburgo, Karlsruhe Staatstheater Orchester, Basel Sinfonietta, Orquestra Sinfônica do Porto, Sinfónica de Castilla y Leon, Pomeriggi Musicali de Milán, Sinfonía Varsovia, SWR Radio Sinfonie-Orchester Stuttgart u Orquesta Sinfónica de Tenerife; y americanas como la Sinfónica de Houston, National Arts Centre Orchestra de Ottawa, sinfónicas de Vancouver, Colorado, Grand Rapids, Winnipeg, Alabama, Rochester, Louisiana, Pasadena, Orquestra Sinfônica Brasileira, Orquesta Filarmónica de Bogotá y Orquesta Nacional de Perú. Recientemente dirigió una gira por Bélgica con la Sinfónica de Flandes y Johannes Moser como solista.

En el terreno operístico destacan La Bohème en la Ópera de Fráncfort y una nueva producción de La Cenerentola de Rossini en la Ópera de Stuttgart, La Forza del Destino en Tokio con el New National Theatre, Don Carlo y Norma en The State Opera en Tbilisi, Georgia, La Traviata en versión de concierto con la Filarmónica de Sacramento, o Le Nozze di Figaro y Don Giovanni en el Teatro Sociale di Como, donde también cerró la temporada con una producción espectacular de Cavalleria Rusticana. Ha grabado el Concierto nº 2 para banjo y orquesta ‘Juno Concerto’ de Bela Fleck con la Orquesta Sinfónica de Colorado y dirigido a la Sinfónica de Hamburgo y al talentoso joven clarinetista Vladimir Soltan en el lanzamiento de un álbum para MGD que recoge los conciertos para clarinete de Nielson, Françaix y Debussy.


 

José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

J. L. Gómez inaugura temporada con la Tucson Symphony

José Luis Gómez inaugura la temporada 2021/22 de la Tucson Symphony los próximos 24 y 26 de septiembre en el Tucson Music Hall con un programa conformado por la Obertura Festiva de William Grant Still, las Cuatro Estaciones Porteñas de Astor Piazzolla, con Lara St. John como solista al violín, y la Sinfonía nº 4 de Chaikovski. Previamente, el 15 de Septiembre, los mismos protagonistas, Gómez y la Tucson Symphony, ofrecen un concierto extraordinario en celebración del bicentenario de la independencia de México, auspiciado por la embajada del país norteamericano.

José Luis Gómez inicia su sexta temporada como director musical de la Tucson Symphony con la que recientemente ha renovado su contrato hasta 2024. Gómez atrajo la atención internacional en 2010 tras ganar en Fráncfort el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti. La energía electrificante de Gómez, su talento y creatividad le valieron la ovación inmediata de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, de la que sería nombrado Director Asistente. Gómez fue Director Principal de la Orquesta 1813 Teatro Sociale di Como entre 2012 y 2015. 

J. L. Gómez inaugura temporada con la Tucson Symphony

Además de su intensa actividad en Norte y Sur América, donde trabaja habitualmente con las orquestas de Houston, Ottawa, Vancouver, Colorado, Alabama, Rochester, Louisiana, Sinfônica Brasileira, Bogotá o Nacional de Perú, Gómez tiene también una intensa actividad en Europa, donde ha dirigido orquestas como la Sinfónica de RTVE, Weimar Staatskapelle Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Hamburgo, Karlsruhe Staatstheater Orchester, Basel Sinfonietta, Orquestra Sinfônica do Porto, Sinfónica de Castilla y León, Pomeriggi Musicali de Milán, Sinfonía Varsovia, SWR Radio Sinfonie-Orchester Stuttgart, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Filarmónica de Málaga o Komische Oper de Berlín. La actividad de Gómez se extiende a Asia y Oceanía donde ha trabajado con las orquestas de Macau, New Zealand Symphony, Australian National Academy of Music, Dunedin Symphony Orchestra, Nacional de Taiwán o Daegu Symphony Orchestra, entre otras. José Luis Gómez tiene también una destacada carrera operística en la que destacan La Bohème en la Ópera de Fráncfort, La Cenerentola de Rossini en la Ópera de Stuttgart, La Forza del Destino en Tokio con el New National Theatre, Don Carlo y Norma en The State Opera en Tbilisi, Georgia, La Traviata en versión de concierto con la Filarmónica de Sacramento, o Le Nozze di Figaro y Don Giovanni en el Teatro Sociale di Como, donde también cerró la temporada con una producción espectacular de Cavalleria Rusticana.


 

José Luis Gómez renueva en Tucson hasta 2027

José Luis Gómez se incorpora a ACM Concerts

El director español de origen venezolano, José Luis Gómez, se incorpora a ACM Concerts en representación exclusiva para España y America Latina bajo acuerdo con su agencia general IMG Artists. José Luis Gómez atrajo la atención internacional en 2010 tras ganar en Fráncfort el Primer Premio del Concurso Internacional de Dirección Sir Georg Solti. La energía electrificante de Gómez, su talento y creatividad le valieron la ovación inmediata de la Orquesta Sinfónica de la Radio de Fráncfort, de la que sería nombrado Director Asistente.

jose luis gómez acm_concerts

Gómez fue Director Principal de la Orquesta 1813 Teatro Sociale di Como entre 2012 y 2015. En 2016 fue nombrado Director Musical de la Orquesta Sinfónica de Tucson, con la que ya antes de la finalización de su contrato, renovó hasta 2024, pues desde su llegada se ha producido un importante incremento en el número de abonados y patrocinadores. José Luis ha trabajado con ahínco para introducir actividades innovadoras mientras continúa apoyando y desarrollando los proyectos educativos existentes de la orquesta. Ejerce además de paladín de muchos compositores sudamericanos menos conocidos, y ha sido responsable del encargo de nuevas composiciones, como el nuevo concierto para trompeta de Arturo Márquez, cuyo estreno en los EE. UU. se llevó a cabo en 2019 con Pacho Flores y la Orquesta Sinfónica de Tucson bajo la batuta de Gómez.

En el continente americano mantiene una estrecha relación con la Sinfónica de Edmonton y ha trabajado con orquestas como la Sinfónica de Houston, National Arts Centre Orchestra de Ottawa, sinfónicas de Vancouver, Colorado y Alabama, filarmónicas de Rochester y Louisiana, además de su debut en el Carnegie Hall con la International Youth Philharmonic. En el cono sur ha trabajado con la Orquestra Sinfônica Brasileira, Orquesta Filarmónica de Bogotá y la Orquesta Nacional de Perú. Tiene también una intensa actividad en Europa, donde ha dirigido orquestas como la Sinfónica de RTVE, Weimar Staatskapelle Orchestra, Royal Scottish National Orchestra, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Hamburgo, Karlsruhe Staatstheater Orchester, Basel Sinfonietta, Orquestra Sinfônica do Porto, Sinfónica de Castilla y Leon, Pomeriggi Musicali de Milán, Sinfonía Varsovia, SWR Radio Sinfonie-Orchester Stuttgart, Orquesta Sinfónica de Tenerife o la Filarmónica de Málaga. En 2019 hizo un exitoso debut en la Komische Oper de Berlín con Gabriela Montero como solista.

En Asia y Oceanía se ha puesto al frente de la Macau Orchestra con Nemanja Radulovic, New Zealand Symphony, Australian National Academy of Music, Dunedin Symphony Orchestra, National Taiwan Symphony Orchestra y Daegu Symphony Orchestra, entre otras. En el terreno operístico destacan La Bohème en la Ópera de Fráncfort y una nueva producción de La Cenerentola de Rossini en la Ópera de Stuttgart, La Forza del Destino en Tokio con el New National Theatre, Don Carlo y Norma en The State Opera en Tbilisi, Georgia, La Traviata en versión de concierto con la Filarmónica de Sacramento, o Le Nozze di Figaro y Don Giovanni en el Teatro Sociale di Como, donde también cerró la temporada con una producción espectacular de Cavalleria Rusticana. Ha grabado el Concierto nº 2 para banjo y orquesta ‘Juno Concerto’ de Bela Fleck con la Orquesta Sinfónica de Colorado y dirigido a la Sinfónica de Hamburgo y al talentoso joven clarinetista Vladimir Soltan en el lanzamiento de un álbum para MGD que recoge los conciertos para clarinete de Nielson, Françaix y Debussy.


 

Pacho Flores, estreno absoluto de Arturo Sandoval en Buenos Aires

Pacho Flores, estreno absoluto de Arturo Sandoval en Buenos Aires

Pacho Flores protagoniza el estreno absoluto del Concierto para trompeta nº 1 de Arturo Sandoval con la Orquesta Filarmonica de Buenos Aires bajo la dirección del maestro Enrique Diemecke, será el 11 de Julio en el Teatro Colón de la capital porteña. Este concierto tiene una historia peculiar pues el propio maestro Sandoval lo grabó con la London Symphony para el sello RCA-Víctor en 1994, pero por algunos problemas con la localización de los materiales nunca lo había tocado en directo. Años después, tras conocer a Pacho Flores y después de recuperar notas, apuntes y diversos materiales en estado fragmentario, decidió dárselos a Pacho para que él los revisara -prácticamente reconstruyera el concierto- y lo estrenara. Un gesto que demuestra la grandeza de una leyenda viva de la trompeta al reconocer el talento de un joven artista y que recuerda el que tuvo con él mismo el gran Dizzi Gillespie cuando le regaló a un joven Sandoval una trompeta con la inscripción: «A mi hijo». Arturo Sandoval es autor también de un segundo concierto para trompeta y orquesta que él mismo y Rubén Simeó, otro gran trompetista español, tocan habitualmente por todo el mundo. 

pacho_flores_portada_disco_concierto_sandoval
Este Concierto nº 1 de Arturo Sandoval que Pacho incorpora ahora a su repertorio viene a engrosar la impresionante lista de nuevos conciertos que el propio Pacho está promoviendo a través de su Proyecto de Encargos Compartidos de Conciertos para Trompeta y que está provocando la mayor expansión del repertorio solista de este instrumento en toda su historia. Compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Christian Lindberg, Daniel Freiberg y Efraín Oscher participan en este proyecto, y otros como Giancarlo Castro, Alain Trudel o Igmar Alderete están produciendo también nuevos conciertos dedicados a Pacho Flores.

Pacho Flores perfil color recortada

A continuación, el 14 de Agosto, tendrá lugar en el Teatro Campoamor de Oviedo, a cargo de la Oviedo Filarmonía y Lucas Macías, el estreno europeo del Concierto de Otoño, de Arturo Márquez, cuarto y último estreno del ciclo tras los estrenos en México, EEUU y Japón, a cargo de la Nacional de México y Carlos Miguel Prieto; Tucson Symphony y José Luis Gómez; y Hyogo PAC Orchestra de Japón y Michiyoshi Inoue, las cuatro orquestas que encargaron el concierto. Y tan solo dos semanas después, el 1 de Septiembre, tendrá lugar el estreno en México del Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera a cargo de la Orquesta de Minería, de nuevo bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto, quien ha tomado una gran presencia en este proyecto pues ha programado también el Concierto de Otoño de Márquez en la Opening Gala de la Louisiana Philharmonic Orchestra, de la que también es director titular. El Concierto Venezolano de D’Rivera tiene ya un segundo estreno programado con la San Diego Symphony y Rafael Payare en Marzo de 2020. Por su parte, Manuel Hernández-Silva dirigirá el estreno del nuevo concierto para trompeta que está escribiendo Efraín Oscher, será en Noviembre con la Real Filharmonía de Galicia, y no habrá que esperar mucho para el estreno del Concierto Salseando de Roberto Sierra, a cargo de la Royal Liverpool Philharmonic en Enero de 2020 bajo la batuta de Domingo Hindoyan.

 

 

 

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.