Hernández-Silva, Pacho Flores y Jesús González con la Nacional de Chipre

Hernández-Silva, Pacho Flores y Jesús González con la Nacional de Chipre

Manuel Hernández-Silva ha reunido un equipo de músicos hispano-venezolanos junto a con Pacho Flores y Jesús ‘Pingüino’ González, para su debut con la Orquesta Sinfóncia Nacional de Chipre. El concierto dedica su primera parte al repertorio tradicional con un Sinfonía nº 6 de Franz Schubert para dar lugar en la segunda a una fiesta latina en torno a la trompeta en la que buena parte del repertorio es del propio Pacho Flores e incluye Heterónimos, un breve concertino para trompeta y basado en las diferentes voces creadas por el portugués Fernando Pessoa para su expresión literaria; el Aria-cantinela de la Bachiana Brasileira nº 5 de Villalobos; Revirado, de Piazzolla; y Cantos y Revueltas. Fantasía Concertante para trompeta, Cuatro Venezolano y cuerdas, de nuevo del propio trompetista.

Hernández-Silva, Pacho Flores y Jesús González con la Nacional de Chipre

Cantos y Revueltas es la primera obra para orquesta compuesta por Pacho Flores y fue estrenada con Manuel Hernández-Silva y el cuatrista Leo Rondón junto a la Real Filharmonía de Galicia en Enero de 2018 en una minigira por Vigo, Santiago y A Coruña. Esos conciertos se grabaron y dieron lugar al cuarto disco de Pacho para Deutsche Grammophon de mismo título que la obra. Desde entonces, Cantos y Revueltas se ha interpretado en diversas orquestas de todo el mundo como Sinfónica de la Región de Murcia, Bolívar Philharmonic de Miami, Festival Latinoamericano de la Texas Christian University, Filarmónica de Málaga, Sinfónica de Navarra, Filarmónica de Jalisco, Orquesta de Extremadura, Filarmónica de Bogotá, Royal Liverpool Philharmonic, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Castilla y León, Filarmónica de Gran Canaria, Sinfónica de Montreal y Orquesta de Minería en México, la mayoría de ellas dirigidas por Manuel Hernández-Silva pero también por Carlos Miguel Prieto, Rafael Payare o Domingo Hindoyan. Heterónimos se estrenó con la Sinfónica de la Región de Murcia el pasado mes de abril de 2022 en el Auditorio Víctor Villegas con el propio Pacho a la batuta.

Hernández-Silva, Pacho Flores y Jesús González con la Nacional de Chipre

Jesús González Brito, alias ‘Pingüino’, es un guitarrista, cuatrista, contrabajista, compositor y pedagogo con el que Pacho ha colaborado en muchas ocasiones incluido un registro fonográfico para Deutsche Grammophon, Entropía, quizás el disco más intimista y camerístico de Pacho hasta la fecha, que reúne una buena cantidad de temas clásicos de la música popular latinoamericana junto a obras nuevas debidas a ambos, Pacho y ‘Pingüino’ y que obtuvo la medalla de oro en los Global Music Awards.


 

Hernández-Silva en el Festival de Música Sacra de Bogotá

Hernández-Silva en el Festival de Música Sacra de Bogotá

Manuel Hernández-Silva dirige a la soprano Nadège Meden y la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia con la Sinfonía nº 3, Op. 36, Sinfonía de las Lamentaciones, de Henryk Górecki, en el marco del XI Festival Internacional de Música Sacra de Bogotá, el próximo 23 de septiembre a las 19:00 en el Auditorio Fabio Lozano. Este concierto marca el inicio de la temporada sinfónica del maestro Hernández-Silva que le llevará a la nuevos debuts con orquestas como la Sinfónica Nacional de Chipre, Tucson Symphony, Arctic Philharmonic, Orchestra National du Pays de la Loire, Sinfónica de Galicia o Prague Philharmonia; y retornos a la Orquesta de Valencia, Sinfónica Nacional de Colombia, Filarmónica de Buenos Aires o Festival de Český Krumlov, en la República Checa, además de tener la ocasión de retomar proyectos pedagógicos tan queridos para él como con la Orquesta de Musikene y la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia.

Hernández-Silva ha sido director titular de la Orquesta de Córdoba, principal director invitado de la orquesta Simón Bolívar de Caracas, director musical de la Orquesta Joven de Andalucía y director titular y artístico de la Filarmónica de Málaga y de la Sinfónica de Navarra. Ha dirigido orquestas como la Wienner Symphoniker, WDR Rundfunkorchester, Rheinische Philharmonie, Orchestre National Bordeaux-Aquitaine, Orquestra do Estado de São Paulo, Sinfónicas de Wuppertal, Israel, de la Radio de Praga, Janacek Philharmonic, Nord Czech Philharmonic, Olomouc Philharmonic, Nacionales de México, Chile o Puerto Rico, Filarmónicas de Seúl o Buenos Aires, entre otras muchas.

Hernández-Silva en el Festival de Música Sacra de Bogotá

En España Hernández-Silva ha dirigido a la práctica totalidad de orquestas profesionales y en los festivales más importantes como Quincena Musical, Festivales de Granada y Úbeda, así como en el Festival de Cemski-Krumlov en la República Checa. Como director de ópera ha obtenido grandes críticas por su trabajo en títulos como Die Zauberflöte, Cosí fan tutte o Don Giovanni, de Mozart, Fidelio, de Beethoven, y La Boheme, Gianni Schicchi, Tosca, Madama Butterfly, o más recientemente Manon Lescaut de Puccini. Hernández-Silva se graduó en el conservatorio superior de Viena con matrícula de honor en la cátedra de los profesores Reinhard Schwarz y Georg Mark. En el año de su diplomatura ganó el concurso de dirección Forum Jünger Künstler convocado por la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiendo a esta formación en la Konzerthaus de la capital austríaca.