Christian Vásquez regresa esta semana a la Orquesta Sinfónica de Stavanger, de la que fue director titular entre 2013 y 2019, para afrontar un programa que incluye: Manuel De Falla: Suite nº 1 de El sombrero de tres picos, Gabriel Fauré: Elegía para violonchelo y orquesta, Keiko Abe: Prism Rhapsody para marimba y orquesta, Joaquín Rodrigo: Concierto de Aranjuez para guitarra y orquesta, y Alberto Ginastera: Suite del ballet Estancia. Se trata de un programa festivo que servirá como clausura del curso sinfónico en la ciudad noruega y que tendrá lugar en el Fartein Valen, Sala de Conciertos de Stavanger. Vásquez estará acompañado en este evento por los solistas Liv Opdal, violonchelo, Kristina Vårlid, guitarra, y Akane Tominaga, percusión.
Christian Vásquez ha sido también principal director invitado de la Orquesta Sinfónica de Gävle, en Noruega, entre 2010 y 2013, y de la Het Gelders Orkest en los Países Bajos entre 2015 y 2020, y sigue vinculado al Sistema de Orquesta Infantiles y Juveniles de Venezuela como director musical de la Orquesta Sinfónica Juan José Landaeta, anteriormente Orquesta Juvenil Teresa Carreño, cargo que asumió en 2010. Previamente había sido el director musical de la Orquesta Juvenil José Félix Ribas.
Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo o Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme. Desde entonces ha dirigido orquestas como la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia, Filarmónica de Turku, Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, Filarmónica de Poznan, Filarmónica de Rotterdam, Sinfónica de New Jersey, Filarmónica de Helsinki, Orquesta Sinfónica Nacional de México, Sinfónica de Basilea, Filarmónica de Múnich, Orquesta Nacional de Estonia, Orquesta Real Danesa, Orquesta de la Radio de Noruega o la Orquesta Nacional de la RTE de Irlanda. Su primer compromiso operístico en Europa fue en la Ópera de Noruega con Carmen y recientemente ha dirigido en la Opéra National de Paris como asistente de Gustavo Dudamel. En España ha dirigido a la Filarmónica de Gran Canaria y Sinfónicas de Galicia, Castilla y León, Tenerife, del Principado de Asturias y de Navarra.
Christian Vásquez dirige este próximo jueves, 28 de Febrero, a la Orquesta Filarmónica de Seúl en su sede del Centro de las artes de Seúl, con un programa que incluye el poema sinfónico Don Juan y el 2º Concierto para trompa de Richard Strauss, con el solista Stefan Dohr y la Sinfonía nº 9, La Grande, de Schubert.
Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Países Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que los llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.
Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo o Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.
Desde entonces ha dirigido orquestas como la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku, Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, Filarmónica de Poznan, Filarmónica de Rotterdam, Sinfónica de New Jersey, Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia. Su primer compromiso operístico en Europa fue en la Ópera de Noruega con Carmen.
Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem algunos otros compromisos recientes incluyeron el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa, su debut con la Orquesta de la Radio Noruega, así como una nueva colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland, la Orquesta Sinfónica de Galicia y una gira europea con la Het Gelders Orkest.
Christian Vásquez y Pacho Flores, director y trompetista venezolanos, son los protagonistas de los tres conciertos extraordinarios de Año Nuevo que la Het Gelders Orkerst (Orquesta Filarmónica de Arnhem) ofrece los próximos 4, 5 y 6 de Enero en las localidades holandesas de Zutphen, Arnhem y Nijmegen. Además de la posibilidad de ver a estos dos artistas juntos, el programa ofrece el atractivo de incluir el estreno absoluto de de la versión de trompeta de Latin American Chronicles, del compositor argentino Daniel Freiberg, junto a la ‘sambinha’ Lábios vermelhos, del propio Pacho Flores, además de obras de Milhaud, Le boeuf sur le toit; Villa-Lobos, Aria de la Bachiana Brasileira nº 5; Lindberg, Akbank Bunka (incluida en FRACTALES, el último disco de Pacho para Deutsche Grammophon); Strauss, Tritsch-Tratsh-Polka (arr. Paul Desenne); o Manuel de Falla, El amor brujo – Danza ritual del fuego.
Christian Vasquez y Pacho Flores provienen ambos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela por lo que tienen una larga trayectoria en común, tanto personal como artística, de la que han salido notables colaboraciones como el disco CANTAR, primero de Pacho para Deutsche Grammophon, con la Konzerthausorchester de Berlín. Christian Vásquez y Pacho Flores también se han encontrado recientemente en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Turku, en Finlandia, de la que procede la grabación del Concierto de Arutunian que se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia.
Christian Vásquez y Pacho Flores tienen también programadas nuevas colaboraciones como los conciertos que cerrarán la temporada de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, en Noruega, de la que Christina es Director Titular, en el que se interpretará, entre otras obras, uno de los recientes conciertos de trompeta escritos para Pacho que más éxito está teniendo desde su estreno en Caracas en 2010 con más de 30 interpretaciones por todo el mundo, el Concierto Mestizo de Efraín Oscher. Más tarde, Christian Vásquez y Pacho Flores también protagonizarán juntos el estreno en América del Sur del Concierto de Otoño de Arturo Márquez, dedicado a Pacho y encargado por las orquestas Nacional de México, Sinfónica de Tucson, Sinfónica del Centro de Artes Escénicas de Hyogo, en Japón y la española Oviedo Filarmonía, dentro del Proyecto de Encargos Compartidos de Nuevos Conciertos para Trompeta que Pacho está llevando a cabo con encargos a Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Christian Lindberg y Efraín Oscher.
Los próximos días 21, 22 y 24 de Diciembre Christian Vásquez dirige a la Orquesta Filarmónica de Tokyo en la sala de conciertos de la Ópera, y en las salas Suntory y Bunkamura Orchard de Tokyo. En programa la Fuga Criolla de Juan Bautista Plaza y la 9ª Sinfonía de Beethoven.
Inmediatamente después regresa a la Het Gelders Orkest, de la que es Principal Director Invitado para ofrecer tres conciertos junto a su compatriota el trompetista Pacho Flores y en los que, junto otras obras, tendrá lugar el estreno absoluto de la versión para trompeta realizada por el propio Pacho de las Crónicas Latinoamericanas del compositor argentino Daniel Freiberg. Los conciertos tendrán lugar en las ciudades holandesas de Zutphen, Arnhem y Nijmegen los días 4, 5 y 6 de Enero.
Tras pasar por Noruega donde es Director Titular en la Orquesta Sinfónica de Stavanger Christian aún ha de volver a Oriente para ponerse al frente de la Orquesta Filarmónica de Seúl en un programa con obras de Strauss y Schubert, que tendrá lugar el 28 de Febrero en la sala de conciertos del Centro de las Artes de la capital coreana.
Christian trabaja habitualmente con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Gävle, de la que fue Principal Director Invitado entre 2010 y 2013; Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo, Sinfónica de Singapur, National Arts Centre Orchestra (Ottawa), Filarmónica de Los Ángeles, Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia, Filarmónica de Turku, Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, Filarmónica de Poznan, Filarmónica de Rotterdam, Sinfónica de New Jersey Filarmónica de Helsinki, Orquesta Nacional de Estonia, Orquesta Real Danesa, Orquesta de la Radio Noruega o RTE National Symphony Orchestra of Ireland. En España ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Galicia en dos ocasiones y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.
El director venezolano Christian Vásquez regresa al podio de la Orquesta Sinfónica de Galicia para ofrecer sendos conciertos en el Auditorio de Galicia de Santiago y en el Auditorio Mar de Vigo los días 10 y 11 de Octubre con un programa que combina grandes clásicos del repertorio como la Sinfonía nº 5 de Chaokovski o el Capricho Español de Rimski-Korsakov, con brillantes piezas del más reciente repertorio Latinoamericano como el Danzón nº 2 y la Conga del Fuego Nuevo, del Mexicano Arturo Márquez, Huapango, del también mexicano Juan Pablo Moncayo y el famosísimo Tico Tico, del brasileño Zequinha Abreu, una de las obras del repertorio brasileño más interpretadas y grabadas de la historia.
Christian Vásquez, director
Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño Principal Director Invitado de la Het Gelders Orchestra
Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Países Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.
Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.
La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.
Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la pasada temporada 2017/18 supuso el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Hizo también su debut con la Orquesta de la Radio Noruega. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest, su debut con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, o su regreso a la Orquesta Sinfónica de Galicia.