Robert Lakatoš en el Baluarte de Pamplona

Robert Lakatoš en el Baluarte de Pamplona

El violinista Robert Lakatos, último vencedor del Concurso Sarasate, ofrece un recital en el Baluarte de Pamplona el próximo 22 de Noviembre, acompañado por el pianista Milan Miladinovic. El concierto, con motivo de la festividad de Santa Cecilia, incluye las sonatas de César Franck y Debussy, la Polonesa de Wieniawski y se cierra con el Capricho Vasco, Zapateado e Introduccion y Tarantella, de Sarasate. 

Robert Lakatos

Robert Lakatos comenzó sus estudios musicales a los ocho años en su localidad natal de Novi Sad de la mano de su padre, Imre Lakatoš. Fue el estudiante más joven en licenciarse en la Academia de Artes de Novi Sad, donde estudió bajo la dirección de Dejan Mihailović. Continuó su formación en la Universidad de las Artes de Zurich con Eudolf Koelman, donde recibió una beca de la Swiss Lyra Foundation para músicos excepcionalmente dotados. Asistió a clases magistrales y programas de estudio con algunos de los más destacados violinistas del mundo como Shlomo Mintz e Itzhak Rashkovsky en el Keshet Elion Camp (Israel), o Aaron Rosand en el New York’s Summit Music Festival. Actualmente prosigue sus estudios con Julian Rachlin en la Universidad de Música y Artes de Viena.

Robert Lakatos ACM Concerts blanco y negro

RobertLakatos ganó numerosos premios, entre los que destacan los primeros premios en el Concurso Pablo Sarasate de Pamplona (2015), Mary Smart Concerto Competition (Nueva York, 2013), Societe Generale Serbia (Belgrado, 2009), y los segundos premios de Jeunesses Musicales Romania (Bucarest, 2012), Andrea Postacchini (Fermo, Italia, 2012) y el Concurso de Violín de Brentonico (Italia, 2011).

Robert Lakatos desarrolla su carrera como solista y músico de cámara en Europa, Israel y los EEUU. Como solista ha tocado con la Orquesta Sinfónica de Navarra, Filarmónica de Cracovia, Orquestra Sinfonica de la UANL, Stanislav Binički Orchestra, Orquesta Sinfónica de Vojvodina, Niš Symphony Orchestra, Orquesta de la Academia de las artes de Novi Sad, New York Summit Music Festival Orchestra, Orquesta de Cámara de Novi Sad, Orquesta de Cámara de Vojvodina, Zurich ZHdK-Strings Chamber Orchestra o la Janaček Camerata.

En la actualidad desempeña el puesto de profesor de violín en la Academia de las Artes de Novi Sad, donde estudió y donde la Provincia Autónoma de Vojvodina y la Academia de Artes y Ciencias de Vojvodina le reconocieron como Mejor Artista Joven en 2016. Usa un arco Vladimir Radosavljević y desde 2016 Robert es un artista Thomastik-Infeld.

 

 

 

Pacho Flores, gira por Israel con Christian Lindberg

Pacho Flores, gira por Israel con Christian Lindberg

Recién llegado de la gira que le ha llevado a cinco ciudades de China, el próximo 24 noviembre Pacho Flores inicia una nueva gira por Israel con la Israel NK Orchestra con la  bajo la batuta de su titular, Christian Lindberg, que le llevará las ciudades de Givat Brenner, Ein Hahoresh, Jordan Valley, Tel Aviv, Netanya, Neharya y Mizra, donde terminará el 2 de Diciembre. El programa, titulado «Breathtaking Virtuosity», incluye el Concierto para dos trompetas de Vivaldi, que Pacho comparte con el solista de la orquesta Guy Sarig, y Akban Bunka del propio Lindberg.

Pacho Flores Deutsche Grammophon

Pero la colaboración entre estos dos artistas no termina ahí: Lindberg dirigirá a Pacho y a la Arctic Philharmonic de Noruega en la tercera entrega discográfica de Pacho para Deutsche Grammophon. La grabación tendrá lugar en el Stormen Konserthus de la ciudad de Bodo, Noruega, entre los días 30 de abril y 4 de Mayo de 2018. En Noviembre de 2018 los mismos protagonistas realizarán una gira europea que les traerá también a España; y en 2019 Pacho protagonizará con una orquesta española el estreno absoluto de un nuevo concierto que Lindberg está escribiendo para él, con el propio Lindberg a la dirección. No en vano Lindberg dice que «Pacho es la nueva estrella en el firmamento del metal».

Pacho Flores, encargos y estrenos

Entre los proyectos más relevantes de Pacho para el futuro inmediato destaca sin duda el de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él que se estrenarán a lo ancho y largo del globo durante las próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará entre Septiembre de 2018 y Agosto de 2019, en México, Estados Unidos, Japón y España. Los siguientes son Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, cuyos estrenos, algunos ya fijados en EEUU, España y Brasil, se extenderán entre 2018 y 2020. Finalmente, todos estos nuevos conciertos serán llevados también al disco junto a Mestizo, de Efraín Oscher, un concierto estrenado por Pacho en 2010 en Caracas y que ha tocado más de dos docenas de veces por todo el mundo.

Pero entretanto Pacho estrenará también una composición propia, Cantos y Revueltas, inspirado en cantos de trabajo y músicas tradicionales venezolanas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero de 2018 en Santiago, Vigo y A Coruña; y un nuevo concierto de Giancarlo Castro, con la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero de 2018.

 

 

 

 

Pacho Flores, gira por China con Stomvi

Pacho Flores, gira por China con Stomvi

El trompetista Pacho Flores inicia una gira de presentación por China de la mano de su fabricante Stomvi que incluye conciertos y master classes. Entre el 4 y el 13 de Noviembre Pacho Flores se presentará con un arsenal de instrumentos Stomvi, fabricados especialmente para él y en cuyo desarrollo participa activamente, en diversas sedes de las ciudades de Nanjing, Zhejiang, Shenzhen, Tianjin y, por supuesto, Pekín.

Pacho Flores China Stomvi ACM Concerts

Pacho Flores se encuentra actualmente inmerso en un ambicioso proyecto de encargos compartidos por orquestas de todo el mundo de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él a compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, y en breve afrontará la grabación de su tercer disco para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg, quien además está escribiendo un nuevo concierto dedicado a Pacho que se estrenará por una orquesta española en la temporada 18/19.

Pacho_Flores_StomviAdemás de ello Pacho realizará dos nuevos estrenos absolutos a lo largo de esta temporada 2017/18: Una composición propia inspirada en cantos de trabajo del Llano venezolano titulada Cantos y revueltas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero en Santiago, Vigo y Coruña; y un nuevo Concierto para trompeta, dedicado a Pacho, del también venezolano Giancarlo Castro, a cargo de la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero en Belfast.

Otros compromisos destacados de la presente temporada incluyen una gira por Israel con la NK Israel Orchestra y su director titular, Christian Lindberg, así como diversos debuts en Francia y Canadá.

 

 

 

Onofri y Espada con la Barroca de Sevilla

Onofri y Espada con la Barroca de Sevilla

Enrico Onofri y María Espada vuelven a coincidir, en esta ocasión junto a la Orquesta Barroca de Sevilla y el contratenor Carlos Mena. Bajo el título Traduttore, traditore! Pergolesi en la catedral de Málaga, el concierto, que inaugura el curso 17/18 de la Universidad de Sevilla, se enmarca en el Proyecto Atalaya de las Universidades Andaluzas para la recuperación del patrimonio histórico. El programa incluye obras de Iribarren y una versión del Stabat Mater de Pergolesi conservada en la Catedral de Málaga y será posteriormente grabado en disco. Será hoy 11 de Octubre a las 20:30 en el Auditorio de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla.

Tanto Enrico Onofri como María Espada son colaboradores asiduos de la Orquesta Barroca de Sevilla, y ambos son expertos y reputados especialistas internacionales en sus respectivos campos, uno como director y violinista y otra como soprano, solicitados igualmente por los mejores grupos especializados como por orquestas convencionales. En España, algunas orquestas que han podido disfrutar de la maestría de Enrico Onofri son la Real Filharmonía, la Orquesta de la Comunidad de Madrid, la Filarmónica de Gran Canaria o la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, y esta temporada se le podrá ver al frente de la Orquesta Sinfónica de Bilbao, la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca y, por supuesto, la Orquesta Barroca de Sevilla.

 

 

 

Pacho Flores, gira por Israel con Christian Lindberg

Pacho Flores, concierto inaugural con la OST

Pacho Flores participa en el concierto inaugural de la temporada 17/18 de la Orquesta Sinfónica de Tenerife el próximo 6 de Octubre. Bajo la batuta del Maestro Perry So, interpretará el Concierto para Corno da Caccia en Si b Mayor de J. B. G. Neruda; y el Concierto Mestizo de Efraín Oscher. El Concierto Mestizo, obra espectacular que requiere del uso de tres instrumentos distintos, incluido el fiscorno, es un encargo de ‘El Sistema‘ y fue estrenado en 2010 por Pacho Flores con la Orquesta de la Juventud Venezolana Simón Bolívar bajo la dirección de Domingo García en el Centro de acción Social para la Música de Caracas. Desde entonces ha sido interpretado más de 20 veces en Brasil, México, Alemania, Austria, Inglaterra, España y Japón, siempre por su dedicatario, Pacho Flores. 

Obtuvo el Primer Premio de los Concursos Internacionales Maurice André, Philip Jones y Cittá di Porcia. Formado en ‘El Sistema’, ha actuado con la Sinfónica de Norrköping, Filarmónica de Turku, Norddeutschen Philharmonie Rostock, Arctic Philharmonic, Filarmónica de Kiev, Camerata de San Petesburgo, Ensamble Orquestal de París, Orquesta NHK de Japón, Sinfónica de Tokio, Filarmónica de Osaka, Hyogo PAC Orchestra, Nacional de México, Nacional de Puerto Rico, Filarmónica de Málaga, Simfónica de Balears, Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonía de Galicia, Sinfónica de Bilbao, Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, etc. Ha ofrecido recitales en el Carnegie Hall de Nueva York, la Sala Pleyel de París, y la Opera City de Tokio. Como miembro fundador del Quinteto de Metales Simón Bolívar, ha participado en numerosas giras por Europa, Suramérica, Estados Unidos, y Japón.

Pacho Flores Tenerife_Sentado_Mano

Experimentado músico orquestal, Flores se ha desempeñado como primera trompeta de la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela, la Orquesta Saito Kinen de Japón, y la Sinfónica de Miami, bajo la dirección de los maestros Claudio Abbado, Sir Simon Rattle, Seiji Ozawa, Giusseppe Sinopoli, Rafael Frübeck de Burgos, Eduardo Marturet y Gustavo Dudamel, entre otros. Director fundador de la Academia Latinoamericana de Trompeta en Venezuela, cultiva a una prometedora generación de jóvenes talentos y es invitado frecuente de los conservatorios de Finlandia, España, Francia, Japón y Latinoamérica, así como también invitado como jurado permanente en prestigiosos concursos Internacionales. 

Flores es un ávido promotor de la música contemporánea y trae importantes aportaciones a la interpretación de su instrumento. Su repertorio incluye encargos y estrenos de obras de compositores como Roger Boutry, Efraín Oscher, Giancarlo Castro, Santiago Báez, Juan Carlos Núñez y Sergio Bernal. Su primer Álbum Discográfico “La trompeta Venezolana” ha sido lanzado por el Sello GUATACA Producciones. Artista de la Casa Stomvi, toca instrumentos fabricados exclusivamente para él por esta prestigiosa firma. Pacho Flores es artista exclusivo de Deutsche Grammophon, sello en el que ha publicado los discos “Cantar” y “Entropía” y en breve grabará el tercero.