Yoav Talmi, nuevo artista de ACM Concerts

Yoav Talmi, nuevo artista de ACM Concerts

ACM Concerts se complace en informar de la incorporación de Yoav Talmi en representación exclusiva para España y Portugal. El reputado Maestro Talmi ha sido Director Musical de la Filarmónica de Arnhem, en Holanda; Principal Director Invitado de la Filarmónica de Munich, Director Musical de la Orquesta de Cámara de Israel y de la Nueva Opera de Israel, Director Musical de la Sinfónica de San Diego y Director Principal de la Sinfónica de Hamburgo en Alemania.

Yoav Talmi con Pau Casals en Puerto Rico en 1967

Yoav Talmi y Pau Casals, Puerto Rico, 1967

Orquestas dirigidas por Yoav Talmi

Yoav Talmi ha dirigido la Filarmónica de Berlín, Concertgebouw de Ámsterdam, las Filarmónicas de San Petersburgo, Oslo, Estocolmo, Varsovia y las Sinfónicas de Viena, Praga y Hamburgo, así como la Nacional de Francia, Tonhalle de Zurich, Santa Cecilia de Roma, las orquestas más importantes de Inglaterra y las de la Radio de Francia, Italia, España, Alemania, Israel, Holanda, Bélgica, Finlandia, Polonia y Suiza, y la NHK Symphony de Tokio. En Norteamérica dirige habitualmente las orquestas de Pittsburgh, Detroit, Saint-Louis, Houston, Montreal, Indianápolis, Dallas, Seattle, Vancouver, New York Chamber Symphony, Orchestra of St Luke’s, Los Angeles Chamber Orchestra, Sinfónica de Montreal y del Ottawa’s National Arts Centre Orchestra, entre otras.

Yoav Talmi con Itzhak Perlman en San Diego en 1995

Yoav Talmi e Itzhak Perlman, San Diego, 1995

Yoav Talmi, distinciones y grabaciones

Yoav Talmi recibió el Koussevitzky Memorial Conducting Prize al Mejor Director en el Festival de Tanglewood (1969) y el Rupert Conductor´s Competition en Londres (1973); en 2008 la Medalla de la Ciudad de Quebec por su contribución a las celebraciones del 400 aniversario de la ciudad y el Premio Frank Pelleg del Ministerio de Cultura de Israel por los destacados logros artísticos a lo largo de su carrera; en 2013 recibió el Premio de Composición que otorga la Presidencia del Estado de Israel; y es Doctor Honoris Causa por la Universidad Laval en Quebec. Ha grabado para los sellos CHANDOS (Londres), NAXOS, TELDEC (Alemania), EMI (Londres), PRO-ARTE (EEUU), CBC Records (Canadá), ATMA y ANALEKTA (Montreal) y DECCA (Francia), por las que ha recibido numerosos premios.

http://www.yoavtalmi.com

Sergio Alapont, Director Residente de la Suzhou Symphony

Sergio Alapont, Director Residente de la Suzhou Symphony

Sergio Alapont ha sido designado Director Residente de la Suzhou Symphony Orchestra, nombramiento que entrará en vigor a partir del 1 de Enero de 2017 y que conlleva la dirección de seis programas sinfónicos a lo largo del año, además del concierto final del Concurso Internacional de Piano de Suzhou. 

Sergio Alapont Director Residente Sozhou Symphony

Bahía de Suzhou con el Centro de la Cultura y las Artes a la derecha

 

La sede de la orquesta es el impresionante Suzhou Culture and Arts Center, construido sobre la bahía, que alberga en su interior cine, teatro, una gran sala sinfónica, salas de exposiciones y otras diversas infraestructuras culturales.

Sergio Alapont Director Residente Sozhou Symphony

Centro de la Cultura y las Artes de Suzhou, sede de la Suzhou Symphony

 

Sergio Alapont en China

Sergio Alapont ya sabe lo que es dirigir en China pues los pasados 16 y 17 de Octubre de 2015 dirigió en el Gran Teatro de Shanghai y más tarde, en Diciembre, lo hizo en la Sala de Conciertos, también de Shanghai. Esta relación se estrecha notablemente con esta nueva e intensa relación con la Sinfónica de Suzhou.

Sergio Alapont Director Residente Sozhou Symphony

Sala Sinfónica del Centro de la Cultura y las Artes de Suzhou

 

Sergio Alapont, próximos compromisos

Reciente aún su notable éxito en la Opèra du Rhin con Idomeneo, acaba de dirigir la gala de entrega de premios de la revista GBOpera que le designó Mejor Director de Ópera en Italia en la temporada 14-15 y afronta su debut al frente de la Filarmónica de Bogotá antes de trasladarse de nuevo a Italia para formar parte del jurado del Concurso Internacional de Canto Toti dal Monte. Antes de finalizar 2016 seguirá un concierto sinfónico en el Maggio Musicale Fiorentino antes de dirigir La Traviata en el Festival Orizzonti, del que es director musical, conciertos en el Festival de Santanyí y con la Orquesta de Valencia, Norma en Treviso, conciertos con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León y en el Teatro Massimo-Bellini de Catania y Bodas de Figaro en Haifa, Israel.

Orquesta Sinfónica de Suzhou

 

Atareado fin de temporada para Nicholas Milton

Atareado fin de temporada para Nicholas Milton

El director Nicholas MIlton afronta un final de temporada de lo más atareado. A sus diversos compromisos sinfónicos con orquestas como la Konzerthausorchester Berlin, la Augsburger Philharmoniker o la Norddeutsche Philharmonie Rostock, se añade una intensa presencia en el foso del Saarländisches Staatstheater de Saarbrucken, del que es Director General de Música, con títulos como Peter Grimes de Benjamin Britten, Falstaff de Giuseppe Verdi o Madama Butterfly de Giaccomo Puccini, que le ocuparán los meses de Mayo, Junio y Julio.

Verano en las antípodas

Pero en vez de descanso, tras este intenso fin de temporada se trasladará al otro extremo del mundo, al invierno austral, donde están en plena actividad, para ponerse al frente de la Orquesta Sinfónica de Sidney, así como de las dos orquestas de las que es director titular y artístico en su país de origen, Australia, la Orquesta Sinfónica de Canberra y la Orquesta Sinfónica de Willoughby.

Nicholas Milton afronta un atareado fin de temporada

Nicholas Milton

Nicholas Milton

Nicholas Milton ha consolidado una destacada reputación por su carismática presencia escénica y sus poderosas interpretaciones de un extenso repertorio sinfónico y operístico. Es invitado habitual en importantes teatros de ópera como la Volksoper de Viena, la Komische Oper de Berlín o las óperas de Leipzig y Munich y dirige orquestas como la London Philharmonic Orchestra o la Royal Concertgebouw Orchestra. Es Director Musical y Artístico de la Willoughby Symphony Orchestra, la Canberra Symphony Orchestra y la Innviertler Symphony Orchestra, además de Director General de Música en el Teatro del Estado del Sarre con sede en Saarbrucken. En España se le ha podido ver esta misma temporada al frente de la Filarmónica de Málaga, en un concierto que gozó de gran aprecio de público y crítica.

Roman Ialcic debuta en ABAO con Barbero de Sevilla

Roman Ialcic debuta en ABAO con Barbero de Sevilla

El bajo moldavo Roman Ialcic regresa a España para incorporar de nuevo el personaje de  Don Basilio de la ópera El Barbero de Sevilla de Gioacchino Rossini en el que será su debut en la temporada de Amigos Bilbaínos de la Ópera, ABAO, bajo la dirección musical de José Miguel Pérez Sierra y escénica de Emilio Sagi, en producción del Teatro Real de Madrid y con la Orquesta Sinfónica de Navarra en el foso. La función será el próximo domingo 15 de Mayo en el Palacio Euskalduna de Bilbao.

Roman Ialcic ha cantado esta misma temporada en España el rol de Ludovico en Otello de Verdi en sendas producciones en los teatros de la Maestranza y del Liceu y tras el verano afrontará el papel de Bartolo en Las Bodas de Fígaro en el Festival de Ópera de Copenhague y a continuación en el Teatro de la Ópera de Malmö, en Suecia.

Roman Ialcic, roles

El joven bajo ha incorporado ya algunos de los roles fundamentales de su cuerda como Don Profondo, de Il Viaggio a Reims, también de Rossini, Caspar de Der Freischütz, de Carl María von Weber; Zaccaria de Nabucco y Ramfis de Aida, de Verdi; Tomsky de La Dama de Picas y Gremin, de Eugene Onieguin, de Chaikovski; Warlaam de Boris Godunov, de Musorgski; Sarastro, de La Flauta Mágica, de Mozart; Abimelech, de Sansón y Dalila, de Saint-Saëns, Escamillo en Carmen, de Bizet; Fafner en Sigfrido y El Oro del Rhin, y Hunding de La Wlakiria, de Wagner; o Baburow, en Moscú-Cheryomushki, de Shostakovich; en lugares como la Seattle Opera, el Grange Opera Festival de Londres, los teatros de St. Gallen, St. Ettienne, Mulhouse, Estrasburgo, Toulon, Marsella, Bolzano, GInebra, Wuppertal, Colonia, Stuttgart, Münster, Klagenfurt, Scottish Opera de Glasgow, Ópera Nacional de Moldavia, Teatro Villamarta de Jerez, Real de Madrid, Campoamor de Oviedo, Maestranza de Sevilla, Liceo de Barcelona,  etc.

Roman Ialcic, Basilio, Carlos Chausson, Bartolo y Emilio Sagi, director, en un ensayo

Roman Ialcic (Don Basilio) Carlos Chausson (Dr. Bartolo) y Emilio Sagi, director, en un ensayo.

Interesado también en el recital y oratorio, Roman ha cantado obras como el Stabat Mater de Dvorak, con la Orquesta de RTVE bajo la batuta de Carlos Kalmar, o el Requiem de Verdi con la Orquesta Filarmónica de Málaga y Miguel Ángel Gómez Martínez, próximamente retornará a España para afrontar el Stabat Mater de Rossini.

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.