Marina Heredia regresa a los Estados Unidos para cantar El Amor Brujo de Manuel de Falla, junto a la Sinfónica de San Diego y Rafael Payare, este próximo 8 de octubre a las 19:30 en el espectacular escenario de la Rady Shell en el Jacobs Park. Marina compartirá escenario con Javier Perianes, quien tocará las Noches en los Jardines de España, para completar, junto a España, de Chabrier, una muy española velada que, de hecho, lleva por titulo Una noche en España. Marina repetirá experiencia más tarde, ya em 2026, de nuevo junto a Rafael Payare pero en esta ocasión con la Orquesta de Filadelfia.
Marina ha estado tan recientemente como este marzo pasado en EEUU para participar en el New York Flamenco Festival, y visitas anteriores incluyen orquestas Sinfónica de Chicago, Sinfónica de San Francisco o St Luke de Nueva York, siempre con El Amor Brujo y la direccion de Pablo Heras-Casado. Su actuación más reciente fue muy especial pues, además de haber sido en el Palacio de Carlos V en la Alhambra y en el marco de la I Bienal de Flamenco de Granada, fue doble presentación pues cantó En Libertad! El camino de los gitanos, como presentación de su más reciente disco, con esta obra como centro, con la Orquesta Ciudad de Granada dirigida por José Trigueros, y con José Quevedo ‘Bolita’ a la guitarra y Paquito González a la percusión. Esta obra, compuesta al alimón por Joan Albert Amargós y José Quevedo, fue encargada por la Orquesta Filarmónica de Duisburg, con la que se estrenó el 28 y 29 de junio de 2023 con el propio Amargós a la batuta. Conoció su estreno español en A Coruña el 24 y 25 de mayo de 2024 junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia, y esta temporada está programada también con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León el próximo mes de enero de 2026, en ambos casos también con la batuta del maestro Trigueros.
Marina Heredia es definitivamente la cantaora más demandada internacionalmente para este repertorio, en las últimas temporadas se la pudo ver en la Konzerthaus y la Philharmonie de Berlin junto a la Sinfónica de la Radio de Berlín; la Pierre Boulez Saal de Berlin, en la Laieszhalle de la Elbphilharmonie de Hamburgo, el Festival de Lausitz en Görlitz, el Festival de Müsica de Schleswig-Holstein, el Festival Flamenco de Nueva York o el Festival de Cartagena. Ha cantado con orquestas de la talla de la Sinfónica de Chicago o Sinfónica de San Francisco, Orchestre National de Lille, Orquestra Sinfônica da Casa da Música do Porto, la Ópera de Rouen o la Mahler Chamber Orchestra, con la que grabó El Amor Brujo bajo la dirección de Pablo Heras-Casado o la producción de La Fura del Baus para el Festival de Granada bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva así como con las Sinfónicas de Castilla y León y Thierry Fischer, Sinfónica de Galicia y José Trigueros, Sinfónica de Navarra bajo la batuta de Perry So, de RTVE bajo la dirección, de nuevo, de Hernández-Silva, Sinfónica de la Región de Murcia con Roberto Forés o la Filarmónica del Norte de Macedonia con Christian Vásquez.