Pacho Flores es el invitado de Christian Vásquez y la Orquesta Sinfónica de Stavanger para unos conciertos muy especiales, pues no solo clausuran la temporada sino que marcan el final del período de titularidad del maestro venezolano al frente de la orquesta noruega. Como recuerdan en la propia página web de la orquesta, su período como Director Titular comienza en 2013, pero su relación había empezado ya en 2010, cuando en su primer concierto con la orquesta su pasión y frescura conquistan a los músicos, que ahora se despiden de él con un ‘Mil gracias maestro, hasta luego’ y afirmando que su titularidad fue uno de los períodos de mayor desarrollo artístico de toda la historia de la Sinfónica de Stavanger.
Escandinavia jugó un papel importante en la introducción de Christian Vásquez en Europa pues uno de sus primeros conciertos fue con la Sinfónica de Gävle, Suecia, en 2009, que en seguida le nombraría Principal Director Invitado entre 2010 y 2013, y donde también ha dirigido la Filarmónica de Turku, Filarmónica de Helsinki, Orquesta de la Radio de Noruega, la Ópera Real Danesa, etc. y desde donde su actividad se expandió hacia las islas Británicas, Francia, Alemania, Austria, Rusia, Polonia, República Checa, Japón, Canadá y EEUU, y especialmente los Países Bajos, donde la Het Gelders Orkest le nombró también Principal Director Invitado en 2015. También ha dirigido en España, un par de veces a la Sinfónica de Galicia, a la Orquesta de Castilla y León, y la temporada que viene debutará con la Sinfónica de Navarra.
Para estos conciertos de despedida Christian Vásquez ha elegido combinar uno de sus caballos de batalla como es Chaikovski con una gran fiesta latina con su camarada Pacho Flores, que pondrá sin duda una broche de oro a su tenencia y dejará a su público noruego un rítmico y sabroso recuerdo. Entre las obras que Pacho interpretará destaca por su contundencia rítmica, inspiración caribeña y virtuosismo, el Concierto Mestizo, de Efraín Oscher; Escualo, de Piazzolla y la samba Labios vermelhos, del propio Pacho. El fin de fiesta lo pondrán el danzón nº 2 de Arturo Márquez, ya un imprescindible del repertorio internacional, y Que rico mambo, de Pérez Prado. Ambos artistas, Vasquez y Flores, que recientemente se encontraron en Arnhem, Holanda, para tres conciertos con la Het Gelders Orchestra, volverán a coincidir en breve en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en este caso con un programa netamente americano que se inicia en EEUU de la mano de Gershwin y su Obertura Cubana; para ir hacia el sur por México, con la presentación en Colombia del Concierto de Otoño de Arturo Márquez; Venezuela, con Morocota, de Pacho Flores; Brasil, con el Aria de la Bachaiana Brasileira nº 5 de Villalobos; y Argentina, representada por el Invierno Porteño de Piazzolla y la suite de Estancia, de Ginastera.
Pacho Flores afronta el estreno en Asia del Concierto de Otoño de Arturo Márquez junto a la Hyogo PAC Orchestra de Japón y Michiyoshi Inoue a la batuta. Será los próximos días 24, 25 y 26 de Mayo. Previamente ya fue estrenado por la Orquesta Nacional de México y Carlos Miguel Prieto (ver vídeo), y la Orquesta Sinfónica de Tucson y José Luis Gómez con extraordinarias críticas. El estreno europeo, a cargo de la Oviedo Filarmonía y su nuevo titular Lucas Macías, cerrará el ciclo de estrenos el 14 de Agosto en Oviedo. Este concierto ha suscitado el interés de muchas orquestas y está ya programado en las temporadas 19/20 y 20/21 en orquestas de todo el mundo con lo que alcanzará las 30 interpretaciones en apenas sus tres primeros años de existencia. Algunas de ellas son la Opening Night Gala de la Louisiana Philharmonic Orchestra, con C. M. Prieto; Filarmónica de Bogotá (estreno en Colombia) con Christian Vásquez; Colorado Springs Philharmonic con Josep Caballé Doménech; Real Filharmonía de Galicia con Manuel Hernández-Silva, junto al estreno absoluto de nuevo Concierto para trompeta de Efraín Oscher; Orchestre National de Lille (estreno en Francia) con Josep Vicent; Winnipeg Symphony (estreno en Canadá) con José Luis Gómez; Liverpool Philharmonic (estreno en Reino Unido) con Domingo Hindoyan, junto al también estreno del Concierto Salseando de Roberto Sierra; Orquesta Sinfónica de Navarra, Manuel Hernández-Silva; Orquesta de Córdoba con Carlos Domínguez-Nieto, junto al estreno absoluto del Concierto Mambí de Igmar Alderete y algunas otras que aún no han anunciado sus programaciones.
Este encargo forma parte de un ambicioso Proyecto de Encargos Compartidos puesto en marcha por el propio Pacho Flores con el fin de expandir el repertorio de trompeta y orquesta. Es el primero de seis encargos a los compositores Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg, en los que están involucradas orquestas de todo el mundo para sus estrenos a lo largo de las próximas temporadas. Todos los conciertos resultantes de este proyecto pasarán a engrosar la discografía de Pacho Flores en su sello Deutsche Grammophon.
Tras el estreno en Liverpool, Salseando se estrenará en Brasil y en otros lugares en negociaciones. También tiene ya fecha de estreno el Concierto Venezolano, de Paquito D’Rivera, será tan pronto como el 2 de Septiembre de 2019 y en México, en breve anunciaremos la orquesta y director. A continuación, el Concierto Venezolano se estrenará en EEUU, España y el Reino Unido.
En paralelo a este proyecto Pacho Flores sigue recibiendo dedicatorias de nuevos conciertos y realizando estrenos absolutos. Solo en el último año Pacho ha estrenado su propia obra, Cantos y revueltas(Enero 2018, Real Filharmonía de Galicia, Manuel Hernández-Silva); el concierto Stunning Trumpet de Giancarlo Castro (Febrero 2018, Ulster Orchestra, Rafael Payare); Preach pour trompette et orchestre, de Alain Trudel (Marzo 2018, Orchestre Symphonique de Laval, Alain Trudel); Doble concierto para clarinete y trompeta (Agosto 2018, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Markus Bosch); Latin American Chronicles de Daniel Freiberg (Enero 2019, Het Gelders Orkest, Christian Vásquez); y el nuevo Doble concierto para trompeta y trombón de Christian Lindberg (Marzo 2019, Orquesta de RTVE, Ximo Vicedo y Christian Lindberg); y tiene previsto estrenar el Concierto para trompeta nº 1 de Arturo Sandoval (Julio 2019, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Enrique Diemecke).