Tras una exitosa gira por España con la Misa en Si menor de Bach junto al Windsbacher Knabenchor y la Akademie für Alte Musik Berlin bajo la dirección de Martin Lehmann, Thomas Laske se encuentra ya en Andalucía para unirse a la Orquesta Filarmónica de Málaga y Juanita Lascarro, con los que cantará Ein Deutsches Requiem de Johannes Brahms bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, en el que será el primer concierto del maestro hispano-venezolano tras hacerse pública su renovación de contrato con la orquesta malagueña. Serán en el Teatro Cervantes los días 6 y 7 de Abril. A estos dos conciertos le sigue un intenso calendario en que el barítono alemán cantará obras como la Pasión según San Juan y Cantatas de Bach, Creación de Haydn o Elías de Mendelssohn.
Thomas Laske
Thomas Laske nació en Stuttgart y recibió su primera formación como cantante como miembro del Stuttgarter Hymnus-Chorknaben. Se graduó como ingeniero audiovisual en 1996, al tiempo que estudiaba canto con Brigitte Dürrler e interpretación de Lied con Ria Goetze en Dusseldorf. Estudió también con Andreas Schmidt y Otto Edelmann. En 1997 ganó los primeros premios en el Concurso Richard Strauss en Múnich y en el Concurso Schmolz-Bickenbach en Düsseldorf.
En el ámbito del concierto ha actuado con directores como Karl-Friedrich Beringer, Georg Christoph Biller, Riccardo Chailly, Mariss Jansons, Peter Neumann, Krysztof Penderecki, Hellmuth Rilling o Wolfgang Sawallisch; y formaciones como Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Gewandhausorchester Leipzig, Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi, St. Petersburg Philharmonic, Thomanerchor Leipzig y Windsbacher Knabenchor. Realizó conciertos en Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Italia, Austria, Rusia, España, Países Bajos, Suiza o la República Checa. Varias grabaciones de Radio y en CD dan fe de su trayectoria, la última de las cuales es la Pasión según San Mateo de Bach con el Thomanerchor y la Gewandhausorchester de Leipzig.
Su carrera operística se inició como miembro del Opera Estudio de la Deutsche Oper am Rhein Dusseldorf-Duisburg. Entre 1999 y 2001 formó parte de la compañía del Schiller Theater North Rhine-Westphalia Gelsenkirchen/Wuppertal. Desde entonces ha cantado en la Bayerische Staatsoper de Múnich, Deutsche Oper Berlin, Oper Frankfurt/Main y Deutsche Oper am Rhein Dusseldorf. Su repertorio incluye Barbiere, Conte Almaviva, Don Giovanni, Guglielmo, Eugene Onegin, Sharpless y Valentin, entre otros.
Thomas Laske está de gira por España con la Misa en Si menor de Bach junto al Windsbacher Knabenchor y la Akademie für Alte Musik Berlin, todos bajo la dirección de Martin Lehmann. Los conciertos tendrán lugar desde el domingo 26 de Marzo en Girona, Pamplona el 28, Barcelona el 29, Madrid el 30 y Oviedo el 1 de Abril, para terminar el 3 en Turín. A continuación viajará a Andalucía para unirse a la Orquesta Filarmónica de Málaga y Juanita Lascarro, con los que cantará Ein Deutsches Requiem de Johannes Brahms bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, en el Teatro Cervantes los días 6 y 7 de Abril. Sigue un intenso calendario que incluye obras como la Pasión según San Juan y Cantatas de Bach, Creación de Haydn o Elías de Mendelssohn.
Thomas Laske
Thomas Laske nació en Stuttgart y recibió su primera formación como cantante como miembro del Stuttgarter Hymnus-Chorknaben. Se graduó como ingeniero audiovisual en 1996, al tiempo que estudiaba canto con Brigitte Dürrler e interpretación de Lied con Ria Goetze en Dusseldorf. Estudió también con Andreas Schmidt y Otto Edelmann. En 1997 ganó los primeros premios en el Concurso Richard Strauss en Múnich y en el Concurso Schmolz-Bickenbach en Düsseldorf.
En el ámbito del concierto ha actuado con directores como Karl-Friedrich Beringer, Georg Christoph Biller, Riccardo Chailly, Mariss Jansons, Peter Neumann, Krysztof Penderecki, Hellmuth Rilling o Wolfgang Sawallisch; y formaciones como Symphonieorchester des Bayerischen Rundfunks, Gewandhausorchester Leipzig, Orchestra Sinfonica di Milano Giuseppe Verdi, St. Petersburg Philharmonic, Thomanerchor Leipzig y Windsbacher Knabenchor. Realizó conciertos en Bélgica, Dinamarca, Francia, Gran Bretaña, Italia, Austria, Rusia, España, Países Bajos, Suiza o la República Checa. Varias grabaciones de Radio y en CD dan fe de su trayectoria, la última de las cuales es la Pasión según San Mateo de Bach con el Thomanerchor y la Gewandhausorchester de Leipzig.
Su carrera operística se inició como miembro del Opera Estudio de la Deutsche Oper am Rhein Dusseldorf-Duisburg. Entre 1999 y 2001 formó parte de la compañía del Schiller Theater North Rhine-Westphalia Gelsenkirchen/Wuppertal. Desde entonces ha cantado en la Bayerische Staatsoper de Múnich, Deutsche Oper Berlin, Oper Frankfurt/Main y Deutsche Oper am Rhein Dusseldorf. Su repertorio incluye Barbiere, Conte Almaviva, Don Giovanni, Guglielmo, Eugene Onegin, Sharpless y Valentin, entre otros.
En ACM Concerts nos complacemos de anunciar la incorporación a nuestra nómina de artistas de la arpista Cristina Montes Mateo. Nace en Sevilla, donde comienza sus estudios, se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora por unanimidad del 1er Premio del Torneo Internazionale di Musica en Roma, y del 1er Premio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa Premio Valentino Bucchi, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganó también los concursos Arpa plus, Juventudes Musicales, Concurso Internacional Arpista Ludovico, International Nippon Harp Contest, y Concours International Lily Laskine en París.
Cristina Montes
Ha ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.
Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink. Desde 2013, es también Profesora Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Ha grabado el CD Obras para arpa, con 11 estrenos de compositoras españolas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!