A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey, Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.
Tras dirigir la Suite nº 3 de Chaikovski y la Sinfonía nº 2 de Brahms a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en tres conciertos, Sergio Alapont regresa a Italia para ponerse al frente de la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania con un programa que comprende obras de Falla, Albéniz y Ravel. Italia se convirtió hace ya años en el principal escenario de la carrera de Sergio Alapont tanto en el terreno operístico como sinfónico. Allí dirige habitualmente en el propio Massimo Bellini de Catania (Bodas de Figaro, Attila), pero también, en su condición de Director Musical, dirige todos los años varios títulos en el Festival Orizzonti de Chiusi, en el Maggio Musicale Fiorentino, Petruzzelli de Bari, Massimo de Palermo, Teatro Verdi de Sassari, teatros comunales de Treviso, Ferrara o Ravenna, etc. Entre las orquestas destacan sobre todas las demás la Verdi y Pommerigi Musicali de Milán, la Nazionale della RAI de Turín o la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, pero también la Orchestra de Camara de Padova y el Veneto o la Orquesta del San Carlo de Nápoles.
A Continuación se dirigirá a Israel, donde se pondrá al frente de Le Nozze di Figaro en Haiffa; de nuevo Italia, ya en 2017, para conciertos con la Orchestra de Camara di Padova e il Veneto con Falla y Rimsky en el programa y para la reposición de Norma en el Teatro Comunale di Ferrara; y finalmente a China, donde su nueva condición de Director Residente de la Orquesta Sinfónica de Suzhou convierte al país asiático en otro escenario privilegiado en el que desarrollará su actividad a lo largo de ocho semanas por año.
Sergio Alapont
A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey, Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.
Sergio Alapont regresa a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León para afrontar tres conciertos que tendrán lugar en León, Ávila y Salamanca los días 23, 24 y 25 respectivamente. El programa estará formado por la Suite nº 3, op. 55 en Sol mayor de Chaikovski y la Sinfonía nº 2, op. 73 en Re mayor de Brahms.
A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey, Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.
Tras el estreno de temporada con la Orquesta de Valencia y dirigir Norma en el Teatro Comunale di Treviso en italia, donde la temporada pasada fue premiado como Mejor Director de Ópera, Sergio Alapont regresa a España para hacerse cargo de las dos funciones de Il Barbiere di Siviglia que, bajo los auspicios de la Asociación Gayarre de Amigos de la Ópera, tendrán lugar en el Teatro Gayarre de Pamplona los próximos 27 y 29 de Octubre con un reparto excepcional que incluye a Borja Quiza (Figaro), Carol García (Rosina), Juan Francisco Gatell (Almaviva), Carlos Chausson (Dr. Bartolo) y Jeroboram Tejera (Don Basilio) en los principales papeles.
Tras estas funciones de Barbiere su siguiente compromiso son tres conciertos con la Orquesta Sinfónica de Castilla y León los días 23, 24 y 25 de Noviembre, en León, Ávila y Salamanca, respectivamente con un programa que comprende la Suite nº 3, op. 55 en Sol mayor de Chaikovski y la Sinfonía nº 2, op. 73 en Re mayor de Brahms.
Tras haber obtenido un sonoro éxito dirigiendo Idomeneo, de Mozart, en la Opéra National du Rhin en sus sedes de Estrasburgo y Mulhouse, Sergio Alapont fue elegido Mejor Director de Ópera en Italia 2016 por la revista GBOpera, por su dirección de Aida, de Verdi, en el Teatro de Sassari; y designado Director Residente de la Suzhou Symphony Orchestra en China, con efecto a partir de Enero de 2017, con un compromiso de ocho semanas por temporada.
Sergio Alapont, mejor director de ópera 2016
Sergio Alapont, calendario
Será miembro del Jurado del Concurso Internacional para Cantantes Toti dal Monte del 27 de Junio al 2 de Julio, el 14 de Julio se pondrá al frente de la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino en un concierto en el Teatro Comunale de Florencia para acto seguido iniciar los ensayos de La Traviata, de Verdi, que tendrá lugar los días 29 y 31 de Julioen el Orizzonti Festival de Chiusi, del que es Director Musical, y en el que dirigirá otros dos conciertos los días 1 y 5 de Agosto.
https://youtu.be/_Yip1E37MoA
El 3 de Septiembre dirigirá una Ópera Gala en el Festival de Ópera de Santanyí, en Mallorca y el 8 se pondrá al frente de la Orquesta de Valencia para el concierto de clausura del 50º aniversario del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicássim. De vuelta a Italia, los días 14, 16 y 18 de Octubre dirigirá en el Teatro Comunale de Treviso, Norma, de Bellini, que se retomará en Abril de 2017 en Ferrara, y a continuación Il Barbiere di Siviglia, de Rossini, en Pamplona los días 27 y 28 de Octubre para AGAO. De vuelta al ámbito sinfónico, dirigirá tres conciertos a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León entre el 23 y el 25 de Noviembre, y dos conciertos en el Teatro Massimo Bellini de Catania, antes de volver a bajarse al podio en Israel para dirigir dos funciones de Le Nozze di Figaro, de Mozart, en Haiffa los días 18 y 19 de Diciembre.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!