Marina Heredia vuelve a encarnar a Candelas, el personaje de El Amor Brujo, de Manuel de Falla, en esta ocasión junto a la Orquesta Ciudad de Granada y bajo la batuta de la directora andaluza Lucía Marín. En los últimos tiempos Marina Heredia se ha consagrado internacionalmente como la más importante intérprete de El Amor Brujo tras cantar esta obra junto a algunas de las más importantes orquestas del mundo como la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de San Francisco o la Orquesta de Camara de Lausana, por mencionar solo unas pocas, y de grabarla para el sello Harmonía Mundi con la Mahler Chamber Orchestra bajo la batuta de Pablo Heras-Casado.
Como consecuencia de la prórroga de las medidas para la contención de la COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía anunciadas el pasado 22 de noviembre, que limitan el aforo en Auditorios a un 40% de ocupación, con un máximo de 200 personas sin posibilidad de ampliación, los conciertos previstos para los días 26 y 27 de Noviembre en el Auditorio Manuel de Falla no se realizarán como estaban previstos, quedando aplazados para otra fecha. No obstante, la Orquesta Ciudad de Granada, al objeto de mantener la llama encendida y el contacto con el público, ha decidido grabar el concierto a sala vacía para emitirlo por el canal de youtube de la propia orquesta, el viernes 27 de noviembre a partir de las 20:00 horas, manteniendo en programa El Amor Brujo, junto a la Suite n1 de El Sombrero de Tres Picos, también de Manuel de Falla.
La más reciente interpretación de El Amor Brujo a cargo de Marina Heredia tuvo lugar con la Orchestre de Lille, Francia, junto al maestro Josep Vicent, nuevas invitaciones la llevarán otra vez a Francia para encarnar este mismo papel más adelante esta temporada; y entre las novedades inminentes se encuentra también la próxima presentación de un nuevo disco de la cantaora.
Berna Perles gana el I Concurso de Ópera Mozart de Granada organizado por la Orquesta Ciudad de Granada que tuvo lugar entre el 21 y 25 de Septiembre. Este premio conlleva su debut como Fiordiligi en las funciones que tendrán lugar en la temporada de la propia orquesta los días 31 de Marzo y 1 de Abril de 2017 y en una fecha a determinar en la próxima edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, bajo las batutas de Giancarlo Andretta y Andrea Marcon. El certamen reunió a 80 participantes de 15 nacionalidades y los ganadores han sido, además de Berna Perles, Ricardo Fassi (Italia, Guglielmo, barítono), Alicia Amo Prieto (España, Despina, soprano) y Karina Demurova (Rusia, Dorabella, mezzosoprano).
Fassi (Guglielmo), Demurova (Dorabella), Perles (Fiordiligi) y Amo (Despina), ganadores del Concurso de Ópera Mozart de Granada
Berna Perles
Tras alzarse con el Primer Premio en el Concurso de Nuevas Voces de Sevilla el pasado mes de Marzo y ser finalista en el Concurso Lirico Internazionale de Portofino, Berna cosechó excelentes críticas en su debut como Micaela en el Homenaje a Carmen los pasados 17 y 18 de Septiembre con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la dirección de John Axelrod, por lo que este premio en Granada viene a refrendar el momento dulce que está viviendo la soprano malagueña (Entrevista en Codalario).
El tribunal estaba compuesto por Andrea Marcon y Giancarlo Andretta (Directores Artístico y Principal Invitado de la OCG), Bernard Foccroulle (Director del Festival d’Aix-en-Provence), Pablo Heras-Casado (Director Titular de la Orquesta St. Luke’s y Principal Invitado del Teatro Real), Renaud Loranger (Productor Ejecutivo de Deutsche Grammophon), Leticia Martín (Adjunta a la Dirección Artística del Liceo), Joan Matabosch (Director Artístico del Teatro Real), Antonio Moral (Director del CNDM), Kees Vlaardingerbroeck (Concertgebouw de Amsterdam), Susanne Schmidt (Festival de Bregenz) y Alicia Pire Méndez de Andés (Gerente de la OCG).
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!