Vásquez y Flores con la Het Gelders Orkest

Vásquez y Flores con la Het Gelders Orkest

Christian Vásquez y Pacho Flores, director y trompetista venezolanos, son los protagonistas de los tres conciertos extraordinarios de Año Nuevo que la Het Gelders Orkerst (Orquesta Filarmónica de Arnhem) ofrece los próximos 4, 5 y 6 de Enero en las localidades holandesas de Zutphen, Arnhem y Nijmegen. Además de la posibilidad de ver a estos dos artistas juntos, el programa ofrece el atractivo de incluir el estreno absoluto de de la versión de trompeta de Latin American Chronicles, del compositor argentino Daniel Freiberg, junto a la ‘sambinha’ Lábios vermelhos, del propio Pacho Flores, además de obras de Milhaud, Le boeuf sur le toitVilla-Lobos, Aria de la Bachiana Brasileira nº 5Lindberg, Akbank Bunka (incluida en FRACTALES, el último disco de Pacho para Deutsche Grammophon); Strauss, Tritsch-Tratsh-Polka (arr. Paul Desenne); o Manuel de Falla, El amor brujo – Danza ritual del fuego.

Christian Vasquez y Pacho Flores provienen ambos del Sistema de Orquestas Infantiles y Juveniles de Venezuela por lo que tienen una larga trayectoria en común, tanto personal como artística, de la que han salido notables colaboraciones como el disco CANTAR, primero de Pacho para Deutsche Grammophon, con la Konzerthausorchester de Berlín. Christian Vásquez y Pacho Flores también se han encontrado recientemente en la temporada de la Orquesta Filarmónica de Turku, en Finlandia, de la que procede la grabación del Concierto de Arutunian que se puede ver en el vídeo que acompaña esta noticia.

Pacho_Flores_Entropía_Serbia

Christian Vásquez y Pacho Flores tienen también programadas nuevas colaboraciones como los conciertos que cerrarán la temporada de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, en Noruega, de la que Christina es Director Titular, en el que se interpretará, entre otras obras, uno de los recientes conciertos de trompeta escritos para Pacho que más éxito está teniendo desde su estreno en Caracas en 2010 con más de 30 interpretaciones por todo el mundo, el Concierto Mestizo de Efraín Oscher. Más tarde, Christian Vásquez y Pacho Flores también protagonizarán juntos el estreno en América del Sur del Concierto de Otoño de Arturo Márquez, dedicado a Pacho y encargado por las orquestas Nacional de México, Sinfónica de Tucson, Sinfónica del Centro de Artes Escénicas de Hyogo, en Japón y la española Oviedo Filarmonía, dentro del Proyecto de Encargos Compartidos de Nuevos Conciertos para Trompeta que Pacho está llevando a cabo con encargos a Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Christian Lindberg y Efraín Oscher.

 

 

 

Hernández-Silva y Berna Perles, Año Nuevo con la OSN

Hernández-Silva y Berna Perles, Año Nuevo con la OSN

Bajo la batuta de su director titular y artístico, el maestro hispano-venezolano Manuel Hernández-Silva, y acompañada por la soprano Berna Perles y el Orfeón Pamplonés, la Orquesta Sinfónica de Navarra ofrece en Baluarte el tradicional Concierto de Año Nuevo el próximo 4 de enero a las 20.00 horas. En esta cita especial de bienvenida al 2019 se interpretarán obras de compositores como F. von Suppé, J. Strauss, F. Lehar, G. Verdi. P. Sorozábal, Fernández Caballero, F. Chueca, T. Bretón. A. Vives, R. Chapí, Z. Abreu o A. Márquez. 

Hernández-Silva y Berna Perles tendrán aún ocasión de volver a encontrarse este mismo mes de Enero en el programa de abono de la Real Filharmonía de Galicia con un programa más clásico que incluye las arias de concierto de Mozart, Ah, misera, dove son, KV. 369; y de Beethoven, Ah, perfido!, Op. 65, junto a las oberturas de La Flauta Mágica y Las Criaturas de Prometeo, para rematar con la Sinfonía nº 3, ‘Renana’ de Schumann. Más tarde volverán a coincidir en un Requiem de Mozart junto a Carol García, Juan Antonio Sanabria y José Antonio López, y Berna será también la encargada de cerrar la temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga junto a Hernández-Silva con un completo programa vocal que incluye las 5 Canciones Negras, de Montsalvatge junto a arias de Rossini: Bel raggio lusinghier (Semiramide); Dvorak: Canción de la luna (Rusalka); Puccini: Tu che del ciel sei cinta (Turandot) y Gounod: Canción del veneno (Romeo y Julieta).

Hernández-Silva camisa negra apaisada

© www.gabrielefriscia.com

Otros proyectos conjuntos en futuras temporadas incluyen varios títulos de ópera dirigidos por Hernández-Silva y en los que Berna afronta nuevos e importantes roles. Entretanto Hernández-Silva afrontará importantes compromisos en orquestas europeas y americanas, además de españolas, naturalmente, mientras Berna afronta debuts clave en teatros y temporadas de ópera como Oviedo, Teatro del Liceo de Barcelona o Teatro Real de Madrid.

 

 

 

Georg Mark, concierto de Año Nuevo con la OFM

Georg Mark, concierto de Año Nuevo con la OFM

El Maestro austríaco Georg Mark sera el responsable de dirigir el Concierto Extraordinario de año Nuevo de la Orquesta Filarmónica de Málaga los próximos días 3 de Enero en el Teatro Cervantes de Málaga y el 4 en el Auditorio Felipe VI de Estepona. El programa estará formado por algunos de los clásicos vieneses ineludibles en estas celebraciones, con obras de Johann y Josef Strauss, así como de Ziehrer o Heuberger.

Georg Mark

Georg Mark nació en Salzburgo, estudió dirección de orquesta y violín en el Conservatorio de Viena; también realizó estudios de musicología, filosofía y psicología en la Universidad de Viena. Ha trabajado con importantes orquestas de todo el mundo tales como la Filarmónica de San Petersburgo, Orquesta del Capitol de Toulouse, Filarmónica Real de Flandes, Orquesta Filarmónica de Bergen, Sinfónica de Trondheim, Orquesta de la Radio de Oslo, Filarmónica Eslovaca, Sinfónica de la Radio de Praga, Orquesta Estatal de Rheinland-Pfalz, Orquesta Sinfónica Nacional de Lituania, Orquesta Sinfónica de Graz, Orquesta de Cámara de Viena, Orquesta Yomiuri Nippon, Orquesta Filarmónica de Nagano o la Orquesta Juvenil Simón Bolívar de Venezuela,.

De 1991 a 2006, Georg Mark fue también el primer director invitado de la Orquesta Sinfónica Chaikovski de Moscú. Solistas como Julian Rachlin, Elisabeth Leonskaja, Angelika Kirchschlager, Nikolaj Znajder, Natalia Gutman, Till Fellner, Boris Berezovsky, Franco Gulli y Nikolai Lugansky han actuado bajo la dirección de Georg Mark. Junto a la música rusa -con énfasis en Chaikovsky y Shostakovich- obras de Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Bruckner, Mahler y Berg son centrales en su repertorio. Esta afinidad por la música compuesta en Viena también explica el interés particular de Georg Mark en las composiciones de Johann Strauss. Una preocupación especial de Georg Mark, que también persigue la actividad docente como responsable de la clase de dirección del Conservatorio de la Universidad de Viena, es la combinación de los nuevos desarrollos en la práctica interpretativa moderna con la tradición vienesa.

 

 

Christian Vásquez con la Filarmónica de Tokyo

Christian Vásquez con la Filarmónica de Tokyo

Los próximos días 21, 22 y 24 de Diciembre Christian Vásquez dirige a la Orquesta Filarmónica de Tokyo en la sala de conciertos de la Ópera, y en las salas Suntory y Bunkamura Orchard de Tokyo. En programa la Fuga Criolla de Juan Bautista Plaza y la 9ª Sinfonía de Beethoven.

Inmediatamente después regresa a la Het Gelders Orkest, de la que es Principal Director Invitado para ofrecer tres conciertos junto a su compatriota el trompetista Pacho Flores y en los que, junto otras obras, tendrá lugar el estreno absoluto de la versión para trompeta realizada por el propio Pacho de las Crónicas Latinoamericanas del compositor argentino Daniel Freiberg. Los conciertos tendrán lugar en las ciudades holandesas de Zutphen, Arnhem y Nijmegen los días 4, 5 y 6 de Enero.

Christian Vasquez frac medio cuerpo exterior color

Tras pasar por Noruega donde es Director Titular en la Orquesta Sinfónica de Stavanger Christian aún ha de volver a Oriente para ponerse al frente de la Orquesta Filarmónica de Seúl en un programa con obras de Strauss y Schubert, que tendrá lugar el 28 de Febrero en la sala de conciertos del Centro de las Artes de la capital coreana.

Christian trabaja habitualmente con orquestas como la Orquesta Sinfónica de Gävle, de la que fue Principal Director Invitado entre 2010 y 2013; Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo, Sinfónica de Singapur, National Arts Centre Orchestra (Ottawa), Filarmónica de Los Ángeles, Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia, Filarmónica de Turku, Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, Filarmónica de Poznan, Filarmónica de Rotterdam, Sinfónica de New Jersey Filarmónica de Helsinki, Orquesta Nacional de Estonia, Orquesta Real Danesa, Orquesta de la Radio Noruega o RTE National Symphony Orchestra of Ireland. En España ha dirigido a la Orquesta Sinfónica de Galicia en dos ocasiones y la Orquesta Sinfónica de Castilla y León.

 

 

 

Kun-Woo Paik en Málaga con Hernández-Silva

Kun-Woo Paik en Málaga con Hernández-Silva

El gran pianista coreano Kun-Woo Paik regresa a España para interpretar el Concierto nº 2 de Rachmaninov con el maestro Manuel Hernández-Silva y la Orquesta Filarmónica de Málaga los próximos 20 y 21 de Diciembre en el Teatro Cervantes. Kun-Woo Paik ya dejó una honda impresión en su anterior visita a Málaga para el concierto de clausura de la temporada 2015/16 de la OFM en el que interpretó el monumental Concierto de Busoni, también con Hernández-Silva a la batuta.

Entonces, diversos medio como CodalarioEl MundoLa Opinión de MálagaMálaga Hoy o aforolibre.com reflejaban la excepcional interpretación brindada por el pianista con expresiones como: «Proeza, sin más apelativos, es la palabra adecuada para calificar el trabajo expuesto por Kun-Woo Paik«, «Kun-Woo Paik es un pianista colosal, descomunal, un auténtico privilegio para los oídos«; «El despliegue técnico estuvo presente en todo tipo de pasajes de octavas, terceras, escalas, trinos, etcétera, y tuvo como valor añadido que nunca fue un hándicap para despegarse de la musicalidad, del discurso coherente e imparable de la vasta obra«; «no sólo era un excelente intérprete, sino que tenía una enorme capacidad para empastar el sonido del piano con la orquesta, para desplegar una enorme consciencia del conocimiento de la obra, de sus frases, motivos, entradas y salidas. Espectacular la sincronía que supo mostrar en cada final e inicio de sección, un deleite para todos los asistentes«; etc.

Kun-Woo Paik_Grabaciones_Discos_Sellos

Algunas de las grabaciones de Kun-Woo Paik para los sellos más importantes del mundo

Mas reciente es su visita a la Oviedo Filarmonía para interpretar el Concierto nº 5, Emperador, de Beethoven, durante las Jornadas de Piano Luis G. Iberni de Oviedo bajo la dirección de Carlos Domínguez-Nieto. Nuevamente medios como El Comercio, Codalario, o La Nueva España reflejaron el impacto que les causó a los críticos la versión de Kun-Woo Paik: «pulcritud máxima en la interpretación, en primer lugar del pianista invitado, el surcoreano Kun-Woo Paik, que ha ofrecido un Emperador inmaculado, destacando en su pianismo un cálido y pulido sonido de calidad palpable«;  «Kun-Woo Paik fue transparentemente certero y estrictamente escrupuloso«; «es un virtuoso con alma, con corazón«; «Kun-Woo Paik ofreció anoche un extraordinario concierto con Oviedo Filarmonía bajo la dirección de Carlos Domínguez-Nieto«.

Próximas apariciones de Kun-Woo Paik en España incluyen varios conciertos en Pamplona y Bilbao junto a la Orquesta Sinfónica de Navarra y Hernández-Silva con el Concierto nº 2 de Prokofiev en Enero; y en Vigo y Santiago junto a la Real Filharmonía de Galicia y Paul Daniel con el Concierto en Sol de Ravel en Febrero. Kun-Woo Paik posee una impresionante discografía en los sellos más importantes y en breve se presentará su última realización en la que regresa al pianismo intimista de los Nocturnos de Chopin.

 

 

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.