Berna Perles debuta con la ROSS

Berna Perles debuta con la ROSS

Berna Perles debuta con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla como Micaela en el Homenaje a Carmen de Bizet que tendrá lugar en el Patio de la Montería de Real Alcázar de Sevilla los días 17 y 18 de septiembre. Al frente de la orquesta estará su titular, el norteamericano John Axelrod y el resto del reparto estará formado por la mezzo Rinat Shaham (Carmen), Leonardo Capalbo, tenor (Don José) y el barítono Carlos Daza (Escamillo). 

Reciente semifinalista de Concorso Lirico Internazionale de Portofino y recién llegada de cantar en el concierto de presentación de la XX temporada de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia afronta un inicio de temporada que la llevará además al Festival de Música Española de Cádiz, a la Orquesta Filarmónica de Malaga y al Teatro de la Maestranza.

Berna_Perles

Berna Perles

Nace en Málaga, donde obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio de Música de Málaga con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Cursa un postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa su formación en el Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Amplía sus estudios en Viena con la mezzosoprano Glenys Linos. Ha recibido clases magistrales de Renata Scotto, Mirella Freni, Mariella Devia, Teresa Berganza, Monserrat Caballé, Isabel Rey y Carlos Álvarez.

Ha sido premiada en numerosos certámenes y concursos de canto:
 Primer Premio de Juventudes Musicales de España; Primer Premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga
(2009); Finalista del Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi
(2010); Finalista del Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo; Finalista del Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano (2012); Tercer Premio del Concurso Internacional de Canto de Logroño (2013); Finalista del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2014); Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla y Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016).

Ha cantado en el Teatro dell’Opera y Auditorio Santa Cecilia de Roma, Konzerthaus de Viena, Teatro Comunale de Bologna, Opéra Royal de Versailles, Le pin galant de Mérignac, Palais des Festivals et Congrès de Cannes, Théâtre de Sète, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatros del Canal, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional, Cervantes de Málaga, Principal de Zaragoza, Bretón de Logroño, Principal de Alicante, Gran Teatro de Córdoba o Manuel de Falla de Granada y ha cantado bajo la batuta de Dominique Rouis, Martin Mázik, Lorenzo Mariani, Edmon Colomer o Manuel Hernández Silva y bajo la dirección escénica de Lindsay Kemp, Emilio Sagi, William Orlandi o Riccardo Canessa.

Ha interpretado, entre otros, Contessa y Marcellina (Le nozze di Figaro), Bastienne (Bastien und Bastienne), Donna Anna y Donna Elvira (Don Giovanni), Gilda (Rigoletto), Anna Bolena, Giulietta (Capuletti e Montecchi), Adina (L’elisir d’amore), Musetta y Mimì (La bohème), Liù (Turandot), Juliette (Roméo et Juliette), Micaela (Carmen), Costanza (L’isola disabitata). En zarzuela ha interpretado los roles de Ascensión (La del manojo de rosas), Carolina (Luisa Fernanda), Katiuska, y Marola (La tabernera del puerto).
En el campo sinfónico y oratorio ha interpretado El Mesías (Haendel), Stabat Mater (Pergolesi), Requiem de Mozart, Fauré y Verdi, Elijah (Mendelssohn), Novena Sinfonía (Beethoven), Misa de la Coronación (Mozart) y Carmina Burana (Orff). Ha participado en la grabación de un CD de dúos, junto al barítono Carlos Álvarez, bajo el sello DN Records.

ACM Concerts, 2016/17. Arrancamos!

ACM Concerts, 2016/17. Arrancamos!

ACM Concerts arranca una nueva temporada pisando a fondo el acelerador. Si cerrábamos la 2015/16 con el anuncio de los nombramientos de Sergio Alapont como director residente en la Orquesta Sinfónica de Souzhu y de Jonathan Webb como principal invitado de la Real Filharmonía de Gallcia, y la designación de James Judd como nuevo director titular de la Filarmónica Eslovaca;  pasamos el verano visitando los más importantes festivales españoles como Granada, Segovia, Santander y San Sebastián acompañando al Trío Arriaga, al Cuarteto Bretón, Neoars Sonora, Andreas Prittwitz o Manuel Hernández-Silva; todo ello nos ha cargado las pilas para comenzar la 2016/17 con energías renovadas.

Sergio_Alapont_Mejor_Director_Ópera_Italia_2016_GBOpera

Sergio Alapont

Sergio Alapont inicia temporada al frente de la Orquesta de Valencia para la gala final del Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega de Benicássim en su quincuagésima edición. Posteriormente se desplazará a Treviso para dirigir Norma, de Bellini y regresa a España para dirigir Barbiere en Pamplona en el ciclo de AGAO. Ya en noviembre retoma la actividad sinfónica con las orquestas de Castilla y León y del Teatro Massimo de Catania, Bodas de Fígaro en Haiffa, Israel, y vuelta a Italia para dirigir la Orchestra da Camera da Padova ed Il Veneto y nuevas funciones de Norma en Ferrara antes del primero de los cinco conciertos que ofrecerá a lo largo de 2017 con la Orquesta Sinfónica de Souzhu en virtud de su nuevo cargo como director residente de dicha orquesta.

Manuel_Hernández´Silva_Don_Giovanni_Quincena_San_Sebastián

Manuel Hernández-Silva

Manuel Hernández-Silva

Manuel Hernández-Silva inaugura la temporada de la Orquesta Filarmónica de Málaga, de la que es titular, junto a Javier Perianes, con un concierto en el Auditorio Edgar Nevile de Málaga, y luego con Guillermo Pastrana en el Teatro Cervantes, primeros de los nueve conciertos que dirigirá en Málaga a lo largo de una temporada en la que además visitará las orquestas de ORTVE, Navarra, Orquesta de la Radio de Praga, Sinfónica de Biel-Solothurn, y Real Filharmonía de Galicia, en la que contará con la presencia del violinista Amaury Coeytaux; ya en verano, grabará música de Moreno Buendía con la Orquesta de la Región de Murcia y dirigirá de nuevo a la Radio de Praga en el Festival de Ceski-Krumlov.

berna_perles04

Berna Perles debuta en la Maestranza

Berna Perles

La próxima semana Berna Perles, reciente semifinalista en el Concurso Lírico Internacional de Portofino, regresa a la Sinfónica de la Región de Murcia para un recital y debuta con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla bajo la batuta de John Axelrod con un Homenaje a Carmen de Bizet, ofrecerá un recital con piano en el festival de Música Española de Cádiz, otro con la Orquesta Filarmónica de Málaga y de nuevo con piano en el Teatro de la Maestranza.

maria_espada03_op

María Espada, soprano

María Espada, Mireia Pintó, Ira Levin

mireia_pinto_featured

Mireia Pintó, mezzo

En Octubre coincidirán en la ORTVE la soprano María Espada y la mezzo Mireia Pintó en un Requiem de Mozart dirigido por Gómez Martínez. Posteriormente María cantará Davide Penitente con la Sinfónica de Tenerife y Víctor Pablo Pérez y la Pasión según San Juan en la Coruña con Ton Koopman; y Mireia estará en Ifigenia en Tracia, de Nebra, en el Teatro de la Zarzuela y será Bersi en Andrea Chenier en ABAO. También se producirá el debut de Ira Levin con la Filarmónica de Málaga antes de dirigir Der Vampyr de Marschner en la Ópera de Ginebra.

Ira Levin dirige La Forza y Falstaff en Hannover

Ira Levin

Jonathan Webb, Paul Edelmann, Enrico Onofri

Ya en Noviembre veremos a Jonathan Webb en el primero de sus dos conciertos con la Real Filharmonía y al barítono Paul Armin Edelmann con la ORTVE para una Misa de Do de Beethoven.

Enrico-Onofri2-Copyright-Koichi-Miura_op

Enrico Onofri

Enrico Onofri no para, Esterhaza, L’Aquila y Festival d’Ambronay con Imaginarium, Budapest, giras por Israel y Japón, Sinfónica de Bochum, entretanto encontrará tiempo para venir a España con la Barroca de Sevilla, para conciertos y grabación; y conciertos con la ROSS y la ORCAM.

Andreas Prittwitz. Zambra Barroca

Andreas Prittwitz. Zambra Barroca

Tras su sonado estreno en el Auditorio Nacional de España el pasado Enero con la Lookingback Baroque Orchestra, el último espectáculo de Andreas Prittwitz, Zambra Barroca, viajará este año a algunos de los más importantes festivales de la geografía española como el Festival de Segovia, el Festival Internacional de Santander y la Quincena Musical de San Sebastián, para lo que Andreas ha diseñado una formación inédita hasta el momento, el Lookingback Septet.

Andreas_Prittwitz_Zambra_Barroca_Lookingback

Andreas Prittwitz

Zambra Barroca

La formación Lookingback Septet la componen Eva Durán al cante, Mario Montoya al toque y el contratenor Jorge Enrique García Ortega, además de Joan Espina al violín, Roberto Terrón al contrabajo, Ramiro Morales a la teorba y archilaud y, naturalmente, el propio Andreas Prittwitz a los saxos, clarinete, flautas y dirección.

El concierto de Segovia tendrá lugar el viernes 29 de Julio en el Patio de Armas del Alcázar a las 22:30. En Santander estará dentro del ciclo marcos históricos, y se podrá ver en diferentes poblaciones de Cantabria como Suances, en el Parque de El Torco, el domingo, 7 de Agosto a las 21:30; en los Jardines del Palacio del Albaicín de Noja, el lunes, 8 de Agosto a las 22:00; y en los Jardines del Palacio Peñas Blancas de Miengo, el martes 9 de Agosto a las 21:30;  mientras que en la Quincena Donostiarra se ubicará en la Txakolineria Hiruzta de Hondarribia, el miércoles 10 de Agosto a las 20:00; para terminar en Santa María la Real de Zarautz el viernes 12 de Agosto a las 20:00.

Eva_Duran_Zambra_BArroca_Lookingback_Septet

La cantaora Eva Durán

Andreas había tenido ya antes contacto con el mundo del flamenco, como el aclamado espectáculo que dirigió por dos veces junto a la Orquesta Barroca de Sevilla y los maestros José de la Tomasa al cante y Manolo Franco al toque en la Bienal de Flamenco de Sevilla, en el Palacio de San Telmo y en los jardines de los Reales Alcázares, ambos en Sevilla, bajo el título «Flamenco Sacro». Zambra Barroca es, por tanto, la culminación de todas esas experiencias previas en un espectáculo 100% Lookingback!

 

Webb, Principal Invitado de la Filharmonía

Webb, Principal Invitado de la Filharmonía

El director inglés Jonathan Webb ha sido designado Principal Director Invitado de la Real Filharmonía de Galicia. El nombramiento, hecho público esta mañana durante la presentación de la temporada 16/17, entrará en vigor a partir de ese mismo curso, y otorga carta de naturaleza a la estrecha y fructífera relación que el director ha venido manteniendo con la orquesta en los últimos años, fijando su presencia al frente de la formación en dos programas por temporada.

Jonathan Webb durante un concierto

Jonathan Webb durante un concierto

Jonathan Webb. Trayectoria

La carrera de Jonathan Webb abarca un vasto rango de estilos y géneros musicales, tanto en el escenario de concierto como en el teatro lírico, donde ha dirigido más de ochenta títulos. Debutó en el Teatro de Ópera de Manchester, fue Director Musical en Opera Ireland y Maestro de Coro en el Wexford Opera Festival hasta que se incorporó al Teatro de Ópera de Tel Aviv, llamado por Gary Bertini, como Director Residente. Desde entonces es un invitado asiduo de teatros como la Deutsche Oper de Berlín, la Volksoper de Viena, el Teatro Sao Carlos de Lisboa, el Maestranza de Sevilla, la Ópera de Roma, el San Carlo de Nápoles, la Fenice de Venecia, el Carlo Felice de Génova, el Teatro Reggio de Turín, Massimo de Palermo, Maggio Musicale Fiorentino, etc.

Valery Gergiev le invitó a dirigir Lady MacBeth de Mtsensk de Shostakovich en el Teatro Kirov, en una coproducción con la Nueva Ópera de Israel; y Seiji Ozawa le invitó para trabajar a su lado en el Saito Kinen Festival de Japón, con posterior gira por China. En España se le ha podido ver al frente de las orquestas de Granada, de RTVE, Sinfónica de Galicia, Sinfónica de Tenerife y naturalmente de la Real Filharmonía de Galicia. Actualmente es director Musical de la Camerata Strumentale di Prato.

 

 

Hernández-Silva dirige Don Giovanni en Quincena

Hernández-Silva dirige Don Giovanni en Quincena

El director hispano-venezolano Manuel Hernández-Silva debuta en la Quincena Musical de San Sebastián dirigiendo Don Giovanni de Mozart. Profundo conocedor de la obra de Wolfgang Amadeus Mozart, concertará a la Orquesta Sinfónica de Euskadi y al coro Easo Abesbatza junto a un elenco de lujo encabezado por el británico Christopher Maltman en el papel titular y en el que también figuran Irina Lungu, Nicole Cabell, Daniel Giulianini, José Fardilha, Miren Urbieta-Vega o Jose Manuel Díaz. La propuesta visual y el concepto dramático estarán a cargo de Salva Bolta.

Manuel_Hernández-Silva_Don_Giovanni_Quincena_San_Sebastián

Manuel Hernández-Silva

Manuel Hernández-Silva

Formado en Viena bajo el magisterio de Reinchard Schwarz y Georg Mark, el año de su diplomatura ganó el concurso de dirección Forum Jünger Künstler convocado por la Orquesta de Cámara de Viena, dirigiendo a esta formación en la Konzerthaus de la capital austríaca. Ha sido director titular de la Orquesta de Córdoba y director principal invitado de la orquesta Simón Bolívar de Caracas, y actualmente es director titular y artístico de la orquesta Filarmónica de Málaga y de la Orquesta Joven de Andalucía. Ha actuado como director invitado con las orquestas Sinfónicas de Viena, WDR de Colonia, Radio de Praga, Israel, Karlsbad, Puerto Rico, Nacional de Chile, Venezuela, Nacional de México, Municipal de Caracas, Simón Bolívar, Nord-Tchechische Philarmonie, Filarmónicas de Seúl, Olomouc, Bogotá, Wuppertal, Filarmónica Janacek, Orchestra de Moluhouse o Rheinische Philharmonie. 

En España ha dirigido a la Real Filarmonía de Galicia, Oviedo Filarmonía, Orquestas Sinfónicas de Murcia, del Vallés, de Bilbao, Euskadi, RTVE, Tenerife, Gran Canaria, Castilla y León, Principado de Asturias, Comunidad de Madrid, Navarra, Balears, Orquestra Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya (OBC) y Orquesta Ciudad de Granada.

Manuel_Hernández-Silva_Vera_Costanza_Haydn_WDR_Colonia

Grabación de La Vera Constanza de Haydn con la WDR Köln

Entre su compromisos más inmediatos están su regreso a la Orquesta de RTVE, Sinfónicas de Navarra y Castilla y León, Real Filharmonía de Galicia, Orquesta de la Radio de Praga, Orquesta de Biel-Solothurn, Joven Orquesta Nacional de España, de nuevo la Radio de Praga en el Festival Internacional de Ceski-Krumlov, etc.

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.