Perry So, Flauta Mágica en la Ópera Real Danesa

Perry So, Flauta Mágica en la Ópera Real Danesa

El maestro Perry So, quien recientemente se ha unido a ACM Concerts, dirige en la Ópera Real Danesa de Copenhague 11 de las 20 funciones de la producción de Marco Arturo Marelli de La Flauta Mágica. Las funciones tendrán lugar los próximos 5, 7, 9, 12, 14 y 20 de Diciembre, 12 de Enero, 27 de Febrero, 1, 4 y 11 de Marzo. El resto de funciones estarán a cargo de la directora Joana Mallwitz.

Entretanto, dirigirá también las orquestas Filarmónica de Ciudad de El Cabo, Sinfónica de Vancouver y Orquesta de Cámara de la Manhattan School; y a continuación regresa en dos ocasiones a España para ponerse al frente de la Orquesta Sinfóncia de Principado de Asturias los días 22 y 23 de Marzo y 19 y 20 de Abril; y a Alemania para dirigir la Sinfónica de Núremberg, con la que también viajará a Italia para ofrecer un concierto en Milán.

Perry So

Debuts recientes incluyen las Orquestas de Cleveland y Minnesota, las sinfónicas de Houston, Detroit, Nueva Jersey, Israel y Shanghái, la Filarmónica China y la Residentie Orkest en la Haya. Ha sido invitado frecuente en el Walt Disney Hall y el Hollywood Bowl en su condición de Dudamel Conducting Fellow en la Filarmónica de Los Ángeles. Dirigió a la Filarmónica de Hong Kong con Lang Lang en la celebración del 15º aniversario del regreso de Hong Kong a China al cierre de su período de cuatro años como Director Asociado; y dirigió una gira de la Filarmónica de Zagreb por la península balcánica.

Perry So casual fondo blanco

Recibió el Primer Premio y el Premio Especial en el 5º Concurso Internacional Prokofiev de Dirección de Orquesta en San Petersburgo. Su grabación de los conciertos para violin de Barber y Korngold con Alexander Gilman y la Filarmónica de Ciudad del Cabo recibió el Diapason D’Or en Enero de 2012. Ha grabado profusamente con la Orquesta Nacional de la BBC de Gales y con la BBC Concert Orchestra.

Es conocido por la enorme variedad de repertorio que dirige, incluidos numerosos estrenos mundiales en cuatro continentes. Ha dirigido producciones de Cosí fan tutte, La Flauta Mágica, Una Vuelta de Tuerca, Giulio Cesare, Gianni Schicchi, y Die Fledermauss. Su compromiso con los jóvenes le ha llevado a trabajar con la Orquesta Joven de Australia, el Round Top Festival, la Manhattan School of Music, la Academia de Artes Escéncias de Hong Kong y la Yale School of Music. Y ha sido asistente de Edo de Waart, Esa-Pekka Salonen, Gustavo Dudamel, Lorin Maazel y John Adams. Nacido en Hong Kong, tiene un Grado en Literatura Comparada por la Universidad de Yale.

 

 

 

Pacho Flores, gira por Israel con Christian Lindberg

Pacho Flores, gira por Israel con Christian Lindberg

Recién llegado de la gira que le ha llevado a cinco ciudades de China, el próximo 24 noviembre Pacho Flores inicia una nueva gira por Israel con la Israel NK Orchestra con la  bajo la batuta de su titular, Christian Lindberg, que le llevará las ciudades de Givat Brenner, Ein Hahoresh, Jordan Valley, Tel Aviv, Netanya, Neharya y Mizra, donde terminará el 2 de Diciembre. El programa, titulado «Breathtaking Virtuosity», incluye el Concierto para dos trompetas de Vivaldi, que Pacho comparte con el solista de la orquesta Guy Sarig, y Akban Bunka del propio Lindberg.

Pacho Flores Deutsche Grammophon

Pero la colaboración entre estos dos artistas no termina ahí: Lindberg dirigirá a Pacho y a la Arctic Philharmonic de Noruega en la tercera entrega discográfica de Pacho para Deutsche Grammophon. La grabación tendrá lugar en el Stormen Konserthus de la ciudad de Bodo, Noruega, entre los días 30 de abril y 4 de Mayo de 2018. En Noviembre de 2018 los mismos protagonistas realizarán una gira europea que les traerá también a España; y en 2019 Pacho protagonizará con una orquesta española el estreno absoluto de un nuevo concierto que Lindberg está escribiendo para él, con el propio Lindberg a la dirección. No en vano Lindberg dice que «Pacho es la nueva estrella en el firmamento del metal».

Pacho Flores, encargos y estrenos

Entre los proyectos más relevantes de Pacho para el futuro inmediato destaca sin duda el de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él que se estrenarán a lo ancho y largo del globo durante las próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará entre Septiembre de 2018 y Agosto de 2019, en México, Estados Unidos, Japón y España. Los siguientes son Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, cuyos estrenos, algunos ya fijados en EEUU, España y Brasil, se extenderán entre 2018 y 2020. Finalmente, todos estos nuevos conciertos serán llevados también al disco junto a Mestizo, de Efraín Oscher, un concierto estrenado por Pacho en 2010 en Caracas y que ha tocado más de dos docenas de veces por todo el mundo.

Pero entretanto Pacho estrenará también una composición propia, Cantos y Revueltas, inspirado en cantos de trabajo y músicas tradicionales venezolanas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero de 2018 en Santiago, Vigo y A Coruña; y un nuevo concierto de Giancarlo Castro, con la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero de 2018.

 

 

 

 

Christian Vásquez en ACM Concerts

Christian Vásquez en ACM Concerts

En ACM Concerts nos complacemos en informar de que el director Christian Vásquez se incorpora a nuestra agencia en representación exclusiva para España y Portugal. A pesar de su juventud, el director venezolano es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, en Noruega; y Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, en Arnhem, Holanda. Además es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela; y fue Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Gävle entre 2010 y 2013.

Christian Vásquez

Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Países Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Juvenil Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.

Christian Vásquez primer plano tres cuartos perfil color

Christian Vásquez. Foto de Wolf Marloh

Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.

La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.

Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la actual temporada 2017/18 supone el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Hará también su debut con la Orquesta de la Radio Noruega. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest.

 

 

Cristina Montes en la Fundación March

Cristina Montes en la Fundación March

La arpista Cristina Montes Mateo está hoy miércoles, 8 de Noviembre, a las 19:30, en la Fundación Juan March inaugurando el ciclo Bacarisse y el Exilio con un programa que incluye obras de Bal y Gay, Roberto Gerhard y el propio Salvador Bacarisse, y en el curso del cual protagonizará dos estrenos absolutos del compositor que da nombre al ciclo: Partita en Do mayor Op. 80 para arpa y Concerto pour le jour de l’an, para arpa y vientos Op. 92 . En esta última estará acompañada por el grupo de vientos Moonwinds, dirigido por el clarinetista y director Joan Enric Lluna, quien a su vez estrenará la Introducción, tema y variaciones para clarinete solo Op. 97, también de Bacarisse.

Cristina Montes

Nace en Sevilla (Dic-1984), donde comienza sus estudios. Se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora del 1er Premio por unanimidad del “Torneo Internazionale di Musica” en Roma, y del 1er Premio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa “Premio Valentino Bucchi”, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganadora también de los concursos “Arpa plus”, “Juventudes Musicales”,  Concurso Internacional “Arpista Ludovico”, “International Nippon Harp Contest”, y Concours International “Lily Laskine” en París.

Cristina Montes Mateo Arpa nuevo CD VoyageHa ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.

Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink. Desde 2013, es también Profesora Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Entre sus trabajos más importantes cabe destacar el CD “Obras para arpa”, con 11 estrenos de compositoras españolas y el recientemente publicado VOYAGE.

 

 

 

Pacho Flores, gira por China con Stomvi

Pacho Flores, gira por China con Stomvi

El trompetista Pacho Flores inicia una gira de presentación por China de la mano de su fabricante Stomvi que incluye conciertos y master classes. Entre el 4 y el 13 de Noviembre Pacho Flores se presentará con un arsenal de instrumentos Stomvi, fabricados especialmente para él y en cuyo desarrollo participa activamente, en diversas sedes de las ciudades de Nanjing, Zhejiang, Shenzhen, Tianjin y, por supuesto, Pekín.

Pacho Flores China Stomvi ACM Concerts

Pacho Flores se encuentra actualmente inmerso en un ambicioso proyecto de encargos compartidos por orquestas de todo el mundo de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él a compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, y en breve afrontará la grabación de su tercer disco para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg, quien además está escribiendo un nuevo concierto dedicado a Pacho que se estrenará por una orquesta española en la temporada 18/19.

Pacho_Flores_StomviAdemás de ello Pacho realizará dos nuevos estrenos absolutos a lo largo de esta temporada 2017/18: Una composición propia inspirada en cantos de trabajo del Llano venezolano titulada Cantos y revueltas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero en Santiago, Vigo y Coruña; y un nuevo Concierto para trompeta, dedicado a Pacho, del también venezolano Giancarlo Castro, a cargo de la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero en Belfast.

Otros compromisos destacados de la presente temporada incluyen una gira por Israel con la NK Israel Orchestra y su director titular, Christian Lindberg, así como diversos debuts en Francia y Canadá.

 

 

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.