...

Alexandre Kantorow, joven pianista francés, hijo del violinista y director de orquesta Jean-Jacques Kantorow, se proclamó ayer vencedor del XVI Concurso Internacional Chaikovski celebrado en Moscú esta semana. Con impactantes versiones de los Conciertos nº 2 de Chaikovski y nº 2 de Brahms en la final, acompañado por Vassily Petrenko y la Orquesta Evgeny Svetlanov, se hizo con el primer premio en una final de altísimo nivel frente a rivales de enorme calidad como el japonés Mao Fujita o el ruso Dmitry Shishkin, ambos segundo premio ex aequo.

Alexandre Kantorow gana el Chaikovski

Alexandre, que acaba de presentar su cuarto CD, el tercero para BIS RECORDS, dedicado a los Conciertos para Piano de Saint-Saëns, tras los discos con los Conciertos para piano de Liszt y el disco de repertorio ruso titulado Á la rousse, lleva ya años, a pesar de su juventud, concitando los más encendidos elogios de la crítica especializada por su recitales y conciertos con las más importantes orquestas europeas y asiáticas, y del que han llegado a decir que es la reencarnación del mismísimo Franz Liszt.

Kantorow ya fue objeto de atención en España pues fue invitado a ofrecer recitales en el Ciclo de Jóvenes Pianistas de Scherzo, el Festival Rafael Orozco de Córdoba y la Fundación Juan March de Madrid, y entre las orquestas fue la Real Filharmonía de Galicia la primera orquesta española que supo ver su potencial y la primera que le invitó para tocar el Concierto nº 4 de Saint-Saëns, acompañado por el Principal Director Invitado de la formación, el británico Jonathan Webb. Naturalmente en Francia ha tocado con las orquestas más importantes, aunque también es especialmente apreciado en Escandinavia y Extremo Oriente, sobre todo en Finlandia, Corea del Sur y Japón. 

Alexandre Kantorow comienza a estudiar piano a la edad de cinco años. Tras recibir enseñanzas de Pierre-Alain Volondat, prosigue sus estudios en la Schola Cantorum de Paris en la clase de Igor Lazko. Recibe también los consejos de otros maestros tales como Jacques Rouvier, Jean-Philippe Collard, Georges Pludermacher, Théodore Parashivesco y Christian Ivaldi, y finalmente ingresa en el Conservatorio Superior de París con Frank Braley. 

 

 

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.