Flores y Rondón debutan con la Simfònica del Vallés

Flores y Rondón debutan con la Simfònica del Vallés

Pacho Flores y Leo Rondón se presentan por primera vez con la Orquestra Simfònica del Vallés en el fastuoso escenario del Palau de la Música Catalana y bajo la dirección de la directora polaca Anna Sułkowska-Migoń, para ofrecer la versión original para cuerdas de Cantos y Revueltas, será el próximo sábado, 3 de febrero a las 18:30 horas. Cantos y Revueltas, Fantasía concertante para trompeta, cuatro venezolano y cuerdas, es la primera obra orquestal del catálogo de Pacho como compositor. Se estrenó en enero de 2018 con la Real Filharmonía de Galicia, Leo Rondón y Hernández-Silva en Santiago, Vigo y Coruña, donde se grabó en directo danto lugar al cuarto disco de Pacho para Deutsche Grammophon

En estos cinco años Flores compuso Albares, un concierto para fliscorno y orquesta, estrenado por la Sinfónica de Tenerife y Christian Vásquez en 2022; Heterónimos, concertino para trompeta y orquesta y Preludio y fuga para orquesta de cuerdas, estrenadas ambas también en 2022 por la Sinfónica de la Región de Murcia y el propio Pacho a la batuta; Musas y Resuello, para ensemble de metales y percusión, estrenado de nuevo por el propio Flores a la dirección y el Ensemble de Metales y Percusión de la Filarmónica de Bogotá, y que ya cuenta con su versión para orquesta completa, estrenada con la Arctic Philharmonic y Hernández-Silva en 2023; además de otras piezas breves, varias de ellas grabadas en el disco Entropía. Este próximo 2024 se estrenará Áurea, un nuevo concierto para clarinete y orquesta, dedicado a Juan Ferrer y encargado por la Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta de la Región de Murcia, y ya programado en Wuppertal para la próxima temporada. Los directores encargados de los estrenos son Christian Vásquez (Galicia, Murcia y Wuppertal) y Andrés Salado (Extremadura).

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta de Córdoba

Copyright RFG

Motivado por el éxito de la presencia del cuatro venezolano junto a la orquesta sinfónica, Leo Rondón compuso también el Concierto del Mar, para cuatro y orquesta, estrenado junto a la Sinfónica Nacional de Colombia, que se podrá escuchar esta temporada en la programación de la Sinfónica de Tenerife, con Leo, por supuesto, y la dirección de Christian Vásquez, y ya tiene a punto el segundo, que lleva por título, Concierto del Llano.


 

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta Ciudad de Granada

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta Ciudad de Granada

Pacho Flores, Leo Rondón y Manuel Hernández-Silva se vuelven a reunir una vez más, en esta ocasión junto a la Orquesta Ciudad de Granada en el Auditorio Manuel de Falla los días 26 y 27 de Enero. En el programa no podía faltar la obra seminal de esta colaboración a tres bandas, Cantos y Revueltas, Fantasía concertante para trompeta, cuatro venezolano y orquesta, del propio Pacho Flores, y que los mismos artistas, junto a la Real Filharmonía de Galicia, que lo estrenó, han plasmado en un disco de título homónimo, publicado por Deutsche Grammophon. Desde entonces y con los mismos protagonistas se ha tocado en Murcia, Málaga, Extremadura, Valencia, Gran Canaria, Chipre, Noruega, Suecia y Córdoba, y aún se podrá volver a escuchar en Buenos Aires o Sevilla. Junto a Cantos y Revueltas estará también el Concerto Venezolano de Paquito D’Rivera, que forma parte del disco Estirpe, quinto de Pacho Flores en el sello amarillo, recientemente galardonado con el Grammy Latino en la categoría de Mejor Composición Clásica/Contemporánea, y la nueva versión para orquesta clásica de Cuadros de una exposición de Musorgski debida a Christian Lindberg, que será estreno en España.

Cantos y Revueltas es la primera obra de Pacho para trompeta solista y orquesta y fue estrenada, como queda dicho, por la Real Filharmonía de Galicia en Enero de 2018, con Leo Rondón y Hernández-Silva. En estos cinco años Pacho compuso Albares, concierto para fliscorno y orquesta, Heterónimos, concertino para trompeta y orquesta, Musas y Resuello, para ensemble de metales y percusión y que ya cuenta con su versión para orquesta completa, o Preludio y fuga para orquesta de cuerdas, además de otras piezas breves, y este próximo 2024 se estrenará Áurea, su nuevo concierto para clarinete y orquesta, dedicado a Juan Ferrer y encargado por las orquestas de Galicia, Extremadura y Murcia, y ya programado en Wuppertal para la próxima temporada. Los directores encargados de los estrenos son Christian Vásquez (Galicia, Murcia y Wuppertal) y Andrés Salado (Extremadura). Por su parte, el Concerto Venezolano de D’Rivera, es fruto de un encargo compartido por las orquestas de Minería, Liverpool, Valencia y San Diego.

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta de Córdoba

Copyright RFG

Motivado por el éxito de la presencia del cuatro venezolano junto a la orquesta sinfónica, Leo Rondón compuso también el Concierto del Mar, para cuatro y orquesta, estrenado junto a la Sinfónica Nacional de Colombia, que se podrá escuchar esta temporada en la programación de la Sinfónica de Tenerife, con Leo, por supuesto, y la dirección de Christian Vásquez, y ya tiene a punto el segundo, que lleva por título, Concierto del Llano.


 

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta Ciudad de Granada

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta de Córdoba

Pacho Flores, Leo Rondón y Manuel Hernández-Silva se vuelven a reunir una vez más, en esta ocasión para protagonizar los conciertos de Año Nuevo de la Orquesta de Córdoba. Naturalmente, en el programa no podría faltar la obra seminal que dio inicio a esta colaboración a tres, Cantos y Revueltas, Fantasía concertante para trompeta, cuatro venezolano y orquesta, del propio Pacho Flores, y que los mismos artistas, junto a la Real Filharmonía de Galicia, orquesta que lo estrenó, han plasmado en un disco de título homónimo, publicado por Deutsche Grammophon. Desde entonces y con los mismos protagonistas se ha tocado en Murcia, Málaga, Extremadura, Valencia, Gran Canaria, Chipre, Noruega y Suecia, y aún se podrá volver a escuchar en Granada, Buenos Aires o Sevilla. Junto a Cantos y Revueltas estarán presentes otras obras para trompeta y orquesta del propio Pacho como el vals venezolano Morocota, o la samba Labios Vermelhos, así como la Conga de Flores, tercer movimiento del Concierto de Otoño de Arturo Márquez, y, por supuesto, en un programa de Año Nuevo no podían faltar las polkas y valses de los Strauss y compañía que protagonizarán la primera parte del concierto completa.

Cantos y Revueltas es la primera obra de Pacho para trompeta solista y orquesta y fue estrenada, como queda dicho por la Real Filharmonía de Galicia en Enero de 2018, con Leo Rondón y Hernández-Silva. En estos cinco años Pacho compuso Albares, un concierto para fliscorno y orquesta, Heterónimos, concertino para trompeta y orquesta, Musas y Resuello, para ensemble de metales y percusión y que ya cuenta con su versión para orquesta completa, o Preludio y fuga para orquesta de cuerdas, además de otras piezas breves, y este próximo 2024 se estrenará Áurea, su nuevo concierto para clarinete y orquesta, dedicado a Juan Ferrer y encargado por la Sinfónica de Galicia, la Orquesta de Extremadura y la Orquesta de la Región de Murcia, y ya programado en Wuppertal para la próxima temporada. Los directores encargados de los estrenos son Christian Vásquez (Galicia y Murcia) y Andrés Salado (Extremadura).

Flores, Rondón y Hernández-Silva con la Orquesta de Córdoba

Copyright RFG

Por su parte, y motivado por el éxito de la presencia del cuatro venezolano junto a la orquesta sinfónica, Leo Rondón compuso también el Concierto del Mar, para cuatro y orquesta, estrenado por el propio Leo y Hernández-Silva junto a la Sinfónica Nacional de Colombia, y que se podrá escuchar esta temporada en la programación de la Sinfónica de Tenerife, con Leo, por supuesto, y la dirección de Christian Vásquez.


 

Pacho Flores regresa a la OFGC con Andrey Boreyko

Pacho Flores regresa a la OFGC con Andrey Boreyko

Pacho Flores regresa con la Filarmónica de Gran Canaria para interpretar, junto al maestro Andrey Boreyko, el Concierto para trompeta de Arutunian y el Concierto de Otoño para trompeta y orquesta de Arturo Márquez. Pacho debutó con la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria en 2019 con Akban Bunka y Concierto Mestizo, conciertos para trompeta de Christian Lindberg y Efraín Oscher respectivamente; regresó el pasado año 2022 junto al maestro Manuel Hernández-Silva y el cuatrista Leo Rondón para protagonizar una inolvidable velada con el Concerto Venezolano de Paquito D’rivera, recientemente premiado con el Grammy Latino a Mejor Composición Contemporánea como parte de su disco Estirpe y su propia obra Cantos y Revueltas; y ahora vuelve al Auditorio Alfredo Kraus este próximo viernes, 1 de diciembre, a las 20.00 horas con un concierto de repertorio como el de Arutunian, junto al de Márquez, que forma parte del repertorio exclusivo de Pacho que él mismo se ha propuesto configurar a través de un proyecto de encargos a destacados compositores. 

El concierto de Arutunian forma parte del disco Fractales, grabado con la Arctic Philharmonic bajo la dirección de Christian Lindberg, mientras el concierto de Márquez forma parte del mismo premiado disco Estirpe, grabado con la Sinfónica de MInería bajo la dirección de Carlos Miguel Prieto. Pacho, que en lo que llevamos de temporada ha tocado en North Carolina, Fort Worth, México, Madrid o Suecia, tiene aún por delante conciertos en Córdoba, Frankfurt, Granada, Barcelona, Miami, San Diego, Valencia, Ohio, Minnesota, Tampere, Wroclaw, Puerto Rico, Colorado, México o Singapur. 

Pacho Flores regresa a la OFGC con Andrey Boreyko

Esta es también la temporada en que tendrán lugar los estrenos de Áurea, su nuevo concierto para clarinete, escrito para Juan Ferrer, que es quien lo estrenará junto a las orquestas de Galicia y Murcia bajo la batuta de Christian Vásquez, y la de Extremadura con su titular Andrés Salado, orquestas que han constituido el consorcio de encargo.


 

Hernández-Silva, Flores y Rondón con la Swedish Chamber

Hernández-Silva, Flores y Rondón con la Swedish Chamber

Hernández-Silva, Pacho Flores y Leo Rondón vuelven a reunirse para seguir llevando por todo el globo la obra Cantos y Revueltas, del propio Pacho, acompañada además de Albares, el concierto para el fliscorno compuesto también por el trompetista hispano-venezolano. En esta ocasión el escenario es el Örebro Konserthus, acompañados por la Orquesta de Camara Sueca, con la que Hernández-Silva dirigirá también la nueva orquestación de Cuadros de una Exposición de Musorgski debida al compositor sueco Christian Lindberg.

Estrenada y grabada para Deutsche Grammophon en enero de 2018 en el Auditorio de Galicia junto a la Real Filharmonía de Galicia, Cantos y Revueltas ha sido interpretada ya en lugares tan dispares como Miami, Fort Worth (Texas), Málaga, Navarra, Jalisco, Badajoz, Bogotá, Liverpool, Valencia, Valladolid, Segovia, Cuenca, Las Palmas, Montreal, México DF, Nicosia, Dartmouth, Tromsø y Bodø en Noruega, o Raleigh (Carolina del Norte), y tras este concierto en Suecia aún vendrá a Córdoba, Granada, Barcelona, de nuevo Miami, Vail, (Colorado) o Buenos Aires, la mayor parte de ellas con la presencia de Leo Rondón y la dirección de Manuel Hernández-Silva. Originalmente escrita para trompetas, cuatro venezolano y cuerdas, Pacho ha realizado ya una versión para orquesta completa, estrenada en Noruega, y este de Suecia será el estreno de su versión de orquesta clásica, que es la que se podrá escuchar también en Granada el próximo enero.

https://youtu.be/Pf1QF_9wRVs?si=kItjdp0h42b8yOZG

Copyright RFG

Albares, concierto para fliscorno y orquesta, aunque más reciente, pues se estrenó en abril de 2022 con la Sinfónica de Tenerife y la batuta de Christian Vásquez, ya ha recorrido también Caracas, Santiago de Chile, A Coruña, Liverpool y Bogotá, y tras su estreno sueco viajará a Singapur, México DF y Barcelona, y será objeto también de grabación próximamente.


 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.