Pacho Flores, estreno europeo de Márquez con Oviedo Filarmonía

Pacho Flores, estreno europeo de Márquez con Oviedo Filarmonía

Pacho Flores cierra el ciclo de estrenos del Concierto de Otoño de Arturo Márquez con el estreno europeo que tendrá lugar el 14 de Agosto a cargo de la Oviedo Filarmonía y su titular Lucas Macías. El Concierto de Otoño es el primero de los conciertos del proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta a destacados compositores que Pacho Flores está llevando a cabo. Fue encargado por las Orquestas Nacional de México, Tucson Symphony, Hyogo PAC Orchestra de Japón y Oviedo Filarmonía y a lo largo de la temporada 2018/19 ha conocido ya sus estrenos en Latinoamérica, EEUU y Asia, siendo este de Oviedo el estreno en Europa y colofón del ciclo de estrenos. Este concierto está teniendo una gran demanda y será interpretado profusamente a lo largo de la próxima temporada 2019/20 y siguientes en lugares como Nueva Orleáns, Bogotá, Colorado Springs, Lille, Santiago de Compostela, Liverpool, Navarra, Winnipeg, etc.

Inmediatamente después de este cierre del ciclo de estrenos del concierto de Arturo Márquez, Pacho inicia nuevos ciclos de estrenos de nuevos conciertos derivados de este proyecto. El 1 de Septiembre tendrá lugar el primer estreno del Concierto Venezolano de Paquito D’Rivera, a cargo de la Orquesta de Minería y Carlos Miguel Prieto en el Palacio de Bellas Artes de México. El 21 de Noviembre se estrenará el concierto Danzas Latinas, de Efraín Oscher, con la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela. Y el 9 de Enero de 2020 tendrá asimismo lugar el estreno del Concierto Salseando, de Roberto Sierra, a cargo de la Royal Liverpool Philharmonic y Domingo Hindoyan en el Liverpool Philharmonic Hall. Posteriores estrenos de encargos en marcha corresponderán a Christian Lindberg y Daniel Freiberg.

pacho_flores_encargos_marquez_drivera_sierra_oscher_lindberg_freiberg

En el apartado discográfico, a la vuelta del verano se presentará el nuevo disco de Pacho Flores para Deutsche Grammophon, con la Real FIlharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva. Este disco lleva por título Cantos y Revueltas, que es a su vez el título de la pieza central del mismo, compuesta por el propio Pacho Flores. Entretanto entrará de nuevo al estudio para grabar dos de los conciertos de este programa de encargos, el Concierto de Otoño de Márquez y el Concierto Venezolano de D’Rivera, junto al Concierto Mestizo de Oscher, Crónicas Latinoaméricanas de Freiberg, y su propia obra Morocota

 

 

 

 

Hernández-Silva y Pacho Flores juntos de nuevo en Pollença

Hernández-Silva y Pacho Flores juntos de nuevo en Pollença

Hernández-Silva y Pacho Flores vuelven a coincidir, en esta ocasión para el concierto inaugural del 58º Festival de Pollença, que tendrá lugar en el claustro del convento de Santo Domingo de la localidad mallorquina de Pollença, con la Orquestar Simfònica de les Illes Balears, el próximo 7 de Agosto. Hernández-Silva y Pacho Flores, que se conocen desde los tiempos en que ambos colaboraban con la Bolívar, uno como trompetista de fila y el otro como principal director invitado, han protagonizado históricas veladas juntos como el estreno en España del Concierto Mestizo de Efraín Oscher con la Filarmónica de Málaga en 2016, o el estreno absoluto de Cantos y Revueltas del propio Pacho Flores con la Real Filharmonía en 2018, concierto grabado en directo y que saldrá en breve en formato CD y DVD en Deutsche Grammophon. 

rfg_pacho_leo_mhs_cantos_y_revueltas

Imagen del estreno de Cantos y Revueltas, Flores, Rondón, Hernández-Silva y la RFG. Copyright: RFG

Este concierto veraniego es preludio de nuevas colaboraciones entre Hernández-Silva y Pacho Flores a lo largo de la temporada 2019/20, que comienzan de nuevo en la Real Filharmonía de Galicia para el estreno absoluto de Danzas Latinas, de Oscher, y siguen con la Filarmónica de Málaga y la Sinfónica de Navarra, con las que se ha programado también Cantos y Revueltas. En los casos de Galicia y Navarra el programa incluye también el Concierto de Otoño, de Arturo Marquez, cuyo estreno europeo tendrá lugar a cargo de la Oviedo Filarmonía y Lucas Macías  el 14 de Agosto, justo una semana después de Pollença. Este concierto fue encargado por la Orquesta Nacional de México, Tucson Symphony, Hyogo PAC Orchestra de Japón y la propia Oviedo Filarmonía. Entre Pollença y Oviedo Pacho Flores aún tendrá tiempo de pasar por Bødo, en Noruega, donde ofrecerá un concierto con la Arctic Philharmonic, la orquesta con la que grabó Fractales, su último disco publicado hasta el momento en Deutsche Grammophon.

Pacho Flores y Christian Lindberg con la portada de FRACTALES con motivo de la Medalla de Oro de los Global Music Awards

Hernández-Silva, por su parte, tras Pollença dirigirá el Requiem de Mozart con la Sinfónica de Navarra y la Coral de Cámara de Pamplona en El Roncal, como parte de las celebraciones del 175º aniversario del nacimiento del tenor Julián Gayarre. Será el 22 de Agosto y en las partes solistas estarán Sofía Esparza, Esmeralda Espinosa, Juan Antonio Sanabria y Alfredo García. A continuación, el 31 de Agosto, dirigirá el concierto de la OSN en la Plaza del Castillo que marca el inicio del curso sinfónico en la ciudad de Pamplona. Para esas fechas Pacho Flores se encontrará en México dando inicio a un nuevo ciclo de estrenos del proyecto de encargos compartidos del que en breve plazo daremos puntual y detallada información.

 

 

 

Pacho Flores con la Sinfónica de Basilea y Nesterowicz

Pacho Flores con la Sinfónica de Basilea y Nesterowicz

Pacho Flores toca este miércoles, 26 de Junio, con la Sinfonieorchester Basel y Michal Nesterowicz en el Musicaltheater Basel a las 19:30. En el programa están el Concierto de Haydn y Akban Bunka de Christian Lindberg, dos de las obras principales del disco FRACTALES, grabado junto al propio Lindberg y la Arctic Philharmonic Orchestra para Deutsche Grammophon y que acaba de ser galardonado con la Medalla de Oro como mejor instrumentista en los Global Music Awards.

Pacho Flores y Christian Lindberg con la portada de FRACTALES con motivo de la Medalla de Oro de los Global Music Awards

Pacho Flores viajará directamente desde Basilea a Miami para participar en el estreno americano de su obra Cantos y Revueltas. Fantasía Concertante para trompetas, cuatro venezolano y cuerdas, con la Bolívar Phil, el maestro Carlos Riazuelo, y el cuatrista Héctor Molina, el 30 de Junio en el Herbert and Nicole Wertheim Performing Arts Center de Miami. Cantos y Revueltas se estrenó el pasado 11 de Enero de 2018 en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela, con la Real Filharmonia de Galicia, con los también venezolanos Leo Rondón al cuatro y Manuel Hernández-Silva a la batuta, con extraordinaria recepción por parte del público y de la crítica especializada.

A continuación Pacho Flores se dirigirá al Cono Sur para afrontar otro estreno histórico, pues se tocará por primera vez en directo tras 25 años de su composición el Concierto nº 1 para trompeta de Arturo Sandoval, será con la Filarmónica de Buenos Aires y el Maestro Enrique Diemecke, en el Teatro Colón de la capital  argentina el 11 de Julio. Luego se podrá ver a Pacho Flores en el Aruba Symphony Festival & Academy, donde además de concierto dirigido por Simon Gollo ofrecerá clases magistrales; y ya en Agosto en apenas dos semanas se le podrá ver en el Festival de Pollença, con Hernández-Silva y la Simfónica de Balears; en Noruega con la Arctic Philharmonic; y en Oviedo para el estreno Europeo del Concierto de Otoño de Arturo Márquez, con la Oviedo Filarmonía y Lucas Macías.

 

 

 

Hernández-Silva en el Teatro Colón con la Filarmónica de Buenos Aires

Hernández-Silva en el Teatro Colón con la Filarmónica de Buenos Aires

Hernández-Silva debuta en el Teatro Colón dirigiendo a la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el estreno absoluto de Ave Fénix, de la compositora argentina, ganadora de cuatro premios Grammy, Claudia Montero. Junto a esta primicia el maestro Hernández-Silva acompañará a la pianista croata Martina Filjak en el Concierto nº 2, Op. 22 en Sol menor de Saint-Säens, para luego enfrentar la Sinfonía nº 8 en Sol Mayor, Op. 88, de Dvořak. Este evento tendrá lugar el próximo jueves, 27 de Junio a las 20:00 hs.

Este viaje a Argentina es preludio de su próximo debut con la Tucson Symphony Orchestra, en EEUU, ya iniciada la temporada 2019/20 así como de próximas visitas a Noruega, Francia, Alemania o Australia, eventos que serán oportunamente reseñados. Este próximo mes de Julio se presenta el disco Cantos y Revueltas, de Pacho Flores, para Deutsche Grammophon, con el cuatrista Leo Rondón y la Real Filharmonía de Galicia, dirigidos todos por Hernández-Silva. Este disco contiene la homónima obra de Pacho Flores, Cantos y revueltas, estrenada con los mismos participantes en Enero de 2018, de hecho el disco, un doble pack CD/DVD, fue grabado en directo durante ese estreno y contiene algunos de las destacados del repertorio de Pacho, Neruda, Villalobos o Piazzolla.

Manuel Hernández-Silva en el podio

Hernández-Silva remata este mes de Junio su primera temporada como Director Titular y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra y la quinta con las mismas responsabilidades en la Orquesta Filarmónica de Málaga pero aún le espera un intenso verano. A la vuelta de Buenos Aires habrá de afrontar alguna de las actividades que más apasionan a Manuel como es el trabajo con los jóvenes; por un lado con una serie de conciertos con la Joven Orquesta Barroca de Andalucía; y por otro con el Curso Magistral de Dirección de Orquesta que organiza la OFM. A continuación se presenta en el Festival de Pollença en Mallorca, junto a Pacho Flores y la Orchestra Simfónica de les Illes Balears y dirige un Homenaje a Gayarre con la Sinfónica de Navarra.

 

 

 

 

Pacho Flores con la Sinfónica de Basilea y Nesterowicz

Pacho Flores, estreno en Japón del concierto de Márquez

Pacho Flores afronta el estreno en Asia del Concierto de Otoño de Arturo Márquez junto a la Hyogo PAC Orchestra de Japón y Michiyoshi Inoue a la batuta. Será los próximos días 24, 25 y 26 de Mayo. Previamente ya fue estrenado por la Orquesta Nacional de México y Carlos Miguel Prieto (ver vídeo), y la Orquesta Sinfónica de Tucson y José Luis Gómez con extraordinarias críticas. El estreno europeo, a cargo de la Oviedo Filarmonía y su nuevo titular Lucas Macías, cerrará el ciclo de estrenos el 14 de Agosto en Oviedo. Este concierto ha suscitado el interés de muchas orquestas y está ya programado en las temporadas 19/20 y 20/21 en orquestas de todo el mundo con lo que alcanzará las 30 interpretaciones en apenas sus tres primeros años de existencia. Algunas de ellas son la Opening Night Gala de la Louisiana Philharmonic Orchestra, con C. M. Prieto; Filarmónica de Bogotá (estreno en Colombia) con Christian Vásquez; Colorado Springs Philharmonic con Josep Caballé Doménech; Real Filharmonía de Galicia con Manuel Hernández-Silva, junto al estreno absoluto de nuevo Concierto para trompeta de Efraín Oscher; Orchestre National de Lille (estreno en Francia) con Josep Vicent; Winnipeg Symphony (estreno en Canadá) con José Luis Gómez; Liverpool Philharmonic (estreno en Reino Unido) con Domingo Hindoyan, junto al también estreno del Concierto Salseando de Roberto Sierra; Orquesta Sinfónica de Navarra, Manuel Hernández-SilvaOrquesta de Córdoba con Carlos Domínguez-Nieto, junto al estreno absoluto del Concierto Mambí de Igmar Alderete y algunas otras que aún no han anunciado sus programaciones.

Este encargo forma parte de un ambicioso Proyecto de Encargos Compartidos puesto en marcha por el propio Pacho Flores con el fin de expandir el repertorio de trompeta y orquesta. Es el primero de seis encargos a los compositores Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher, Christian Lindberg y Daniel Freiberg, en los que están involucradas orquestas de todo el mundo para sus estrenos a lo largo de las próximas temporadas. Todos los conciertos resultantes de este proyecto pasarán a engrosar la discografía de Pacho Flores en su sello Deutsche Grammophon. 

Arturo Márquez y Pacho Flores

Tras el estreno en Liverpool, Salseando se estrenará en Brasil y en otros lugares en negociaciones. También tiene ya fecha de estreno el Concierto Venezolano, de Paquito D’Rivera, será tan pronto como el 2 de Septiembre de 2019 y en México, en breve anunciaremos la orquesta y director. A continuación, el Concierto Venezolano se estrenará en EEUU, España y el Reino Unido.

pacho_flores_encargos_marquez_drivera_sierra_oscher_lindberg_freiberg

En paralelo a este proyecto Pacho Flores sigue recibiendo dedicatorias de nuevos conciertos y realizando estrenos absolutos. Solo en el último año Pacho ha estrenado su propia obra, Cantos y revueltas (Enero 2018, Real Filharmonía de Galicia, Manuel Hernández-Silva); el concierto Stunning Trumpet de Giancarlo Castro (Febrero 2018, Ulster Orchestra, Rafael Payare); Preach pour trompette et orchestre, de Alain Trudel (Marzo 2018, Orchestre Symphonique de Laval, Alain Trudel); Doble concierto para clarinete y trompeta (Agosto 2018, Norddeutsche Philharmonie Rostock, Markus Bosch); Latin American Chronicles de Daniel Freiberg (Enero 2019, Het Gelders Orkest, Christian Vásquez); y el nuevo Doble concierto para trompeta y trombón de Christian Lindberg (Marzo 2019, Orquesta de RTVE, Ximo Vicedo y Christian Lindberg); y tiene previsto estrenar el Concierto para trompeta nº 1 de Arturo Sandoval (Julio 2019, Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, Enrique Diemecke).

 

 

 

 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.