Rocío Bazán canta El Amor Brujo de Manuel de Falla con la Orquesta de la Komische Oper de Berlín bajo la dirección de Marzena Diakun el viernes 14 a las 19:30. Esta actuación, que tiene lugar en el marco del Festival Schall & Rausch, es una incorporación de último minuto para suplir a la cantaora Mayte Martín aquejada de un problema de salud. Rocío Bazán empezó el año en Liubliana cantando también El Amor Brujo y El Sombrero de Tres Picos con la Filarmónica Eslovena y poco antes fue una de las principales protagonistas de una nueva y exitosa producción de la Opera Real Danesa sobre Bodas de Sangre de Federico García Lorca a cargo del Ballet Real Danés.
Rocío Bazán sintió la necesidad de expresar sus sentimientos a través del cante a muy temprana edad, como ya lo haría su bisabuelo José y su abuela materna Manuela. Su voz comenzaría a forjarse en las peñas flamencas y festivales de su tierra. La voz de Rocío va madurando al compás del tiempo, por lo que su trayectoria artística empieza a tener hitos importantes. Pronto comenzará a llegar el reconocimiento en forma de premios, entre ellos, El Premio Jóvenes Flamencos del Festival del Cante de las Minas en 1999 y sobre todo el galardón más preciado de la XII Bienal de Arte Flamenco de Sevilla, el Giraldillo, Jóvenes Intérpretes en 2002, por ser una cantaora de extensos registros.
Como solista ha exhibido su cante, su versatilidad y su saber estar en un escenario en cuatro de los cinco continentes, en lugares tan importantes y algunos tan peculiares como La Torre de David de Jerusalén, La Ópera de El Cairo, Auditórium Explanade de Singapur, Palau de la Música de Barcelona, City Center de New York, Teatro Travesiere de París, Cueva de Nerja de Málaga, Palacio de la Cultura de Sofía – Bulgaria, La Ópera de Pekín, Sadlers´s Wells de Londres o Jardines de Sabatini de Madrid entre muchos otros, con diversas propuestas y formaciones artísticas como solista con creaciones propias como Desde el Alma hasta la Boca, Málaga Cantaora, Intrépida o Jondura Sinfónica, además de intervenir como cantaora solista para representar una de las obras más destacadas de la música española como El Amor Brujo de Manuel de Falla junto a numerosas Orquestas Sinfónicas como la Orquesta Nacional de Andorra, Sinfónica Nacional Argentina, Filarmónica de Brno, Sinfónica del Sodre de Uruguay, Filarmónica de Málaga, Olthenia Filarmonic de Craiova o el Washington Post Classical Ensemble entre muchas otras.
Formando parte imprescindible del elenco de grandes espectáculos como: Cambio de Tercio, Gala Flamenca y Azul Vida de los bailarines y coreógrafos Rojas y Rodríguez, Dressed to Dance del bailarín y coreógrafo Carlos Chamorro, Andalucía, el Flamenco y la Humanidad del reconocido y genial bailaor Mario Maya, compartiendo así con grandes figuras de la escena flamenca tales como: Carmen Linares, José de la Tomasa, Marina Heredia, Antonio Canales, Karime Amaya en escenarios de grandes festivales como: Flamenco Festival USA, Festival “Voix de Femmes” de París, Flamenco Festival de Londres, Festival Flamenco de Luxemburgo, Festival Flamenco de Tampere, Festival de la Versiliana, Bienal Flamenco de Sevilla, Festival de Música y Danza de Granada, etc.
Enamorada de otras músicas, Rocío Bazán es una cantaora de largo recorrido dentro y fuera del flamenco. Una rara avis de la escena flamenca que conoce prácticamente todos los palos de este arte tan misterioso y cuya voz sugerente, llena de magnetismo y poderío tiene la capacidad evocadora de las voces más raciales que se hayan podido escuchar durante el último siglo XX.