Perry So da inicio formalmente a su nueva responsabilidad como Director Musical de la New Haven Symphony Orchestra este próximo 1 de julio, por un período inicial de tres temporadas, hasta el 30 de junio de 2027. Su presentación al frente de la NHSO como su nuevo director titular tuvo lugar el pasado sábado 15 de junio en la colaboración anual de la formación con el International Festival of Arts & Ideas, ARTIDEA, que transcurrió en el escenario al aire libre del New Haven Green. Perry compatibilizará esta nueva responsabilidad con su cargo de Director Musical y Artístico de la Orquesta Sinfónica de Navarra, que viene desempeñando desde la temporada 2022/23. Con contrato en vigor hasta el final de la temporada 2024/25, recientemente se ha anunciado ya su próxima renovación por un nuevo período de tres años, hasta el fin de la temporada 2027/28.

La New Haven Symphony Orchestra es la cuarta orquesta más antigua de Estados Unidos, sus actuaciones y accesibles programas educativos llegan a más de 40.000 espectadores regulares y 20.000 estudiantes cada año. La innovadora programación y la dedicación a la promoción de encargos de nuevas obras inspiran una participación más comprometida de la audiencia y significativas colaboraciones artísticas y educativas. A través del programa Harmony Fellowship, aclamado a nivel nacional, así como de numerosos programas educativos y de participación comunitaria galardonados, la Sinfónica se esfuerza por ser líder en equidad racial en las artes. 

Perry So dirige la New Haven Symphony Orchestra

Perry So nació en Hong Kong en 1982, donde recibió una temprana formación musical en piano, órgano, violín, viola y composición. Posteriormente se licenció en Literatura Comparada por la Universidad de Yale con especialización en la música y literatura centroeuropeas del siglo XX. Durante ese período fundó una orquesta académica y dirigió producciones líricas con los graduandos. En 2008 cursó estudios de dirección en el Peabody Institute de Baltimore bajo la tutela del maestro Gustav Meier, recibiendo el Primer Premio y el Premio Especial el la 5ª Edición del Concurso Internacional Prokofiev de Dirección de San Petersburgo. Tras este reconocimiento fue nombrado Asistente de Dirección y luego Director Asociado de la Filarmónica de Hong Kong, y más adelante formará parte del programa Dudamel fellowship de la Filarmónica de Los Ángeles y desde entonces ha dirigido algunas de las más importantes orquestas americanas, europeas y asiáticas, habiendo sido también Colaborador artístico de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias en España y de la facultad de dirección de la Manhattan School of Music en Nueva York.