Tras un excitante verano que le llevó a México con la Orquesta Imposible de Alondra de la Parra, al Brass Festival Stuttgart, la Italian Brass Week, a Montreal como artista residente de La Virée Classique, donde tocó y dirigió repertorio propio y ajeno en tres conciertos con diferentes formaciones; de nuevo a México a estrenar Historias de Flores y Tangos de Daniel Freiberg con la Orquesta de Minería y Carlos Miguel Prieto, y a presentar ESTIRPE, su quinto disco para Deutsche Grammophon, con los mismos orquesta y director; Pacho Flores da comienzo con la Sinfónica de Singapur a una sensacional temporada con los conciertos de Haydn y Arturo Márquez, el próximo jueves 8 de septiembre en el Esplanade Concert Hall, bajo la dirección de Leo McFall. 

Esta temporada 2022/23 trae importantes debuts para Pacho con orquestas como la Sinfónica de San Francisco, con Carlos Miguel Prieto; Los Angeles Philharmonic, con Gustavo Dudamel; Sinfónica de Galicia, con Manuel Hernández-Silva; Sinfónica Nacional de Colombia con Christian Vásquez; Quebec Symphony, con Anu Talli; Buffalo Philharmonic, con JoAnn Falletta, Nacional de Chipre, con Hernández-Silva; Filarmónica de Belgrado, con Felix Mildenberger; así como su retorno a la San Diego Symphony, con Rafael Payare; Royal Liverpool Philharmonic, con Domingo Hindoyan; o Tucson Symphony y Arctic Philharmonic, en ambas de nuevo con Hernández-Silva. 

Pacho Flores con la Orquesta Sinfónica de Singapur

Portada de ESTIRPE, grabado con la Sinfónica de Minería y Carlos Miguel Prieto

En Liverpool y A Coruña Flores será además artista residente. Prosigue igualmente con su proyecto de encargos y estrenos de nuevos conciertos de trompeta, con la finalización del ciclo de estrenos de Daniel Freiberg con Arctic y con Walla Walla Symphony; y el comienzo de un nuevo ciclo con Altar de Bronce, de Gabriela Ortiz, que estrenarán las orquestas de Galicia y Liverpool y cuyos estrenos proseguirán aún en la temporada 2023/24. En Liverpool además grabará un nuevo disco que recogerá, entre otros, los conciertos Salseando, de Roberto Sierra, y el mencionado Altar de Bronce de Gabriela Ortiz. Regresará también a la Filarmónica de Bogotá, Nacional de Chile, y mantendrá su presencia en foros y encuentros de metal por todo el mundo, así como sus actividades didácticas y pedagógicas, entre las que destaca su participación, dentro de sus respectivas residencias, con la Joven Orquesta de la Sinfónica de Galicia, y con el programa In Harmony de la Liverpool Philharmonic.


 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.