Mahan Esfahani comienza la temporada 2025/26 tocando el Concert champêtre de Francis Poulenc con la Orquesta Sinfónica de Aalborg, en Dinamarca, el próximo jueves 4 de septiembre, bajo la dirección de Joshua Weilerstein, en el marco de un programa dedicado a compositores franceses y que incluye obras de Debussy, Ravel y Camille Pepin. A continuación Mahan viaja a la República Checa, para trabajar con la Praga Philharmonia como solista-director en un programa que incluye la Suite para orquesta nº 1 en do mayor, BWV 1066, de Johann Sebastian Bach y la Sinfonía no. 3, en do mayor, op. 2 W C2 de Johann Christian Bach junto al concierto para clave en sol mayor Hob. XVIII: 4 de Joseph Haydn y el concierto para clave H. 246 de Bohuslav Martinů. Será el 14 de septiembre en el marco del Festival de Música de San Wenceslao en Ostrava.
La temporada continuará centrada fundamentalmente en recital, con especial atención a Scarlatti y Bach, en lugares como el Trinity College de Cambridge, el Wigmore Hall, los Barber Evening Concerts del Instituto Barber de Bellas Artes de la Universidad de Birmingham, Kronberg, Sociedad Checa de Música de Cámara en Praga, Festival Bach de Lausana, Sociedad de Música de Cámara de Seattle u Ópera de Rouen. Con la primavera Mahan regresa a los conciertos con orquesta como los que protagonizará con la Sinfónica de Princeton dirigida por Rossen Milanov, con la que ofrecerá el estreno absoluto de Vaudeville in Teal para clave y pequeña orquesta, de Julian Grant; o el Concierto para clave en re mayor BWV 1054 de Bach con la Orquesta de Cámara de Manitoba bajo la dirección de Anne Manson.
Marzo será también el mes del regreso de Mahan a España para participar, el domingo 22, en el Festival de Música Antigua de Sevilla con un programa que bajo el título «Scarlatti y la Ilustración Española», hará un recorrido por la obra de, obviamente Domenico Scarlatti, el Padre Soler, Juan Bautista Cabanilles, Mateo Albéniz, Cantallops ó Haydn. Buena parte de abril y y prácticamente todo mayo estarán dedicados a las funciones de la ópera de Brett Dean, Of One Blood, en la Bayerische Staatsoper, dirigida por Vladimir Jurowski y Klaus Guth que, no obstante, le dejarán terreno para ofrecer un recital en la Elbphilharmonie de Hamburgo con un programa de música moderna integrado por obras como Six Absences, de Werner Henze; tres miniaturas de Jinwook Jung: Les Lotophages (2021) Marcus Rock: Codex (2024) y Poul Ruders: Quickstep Rag (2023); Luc Ferrari – Programme commun; Ligeti – Hungarian Rock; el estreno de una nueva obra a determinar de Nilufar Habibian, y Trigerring, de Miroslav Srnka. Finalmente junio supondrá el retorno de Mahan al recital mayormente en festivales como el Festival de Piano del Ruhr o los Festivales Bach de Leipzig y Dordrecht, en los que será artista residente.