Leo Rondón debuta con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla para participar los próximos 6 y 7 de marzo en dos obras concertantes de marcado carácter latino junto a Hernández-Silva y Pacho Flores, con los que colabora habitualmente. Estas obras son el Concerto Venezolano para trompeta y orquesta de Paquito D’Rivera, galardonada con un Grammy Latino, y Cantos y Revueltas. Fantasía Concertante para trompeta, cuatro venezolano y Orquesta, del propio trompetista, en cuya grabación para Deutsche Grammophon también participa Leo. Los conciertos tendrán lugar en el Teatro de la Maestranza a las 20:00 horas.

Leo viene de Polonia de tocar su propio Concierto del Mar, para cuatro venezolano junto a la Orquesta Filarmónica Báltica de Gdansk bajo la dirección de Christian Vásquez, y en breve se le podrá ver en el Auditori de Barcelona junto a la Banda Municipal de Barcelona participando de nuevo en Cantos y Revueltas bajo la dirección de Pascual Vilaplana. Previamente se le pudo ver también junto a la Duisburger Philharmoniker bajo la dirección de Alondra de la Parra y esta temporada aun se le podrá ver de nuevo en España tocando el Concierto del Mar con la Orquesta de Extremadura.

Leo Rondón debuta con la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla

Tras el estreno de su Concierto del Mar, Rondón está ya terminando la composición de un nuevo concierto para cuatro y orquesta titulada Concierto del Llano, que será el segundo de una trilogía. Continuará también su labor en la organización artística del Festival PAAX GNP, que preside la directora mexicana Alondra de la Parra y que se llevará a cabo de nuevo en Junio de 2025 en la Riviera Maya de México. Sigue trabajando con el maestro Alexis Cárdenas y su cuarteto, y con un dúo junto al pianista francés Thomas Enhco, con quien publicó un álbum junto al tenor chileno Emiliano González Toro, en homenaje a la cantora Violeta Parra. Conocido como Leo Rondón, Leonidas Rondón (Guama, Yaracuy, 1984), quien fuera un destacado participante con podio en el Festival La Siembra del Cuatro en Venezuela, ha colaborado con el Quatuor Debussy, L’Arpeggiata de Christina Pluhar y el tenor mexicano Rolando Villazón. También con orquestas como la Arctic Philharmonic de Noruega, Real Filharmonía de Galicia, Royal Liverpool Philharmonic, Orchestre National de l’Ile de France, Sinfónica de la Región de Murcia, Orquesta de Valencia, Sinfónica de Castilla y León, Orquesta de Extremadura, Sinfónica de Navarra, Sinfónica del Vallés o Filarmónica de Málaga. Por años organizó, junto al maestro Cristóbal Soto, el Curso de Verano Música Criolla Venezolana, un campamento de enseñanza de la música venezolana en la ciudad de Mirecourt, Francia. Actualmente lleva adelante su proyecto como solista, Leo Rondón Project.