Johannes Moser protagoniza el estreno absoluto del nuevo concierto para violonchelo, Before we fall, de Ana Thorvaldsdottir, con la Orquesta Sinfónica de San Francisco bajo la dirección de Dalia Stasevska, será en el Davis Symphony Hall los próximos 15, 16 y 17 de mayo. Este concierto es producto de un encargo compartido entre la propia Sinfónica de San Francisco, los Proms de la BBC, donde el 13 de agosto tendrá lugar el estreno británico con la BBC Symphony y Eva Ollikainen, Sinfónica de Islandia, Filarmónica de de Helsinki y Sinfónica de Odense, cuyos respectivos estrenos tendrán lugar a lo largo de las temporadas 25/26 y 26/27.
Johannes Moser es un incansable promotor de nueva música para su instrumento, por mencionar sólo algunos, el pasado otoño protagonizó el estreno en España del Concierto para violonchelo de Detlev Glanert junto a la Orquesta Sinfónica de Galicia bajo la dirección de Anna Rakitina. Este concierto había tenido su estreno mundial a comienzos de ese mismo año 2024 en Luxemburgo con Johannes en la parte solista por supuesto, la Orchestre Philharmonique du Luxembourg y Gustavo Gimeno, mismos protagonistas que ofrecieron el estreno alemán dos días después en la Philharmonie de Colonia; mientras que el estreno norteamericano tuvo lugar en el mes de marzo en Canadá, con la Toronto Symphony Orchestra y Osmo Vänskä. También en febrero de 2024 estrenó en Alemania el concierto para violonchelo y orquesta de Bernd Richard Deutsch junto a la hr-Sinfonieorchester, Orquesta de la Radio de Frankfurt. Este concierto es resultado de un encargo realizado por la mencionada orquesta de Frankfurt junto a la Tonkünstler-Orchester Niederösterreich, con la que lo estrenó ya en 2020 en la Gran Sala del Musikeverein bajo la dirección de Yutaka Sado, y en 2017 estrenó también Story Teller, concierto para violoncello de Johannes Kalitzke con la Deutsches Symphonie-Orchester Berlin bajo la dirección del propio compositor, grabado en el sello KAIRÓS con los mismos protagonistas.
Aclamado por la revista Gramophone como «uno de los mejores entre la asombrosa galería de jóvenes violonchelistas virtuosos», el chelista germano-canadiense Johannes Moser ha tocado con las orquestas más importantes del mundo como las Filarmónicas de Berlín, Nueva York, Los Ángeles, de la BBC en los Proms, Sinfónicas de Chicago, Londres, de la Radio Bávara, Concertgebouw, Tonhalle Orchestra de Zurich, Tokyo NHK Symphony, Orquestas de Philadelphia y Cleveland, etc., y con directores como Riccardo Muti, Lorin Maazel, Mariss Jansons, Valery Gergiev, Zubin Mehta, Vladimir Jurowski, Franz Welser-Möst, Christian Thielemann, Pierre Boulez, Paavo Jarvi, Semyon Bychkov, Yannick Nézet-Séguin o Gustavo Dudamel.
Sus grabaciones incluyen los conciertos de Dvořák, Lalo, Elgar, Lutosławski, Dutilleux, Tchaikovsky, Thomas Olesen y Fabrice Bollon (Electric Cello), que han ganado el prestigioso Preis der Deutschen Schallplattenkritik y el Diapason d’Or. En 2022, Johannes Moser publicó un nuevo álbum muy innovador en el sello Platoon con seis nuevos encargos para violonchelo eléctrico, junto con arreglos de obras para conjunto de violonchelos con tecnología de audio de DOLBY ATMOS de varias capas, sobre la que The Strad comentó: «No se puede cuestionar la ambición de Moser, ni el puro sentido del brío con el que lo consigue todo…». Alone Together es uno de los primeros álbumes de música clásica que utiliza el multi-tracking de forma tan amplia.
Nacido en 1979 en una familia de músicos, Johannes comenzó a estudiar el violonchelo a la edad de ocho años y se convirtió en alumno del profesor David Geringas en 1997. Fue el ganador del primer premio en el Concurso Tchaikovsky 2002, además de recibir el Premio Especial por su interpretación de las Variaciones rococó. En 2014 fue galardonado con el prestigioso premio Brahms. Johannes Moser toca un cello Andrea Guarneri de 1694 cedido por un coleccionista privado.