Johannes Moser se presenta junto a Manuel Hernández-Silva y la OSN, Orquesta Sinfónica de Navarra, los próximos días 15 y 16 de Abril en el Auditorio Baluarte de Pamplona con una programa que incluye la obertura Genoveva y el Concierto de Violonchelo, de Robert Schumann, y la Sinfonía nº 4 de Félix Mendelssohn. La primera colaboración de Johannes Moser con Manuel Hernández-Silva se remonta a 2011 con la Real Filharmonía de Galicia, en que interpretaron juntos un memorable concierto nº 1 de Shostakovich en el Auditorio de Galicia de santiago de Compostela, por lo que este es un esperado reencuentro casi 10 años después.

Johannes Moser es uno de los violonchelistas más aclamados de la actualidad y toca con las más importantes orquestas del mundo como como las Filarmónicas de Berlín, Nueva York, Los Ángeles, de la BBC en los Proms, Sinfónicas de Chicago, Londres, de la Radio Bávara, Concertgebouw, Tonhalle Orchestra de Zurich, Tokyo NHK Symphony, Orquestas de Philadelphia y Cleveland, etc., y con directores como Riccardo Muti, Lorin Maazel, Mariss Jansons, Valery Gergiev, Zubin Mehta, Vladimir Jurowski, Franz Welser-Möst, Christian Thielemann, Pierre Boulez, Paavo Jarvi, Semyon Bychkov, Yannick Nézet-Séguin, Gustavo Dudamel o el propio Manuel Hernández-Silva.

Johannes Moser con Manuel Hernández-Silva y la OSN

Johannes Moser y Manuel Hernández-Silva comparten algunos proyectos en común para próximas temporadas que serán reseñados oportunamente. El chelista germano-canadiense comenzó a estudiar el violonchelo a la edad de ocho años y se convirtió en alumno del profesor David Geringas en 1997. Fue el ganador del primer premio en el Concurso Tchaikovsky 2002, además de recibir el Premio Especial por su interpretación de las Variaciones rococó. En 2014 fue galardonado con el prestigioso premio Brahms. Johannes Moser toca un cello Andrea Guarneri Cello de 1694 cedido por un coleccionista privado.


 

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.