Manuel Hernández-Silva y el violinista serbio Robert Lakatoš se vuelven a encontrar, esta vez junto a la Real Filharmonía de Galicia, para ofrecer el Concierto nº 1 de Wieniawski, junto a la obertura, Una vida por el Zar, de Glinka, y la Sinfonía nº 1 de Kalinnikov. Los conciertos tendrán lugar en el Centro Cultural Abanca de Vigo y el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela los días 16 y 17 de marzo respectivamente. Anteriormente Hernández-Silva y Lakatoš ya se habían reunido para interpretar el Concierto nº 1 de Shostakovich junto a la Sinfónica de Navarra y la Filarmónica de Málaga, y otras visitas de Lakatoš a España se produjeron junto a James Judd y la Orquesta de RTVE, con el concierto de Korngold, y con Nicholas Milton y de nuevo la Sinfónica de Navarra, con la Serenata para violín, cuerdas y percusión de Leonard Bernstein.
Robert Lakatoš ganó numerosos premios internacionales entre los que destacan los primeros premios en el Concurso Pablo Sarasate de Pamplona (2015), Mary Smart Concerto Competition (Nueva York, 2013), Societe Generale Serbia (Belgrado, 2009), y los segundos premios de Jeunesses Musicales Romania (Bucarest, 2012), Andrea Postacchini (Fermo, Italia, 2012). Lakatoš desarrolla su carrera como solista y músico de cámara en Europa, Israel y los EEUU. Como solista ha tocado con la Orquesta de RTVE, Orquesta Sinfónica de Navarra, Filarmónica de Málaga, Filarmónica de Minas Gerais, Filarmónica de Cracovia, Orquesta Sinfonica de la UAN de México, Sinfónica Estatal de Estambul, New York Summit Festival Orchestra, Sinfónica de la RTV Eslovena, Filarmónica de Belgrado, Sinfónica de Vojvodina o Camerata Janáček. Robert ha colaborado con directores como Philip Greenberg, Fabio Mechetti, Gabriel Feltz, Manuel Hernández-Silva, Nicholas Milton, James Judd, James Tuggle, Lior Shambadal o Antoni Wit. Ha realizado grabaciones para radio y televisión en su país y el extranjero. En la actualidad desempeña el puesto de profesor de violín en la Academia de las Artes de Novi Sad, donde estudió y donde la Provincia Autónoma de Vojvodina y la Academia de Artes y Ciencias de Vojvodina le reconocieron como Mejor Artista Joven en 2016. Robert Lakatoš toca un violín Stradivarius de 1709, de la colección privada del famoso arquero Vladimir Radosavljevic, cuyo arco también usa.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!