Berna Perles en Un avvertimento ai gelosi de M. García

Berna Perles en Un avvertimento ai gelosi de M. García

Recientes aún las extraordinarias críticas de sus recitales con la Filarmónica de Málaga los pasados días 10 y 11 en Málaga y Cádiz tras una sustitución de último minuto de la soprano originalmente programada, Berna Perles afronta de nuevo una sustitución para incorporarse al elenco de Un avvertimento ai gelosi, opera de cámara de Manuel García, que se ofrecerá en el Auditorio Nacional y el Teatro de la Maestranza los días 18 y 27 de Noviembre respectivamente. A continuación se realizará también un registro fonográfico en el sello IBS Classical.

Bajo la dirección musical de Rubén Fernández Aguirre y escénica de Ignacio García, Berna Perles se une a un elenco formado por Gustavo Peña, tenor; Borja Quiza, barítono; David Menéndez, barítono; Marifé Nogales, mezzosoprano y José Manuel Guinot, tenor, en una producción de la Universidad Autónoma de Madrid.

berna_perles04

Un avvertimento ai gelosi

Un avvertimento ai gelosi es una ópera de cámara compuesta en 1831 que pertenece ya al ciclo de las últimas obras del sevillano Manuel García (1775-1832). Se trata de una pieza de salón con acompañamiento de piano en la que los intérpretes se enfrentan a una obra de enorme complejidad vocal que Manuel García escribió como ejercicio para sus alumnos buscando formar, según los investigadores, una suerte de “cantantes absolutos”.

Entre medias Berna Perles ha de afrontar también otro recital en el Festival de Música Española de Cádiz el 24 de Noviembre, esta vez acompañada por Curro Soriano al piano. Entre su próximos compromisos se encuentran varios recitales en Marbella, Alhaurín, en la Catedral de Málaga y en el Teatro de la Maestranza, así como el papel de Fiordiligi en Cosí fan tutte de Mozart con la Orquesta Ciudad de Granada, bajo la dirección de Giancarlo Andretta, que se ofrecerá posteriormente en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Roman Ialcic canta Bodas de Fígaro en Malmö

Roman Ialcic canta Bodas de Fígaro en Malmö

El bajo Roman Ialcic está pasando todo el otoño en Suecia donde a partir del 12 de Noviembre darán comienzo las representaciones de Las Bodas de Fígaro de Mozart que ha programado la Ópera de Malmö, en las que el bajo moldavo dará vida al Dr. Bartolo.

Las doce funciones de este título se extienden hasta Enero, cuando Ialcic se incorpora al elenco de Il Trovatore, de Verdi, en el papel de Ferrando, que se verá en el Teatro Calderón de Valladolid, bajo la dirección de Óliver Díaz, los días 1, 3 y 5 de Febrero. Aún se le podrá ver una vez más en España en esta temporada, pues será Sparafucile en Rigoletto, de Verdi, en la Ópera de Las Palmas los días 23, 25 y 27 de Mayo bajo la dirección de Ramón Tébar.

Roman Ialcic

Ialcic es un cantante bien conocido en nuestro país, donde ha incorporado ya roles como Don Profondo, de Il Viaggio a Reims, de Rossini, en el Teatro Real; Don Basilio, de Il Barbiere de Siviglia, en temporadas como las de Oviedo y Bilbao; Ludovico, de Otello, de Verdi, en los teatros de la Maestranza y del Liceo, o Macbeth de Verdi en el Teatro Villamarta de Jerez. También se le ha visto en oratorio, como en el Requiem de Verdi, de nuevo en el Villamarta o el Stabat Mater de Dvorak con la Orquesta de RTVE. 

roman_ialcic_otello_sevilla

Otros roles que ha cantado son Caspar, en Toulon, Saint Ettienne y London Lyric Opera, y que grabó con Vasily Petrenko y la Royal Liverpool Philharmonic; Tomski, en Londres, en la Ópera Nacional de Moldavia y en La Opèra National du Rhin; Fafner y Hunding en Seattle; Abimeleh en Colonia; Basilio en Wuppertal; Gremin, Raimondo, Ramphis y Zaccaria en la Ópera Nacional de Moldavia, el Gran Inquisidor en Atenas, etc.