Berna Perles, recitales en Nerja y Granada

Berna Perles, recitales en Nerja y Granada

La soprano Berna Perles y el tenor José Bros, junto al pianista Rubén Fernández Aguirre, ofrecerán un recital en el Festival de la Cueva de Nerja el próximo domingo 25 de Junio. El programa se articula en torno a algunos de los mas bellos dúos de soprano y tenor de ópera francesa e italiana, y de zarzuela, con espacio para las intervenciones individuales por medio algunas de las más conocidas arias y romanzas.

Poco después, el 14 de Junio, Berna Perles participará, junto al resto de ganadores del Concurso de Ópera Mozart de Granda, en el concierto de clausura de la 66ª edición del Festival Internacional de Música y Danza de Granada, acompañada por la Orquesta Ciudad de Granada con Pablo González a la batuta, y un programa que recoge algunas de las arias y dúos más representativos de la producción operística del genio de Salzburgo.

Berna Perles

Nace en Málaga, donde obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Cursa un postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa su formación en el Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Amplía sus estudios en Viena con la mezzosoprano Glenys Linos. Ha recibido clases magistrales de Renata Scotto, Mirella Freni, Mariella Devia, Teresa Berganza, Monserrat Caballé, Isabel Rey y Carlos Álvarez.

Ha sido premiada en numerosos certámenes y concursos de canto:
 Primer Premio de Juventudes Musicales de España; Primer Premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga
 (2009); Finalista del Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi
 (2010); Finalista del Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo; Finalista del Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano (2012); Tercer Premio del Concurso Internacional de Canto de Logroño (2013); Finalista del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2014); Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla, Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016), Ganadora del I Concurso de Ópera Mozart de Granada, Premio Ferrar Salat en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2017) y Primer Premio del Concurso de Canto de Logroño.

Su trayectoria profesional le ha llevado a actuar, tanto en ópera como zarzuela y recitales líricos, en el Teatro dell’Opera y Auditorio Santa Cecilia de Roma, Konzerthaus de Viena, Teatro Comunale de Bologna, Opéra Royal de Versailles, Le pin galant de Mérignac, Palais des Festivals et Congrès de Cannes, Théâtre de Sète, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatros del Canal, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional, Cervantes de Málaga, Principal de Zaragoza, Bretón de Logroño, Principal de Alicante, Gran Teatro de Córdoba o Manuel de Falla de Granada y ha cantado bajo la batuta de Dominique Rouis, Martin Mázik, Lorenzo Mariani, Edmon Colomer, John Axelrod o Manuel Hernández Silva y bajo la dirección escénica de Lindsay Kemp, Emilio Sagi, William Orlandi o Riccardo Canessa. Ha participado en la grabación de un CD de dúos, junto al barítono Carlos Álvarez, bajo el sello DN Records.

 

 

Berna Perles gana el Concurso de Canto de Logroño

Berna Perles gana el Concurso de Canto de Logroño

El pasado domingo 23 de Abril se fallaron los premios del Concurso Internacional de Canto de Logroño. La soprano malagueña Berna Perles y el barítono coreano Kyubong Gerard Lee se han alzado con los Primeros Premios en sus respectivas categorías de voz femenina y masculina. El último año ha sido pródigo en galardones para Berna Perles: fue Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla, Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016); Ganadora del I Concurso de Ópera Mozart de Granada y Premio Ferrer Salat en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas.

Foto: Ricardo Francia

Berna Perles, soprano

Nace en Málaga, donde obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Cursa un postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa su formación en el Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Amplía sus estudios en Viena con la mezzosoprano Glenys Linos. Ha recibido clases magistrales de Renata Scotto, Mirella Freni, Mariella Devia, Teresa Berganza, Monserrat Caballé, Isabel Rey y Carlos Álvarez.

Ha sido premiada en numerosos certámenes y concursos de canto:
 Primer Premio de Juventudes Musicales de España; Primer Premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga
 (2009); Finalista del Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi
 (2010); Finalista del Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo; Finalista del Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano (2012); Tercer Premio del Concurso Internacional de Canto de Logroño (2013); Finalista del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2014); Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla, Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016), Ganadora del I Concurso de Ópera Mozart de Granada y Premio Ferrar Salat en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2017).

Su trayectoria profesional le ha llevado a actuar, tanto en ópera como zarzuela y recitales líricos, en el Teatro dell’Opera y Auditorio Santa Cecilia de Roma, Konzerthaus de Viena, Teatro Comunale de Bologna, Opéra Royal de Versailles, Le pin galant de Mérignac, Palais des Festivals et Congrès de Cannes, Théâtre de Sète, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatros del Canal, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional, Cervantes de Málaga, Principal de Zaragoza, Bretón de Logroño, Principal de Alicante, Gran Teatro de Córdoba o Manuel de Falla de Granada y ha cantado bajo la batuta de Dominique Rouis, Martin Mázik, Lorenzo Mariani, Edmon Colomer, John Axelrod o Manuel Hernández Silva y bajo la dirección escénica de Lindsay Kemp, Emilio Sagi, William Orlandi o Riccardo Canessa. Ha participado en la grabación de un CD de dúos, junto al barítono Carlos Álvarez, bajo el sello DN Records.

 

Berna Perles gana el Concurso de Canto de Logroño

Berna Perles canta Cosí fan tutte en Granada

Berna Perles será Fiordiligi en el Cosi fan tutte de Mozart con la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Giancarlo Andretta los próximos 31 de Marzo y 1 de Abril en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Para finalizar la temporada Berna Perles estará presente en dos de las más importantes citas estivales de España, el Festival de la Cueva de Nerja al lado del gran tenor José Bros y el pianista Rubén Fernández Aguirre; y en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Berna Perles, soprano

Nace en Málaga, donde obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Cursa un postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa su formación en el Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Amplía sus estudios en Viena con la mezzosoprano Glenys Linos. Ha recibido clases magistrales de Renata Scotto, Mirella Freni, Mariella Devia, Teresa Berganza, Monserrat Caballé, Isabel Rey y Carlos Álvarez.

Ha sido premiada en numerosos certámenes y concursos de canto:
 Primer Premio de Juventudes Musicales de España; Primer Premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga
 (2009); Finalista del Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi
 (2010); Finalista del Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo; Finalista del Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano (2012); Tercer Premio del Concurso Internacional de Canto de Logroño (2013); Finalista del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2014); Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla, Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016), Ganadora del I Concurso de Ópera Mozart de Granada y Premio Ferrar Salat en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2017).

Su trayectoria profesional le ha llevado a actuar, tanto en ópera como zarzuela y recitales líricos, en el Teatro dell’Opera y Auditorio Santa Cecilia de Roma, Konzerthaus de Viena, Teatro Comunale de Bologna, Opéra Royal de Versailles, Le pin galant de Mérignac, Palais des Festivals et Congrès de Cannes, Théâtre de Sète, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatros del Canal, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional, Cervantes de Málaga, Principal de Zaragoza, Bretón de Logroño, Principal de Alicante, Gran Teatro de Córdoba o Manuel de Falla de Granada y ha cantado bajo la batuta de Dominique Rouis, Martin Mázik, Lorenzo Mariani, Edmon Colomer, John Axelrod o Manuel Hernández Silva y bajo la dirección escénica de Lindsay Kemp, Emilio Sagi, William Orlandi o Riccardo Canessa. Ha participado en la grabación de un CD de dúos, junto al barítono Carlos Álvarez, bajo el sello DN Records.

 

 

 

Berna Perles canta el Miserere de Ocón en Málaga

Berna Perles canta el Miserere de Ocón en Málaga

Berna Perles formará parte, con Luis Pacetti, tenor, y Luis López, bajo, del trío de voces que interpretará el Miserere de Eduardo Ocón en la catedral de Málaga el próximo 24 de Marzo, acompañados por la Orquesta Filarmónica de Málaga y los coros Carmina Nova y Coro de Ópera de Málaga. A continuación se la podrá ver como Fiordiligi en el Cosi fan tutte de Mozart con la Orquesta Ciudad de Granada bajo la dirección de Giancarlo Andretta. Para finalizar la temporada Berna Perles estará presente en dos de las más importantes citas estivales de España, el Festival de la Cueva de Nerja al lado del gran tenor José Bros y el pianista Rubén Fernández Aguirre; y en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.

Berna Perles, soprano

Nace en Málaga, donde obtiene el Título Superior de Canto en el Conservatorio Superior de Música de Málaga con Matrícula de Honor y Premio Extraordinario Fin de Carrera. Cursa un postgrado en el Conservatorio Santa Cecilia de Roma y completa su formación en el Opera Studio de la Accademia Nazionale di Santa Cecilia. Amplía sus estudios en Viena con la mezzosoprano Glenys Linos. Ha recibido clases magistrales de Renata Scotto, Mirella Freni, Mariella Devia, Teresa Berganza, Monserrat Caballé, Isabel Rey y Carlos Álvarez.

Ha sido premiada en numerosos certámenes y concursos de canto:
 Primer Premio de Juventudes Musicales de España; Primer Premio de la Muestra de Jóvenes Intérpretes de Málaga
 (2009); Finalista del Concurso Internacional de Canto Manuel Ausensi
 (2010); Finalista del Concurso Internacional de Canto Villa de Colmenar Viejo; Finalista del Concorso Lirico Internazionale Umberto Giordano (2012); Tercer Premio del Concurso Internacional de Canto de Logroño (2013); Finalista del Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2014); Primer Premio y Premio del Público en el XIII Concurso de Nuevas Voces de Sevilla, Semifinalista de Concurso de Canto de Portofino (2016), Ganadora del I Concurso de Ópera Mozart de Granada y Premio Ferrar Salat en el Concurso Internacional de Canto Francesc Viñas (2017).

Su trayectoria profesional le ha llevado a actuar, tanto en ópera como zarzuela y recitales líricos, en el Teatro dell’Opera y Auditorio Santa Cecilia de Roma, Konzerthaus de Viena, Teatro Comunale de Bologna, Opéra Royal de Versailles, Le pin galant de Mérignac, Palais des Festivals et Congrès de Cannes, Théâtre de Sète, Teatro Avenida de Buenos Aires, Teatros del Canal, Palau de la Música Catalana, Auditorio Nacional, Cervantes de Málaga, Principal de Zaragoza, Bretón de Logroño, Principal de Alicante, Gran Teatro de Córdoba o Manuel de Falla de Granada y ha cantado bajo la batuta de Dominique Rouis, Martin Mázik, Lorenzo Mariani, Edmon Colomer, John Axelrod o Manuel Hernández Silva y bajo la dirección escénica de Lindsay Kemp, Emilio Sagi, William Orlandi o Riccardo Canessa. Ha participado en la grabación de un CD de dúos, junto al barítono Carlos Álvarez, bajo el sello DN Records.

Berna Perles en Madrid

Berna Perles en Madrid

Tras su recital en el Teatro de la Maestranza del pasado 11 de Febrero en la Sala Manuel García, en la que era su cuarta visita en poco tiempo a la ciudad de Sevilla (recital en el Círculo de Labradores, Micaela junto a la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla y su titular John Axelrod y la opera de Manuel García Un avvertimento ai gelosi) y que le proporcionó, como viene siendo habitual, entusiastas críticas, la soprano malagueña Berna Perles se presenta hoy en Madrid con un recital en La Escuela Superior de Canto organizado por Amigos de la Ópera de Madrid. Será un recital compartido con la también soprano Cristina Alba Padial, acompañadas ambas por Aurelio Viribay al piano. 

Berna Perles, que recientemente resultó ganadora del último Certamen de Nuevas Voces Ciudad de Sevilla 2016, del Concurso de Ópera Mozart de la Orquesta Ciudad de Granada y, más recientemente, de un Premio Extraordinario en el Concurso Tenor Viñas de Barcelona 2017, interpretará un programa con arias y romanzas de Bizet (C’est de contrebandiers… Je dis que rien, de Carmen), Dvorak (Mesicku na nebi hlubokem -Canción de la luna-, de Rusalka), Donizetti (Piangete vio?… Al dolce guidami, de Anna Bolena), Fernández Caballero (Esta es su carta, de Gigantes y Cabezudos y Yo quiero a un hombre, de El Cabo Primero) y Chapí (Carceleras de Las hijas del Zebedeo), y dúos de Délibes (Sous le dôme épais, de Lakmé) y Penella (Habanera, de Don Gil de Alcalá). 

Berna Perles

Tras esta presentación madrileña, Berna Perles se desplazará a Málaga, donde cantará con la Orquesta Filarmónica de Málaga en la Catedral en un Concierto Extraordinario de Semana Santa; a continuación a Granada para participar como Fiordiligi en Cosí fan tutte de Mozart con la Orquesta Ciudad de Granada, para finalizar la temporada en dos de las más importantes citas estivales de España, el Festival de la Cueva de Nerja al lado del gran tenor José Bros y el pianista Rubén Fernández Aguirre; y en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada.