La arpista sevillana Cristina Montes Mateo participa en una nueva grabación del sello Ibs Classical junto a la formación Moonwinds y su director Joan Enric Lluna, dedicado a obras de Jesús Bal y Gay y Salvador Bacarisse. En concreto, Cristina participa en las obras de Bacarisse Concerto pour le jour de l’an, para arpa solista y ensemble de vientos; y Preludio, Elegía y Pasapié, Op. 80, para arpa sola.
Sobre estas obras Emilio Calandín escribe en el libreto del CD: «El Concert pour le jour de l’an, para arpa e instrumentos de viento, es una versión ampliada del Concierto en Mi b que Bacarisse escribió en 1954 para la misma formación y que posteriormente reorquestó en 1961 manteniendo el mismo título pero en este caso ampliando la orquestación para arpa y orquesta. Parece ser que la primera versión no llegó a ser estrenada. Las tres piezas para arpa sola, Preludio, Pasapié y Elegía pertenecen a la Partita en Do M que Bacarisse escribió en 1953 y que dedicó al gran arpista español Nicanor Zabaleta. Como nos señala el título, es una suite tonal, donde sus diferentes movimientos se adscriben a las formas binarias propias de esa forma musical.» El disco incluye además Divertimento, para cuarteto de maderas, de Bal y Gay; y Chant de l’oisseau qui n’existe pas, para dos flautas, e Introducción, Variaciones y Coda, para clarinete y piano, ambas de Bacarisse.
Cristina Montes nace en Sevilla, donde comienza sus estudios. Se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora por unanimidad del 1er Premio del Torneo Internazionale di Musica en Roma, y del 1er Premio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa Premio Valentino Bucchi, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganadora también de los concursos Arpa plus, Juventudes Musicales, Concurso Internacional Arpista Ludovico, International Nippon Harp Contest, y Concours International Lily Laskine en París.
Ha ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.
Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink. Desde 2013, es también Profesora Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Ha grabado el CD Obras para arpa, con 11 estrenos de compositoras españolas.
La joven arpista sevillana Cristina Montes Mateo ha recibido el Premio Andaluces del Futuro en la modalidad de Cultura, que organizan el Grupo Joly de comunicación y Bankia. La ceremonia de entrega de los galardones tendrá lugar el 10 de Mayo en el Hospital Real de Granada.
Nace en Sevilla en 1984, donde comienza sus estudios. Se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora del 1er Premio por unanimidad del“TorneoInternazionale di Musica” en Roma, y del 1erPremio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa “Premio Valentino Bucchi”, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganadora también de los concursos “Arpa plus”, “Juventudes Musicales”, Concurso Internacional “Arpista Ludovico”, “International Nippon Harp Contest”, y Concours International “Lily Laskine” en París.
Ha ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.
Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink. Desde 2013, es también Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Ha grabado cuatro discos como solistas par SONY y DECCA entre otros. Actualmente reside en Los Angeles, donde compagina su actividad solística con sesiones de grabación en los prestigiosos estudios de Hollywood. Compromisos recientes la han llevado al Walt Disney Concert Hall, LACMA o Hollywood Bowl y la próxima temporada verá su debut con importantes orquestas españolas.
El tenor italiano Enrico Iviglia y el barítono alemán Thomas Laske, junto a la soprano Isabel Monar y la mezzo Marta Infante, formarán parte del elenco de El Mesías, de Haendel, en versión de Mozart, que la Orquesta Filarmónica de Málaga ofrece los próximos 21 y 22 de Diciembre como conciertos de Navidad dentro de su temporada de abono, dirigidos todos por Igor Ijurra.
Enrico Iviglia es un tenor italiano de consolidada trayectoria en teatros como la Scala de Milán, el Reggio de Turín, la Fenice de Venecia o el San Carlo de Nápoles, particularmente destacado en los exigentes y comprometidos papeles de tenores rossinianos (Liebenskoff, Don Luigino y Cavalier Belfiore, de Il Viaggio a Reims; Lindoro, de La Italiana en Argel; Almaviva, de Il Barbiere di Siviglia; Rodrigo, de Otello; Narciso, de El Turco en Italia; Don Ramiro, de Cenerentola; etc. aunque también ha destacado en otros terrenos como Gastone de La Traviata; Nemorino de Elissir de Amore; Tebaldo, de I Capuleti e i Montecchi; o Ferrando de Cosí fan tutte y Don Ottavio de Don Giovanni.
El barítono alemán Thomas Laske alterna con naturalidad su profunda dedicación al oratorio y género sacro en general -que abarca desde las Pasiones de Bach al War Requiem de Britten-; con un gran interés por el Lied, al que ha dedicado varios registros discográficos –Lieder eines fahrenden Gesellen, Rückert-Lieder y Kindertotenlieder, de Mahler, y Winterreise de Schubert; y la ópera, donde su versatilidad le permite afrontar papeles que van desde Monteverdi y Haendel a Luciano Berio pasando por Mozart, Gounod, Massenet, Verdi, Puccini, Wagner o Krenek.
Ambos cantantes son bien conocidos en España, Thomas Laske nos ha visitado este mismo 2017 en dos ocasiones, en gira con la Misa en Si menor de Bach junto a la Akademie für Alte Musik Berlin y en un Requiem de Brahms con la OFM, Juanita Lascarro y Hernández-Silva; y a Iviglia se le pudo ver un poco antes con la Real Filharmonía de Galicia, también en un Mesías dirigido por Enrico Onofri, con María Espada, Marina Comparato y Fulvio Bettini, precedido por su debut en el Teatro Real de Madrid como Liebenskof de Il Viaggio a Reims.
La arpista Cristina Montes Mateo está hoy miércoles, 8 de Noviembre, a las 19:30, en la Fundación Juan March inaugurando el ciclo Bacarisse y el Exilio con un programa que incluye obras de Bal y Gay, Roberto Gerhard y el propio Salvador Bacarisse, y en el curso del cual protagonizará dos estrenos absolutos del compositor que da nombre al ciclo: Partita en Do mayor Op. 80 para arpa y Concerto pour le jour de l’an, para arpa y vientos Op. 92. En esta última estará acompañada por el grupo de vientos Moonwinds, dirigido por el clarinetista y director Joan Enric Lluna, quien a su vez estrenará la Introducción, tema y variaciones para clarinete solo Op. 97, también de Bacarisse.
Cristina Montes
Nace en Sevilla (Dic-1984), donde comienza sus estudios. Se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora del 1er Premio por unanimidad del“TorneoInternazionale di Musica” en Roma, y del 1erPremio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa “Premio Valentino Bucchi”, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganadora también de los concursos “Arpa plus”, “Juventudes Musicales”, Concurso Internacional “Arpista Ludovico”, “International Nippon Harp Contest”, y Concours International “Lily Laskine” en París.
Ha ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.
Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink. Desde 2013, es también Profesora Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Entre sus trabajos más importantes cabe destacar el CD “Obras para arpa”, con 11 estrenos de compositoras españolas y el recientemente publicado VOYAGE.
La joven arpista Cristina Montes Mateo presenta su cuarta grabación, VOYAGE, un viaje, como su propio título indica, por los más variados recovecos del repertorio, desde Bach a Prokofiev, pasando por Guridi o Spohr. Tras un primer disco colectivo y aparecer como solista en el disco con obras de Jesús de Monasterio que grabara Juan de Udaeta, Cristina Mateo grabó obras de 13 compositoras para el sello Almaviva.
Cristina Montes
Nace en Sevilla, donde comienza sus estudios. Se perfecciona en Londres, y en la Akademie de la Staatskapelle de Berlín, bajo la dirección del Maestro D. Barenboim. Ganadora del 1er Premio por unanimidad del“TorneoInternazionale di Musica” en Roma, y del 1erPremio en el 32º Concorso Internazionale di Arpa “Premio Valentino Bucchi”, Cristina Montes se consagra como una de las arpistas internacionales más importantes de su generación. Ganadora también de los concursos “Arpa plus”, “Juventudes Musicales”, Concurso Internacional “Arpista Ludovico”, “International Nippon Harp Contest”, y Concours International “Lily Laskine” en París.
Ha ofrecido recitales con gran éxito por toda Europa, EEUU, Japón y Sudamérica; y conciertos para Arpa y orquesta junto al Ensemble Orchestral de Paris, Orquesta Simón Bolívar de Venezuela, Orquesta Filarmónica de Málaga, la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts, Orquesta de Santiago de Chile, o la Orchester des Theater für Niedersachsen Hannover, entre otras. Sus recitales y conciertos con orquesta la han llevado a salas como la Philharmonie de Berlín, Tonhalle de Zürich, Royal Albert Hall de Londres, Théâtre du Châtelet de París, o Carnegie Hall de New York. Destacan su participación en el Festival Internacional de Río de Janeiro, o su más reciente concierto en el Palacio Real junto a los Reyes de España en el acto de conmemoración del 60º aniversario de España en la ONU, y retransmitido en directo internacionalmente.
Ha sido Arpista Solista de la Orquesta de Valencia. Actualmente, es Arpa Solista de la Orquestra de la Comunitat Valenciana del Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, dirigida por L. Maazel, Z. Mehta, G. Prêtre, V. Gergiev y R. Chailly. Además, ha sido arpista solista de la Münchner Philharmoniker y la Royal Liverpool Philharmonic Orchestra, junto a P. Boulez, Sir Colin Davis o B. Haitink.
Desde 2013, es también Profesora Catedrática de Arpa en el Conservatorio Superior de Música “Joaquín Rodrigo” de Valencia. Asimismo, realiza frecuentemente Masterclases internacionales en Berklee College of Music, Birmingham Conservatoire, o Hochschule für Musik und Tanz Köln. Entre sus trabajos más importantes cabe destacar el CD “Obras para arpa”, con 11 estrenos de compositoras españolas, y el ahora presentado.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!