Alapont dirige Falla en Padua

Alapont dirige Falla en Padua

Sergio Alapont comienza 2017 en Italia dirigiendo a la Orchestra de Camara di Padova e il Veneto con Falla y Rimsky en el programa, será el próximo 12 de Enero en el Auditorio Cesare Pollini de Padua. A continuación se trasladará a China para su primer concierto, ya como Director Residente, con la Orquesta Sinfónica de Suzhou, lo que convierte al país asiático en otro escenario privilegiado en el desarrollo de su carrera, pues le reclama una presencia de ocho semanas por año. De hecho la primavera transcurrirá prácticamente entre China e Italia, a donde regresa para la reposición de Norma en el Teatro Comunale di Ferrara, y, más adelante, dirigir NormaMadama Butterfly en el Festival Orizzonti de Chiusi, donde ejerce como Director Musical.

El 2016 terminó también con intensidad, dirigiendo a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en tres conciertos, con excelentes críticas por su  concierto con la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania con un programa que incluía obras de Falla, Albéniz y Ravel, y con su debut con la Orquesta Sinfónica de Haifa, a la que dirigiró en dos funciones de Bodas de Figaro, de Mozart, en el Auditorium de Haifa.

Sergio_Alapont_Director_Residente_Suzhou

Sergio Alapont

A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey,  Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.

Alapont dirige Bodas de Figaro en Haifa

Alapont dirige Bodas de Figaro en Haifa

Tras dirigir de nuevo a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en tres conciertos, y obtener fabulosas críticas por su reciente concierto con la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania con un programa que incluía obras de Falla, Albéniz y Ravel, Sergio Alapont se traslada a Israel para su debut con la Orquesta Sinfónica de Haifa, a la que dirigirá en dos funciones de Bodas de Figaro, de Mozart, en el Auditorium de Haifa, los días 18 y 19 de Diciembre.

A Continuación regresará de nuevo Italia, ya en 2017, para conciertos con la Orchestra de Camara di Padova e il Veneto con Falla y Rimsky en el programa y para la reposición de Norma en el Teatro Comunale di Ferrara; y finalmente a China, donde su nueva condición de Director Residente de la Orquesta Sinfónica de Suzhou convierte al país asiático en otro escenario privilegiado en el que desarrollará su actividad a lo largo de ocho semanas por año.

Sergio_Alapont_Director_Residente_Suzhou

Sergio Alapont

A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey,  Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.

 

 

Sergio Alapont en el Massimo Bellini de Catania

Sergio Alapont en el Massimo Bellini de Catania

Tras dirigir la Suite nº 3 de Chaikovski y la Sinfonía nº 2 de Brahms a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León en tres conciertos, Sergio Alapont regresa a Italia para ponerse al frente de la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania con un programa que comprende obras de Falla, Albéniz y Ravel. Italia se convirtió hace ya años en el principal escenario de la carrera de Sergio Alapont tanto en el terreno operístico como sinfónico. Allí dirige habitualmente en el propio Massimo Bellini de Catania (Bodas de Figaro, Attila), pero también, en su condición de Director Musical, dirige todos los años varios títulos en el Festival Orizzonti de Chiusi, en el Maggio Musicale Fiorentino, Petruzzelli de Bari, Massimo de Palermo, Teatro Verdi de Sassari, teatros comunales de Treviso, Ferrara o Ravenna, etc. Entre las orquestas destacan sobre todas las demás la Verdi y Pommerigi Musicali de Milán, la Nazionale della RAI de Turín o la Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, pero también la Orchestra de Camara de Padova y el Veneto o la Orquesta del San Carlo de Nápoles. 

A Continuación se dirigirá a Israel, donde se pondrá al frente de Le Nozze di Figaro en Haiffa; de nuevo Italia, ya en 2017, para conciertos con la Orchestra de Camara di Padova e il Veneto con Falla y Rimsky en el programa y para la reposición de Norma en el Teatro Comunale di Ferrara; y finalmente a China, donde su nueva condición de Director Residente de la Orquesta Sinfónica de Suzhou convierte al país asiático en otro escenario privilegiado en el que desarrollará su actividad a lo largo de ocho semanas por año.

Sergio_Alapont_Mejor_Director_Ópera_Italia_2016_GBOpera

Sergio Alapont

A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey,  Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.

 

Sergio Alapont en el Massimo Bellini de Catania

Sergio Alapont regresa a la OSCyL

Sergio Alapont regresa a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León para afrontar tres conciertos que tendrán lugar en León, Ávila y Salamanca los días 23, 24 y 25 respectivamente. El programa estará formado por la Suite nº 3, op. 55 en Sol mayor de Chaikovski y la Sinfonía nº 2, op. 73 en Re mayor de Brahms. 

Inmediatamente después se dirigirá a Italia para dos conciertos con la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania en los que dirigirá obras de Falla, Albéniz y Ravel; y luego a Israel, donde se pondrá al frente de Le Nozze di Figaro en Haiffa; de nuevo Italia, ya en 2017, para conciertos con la Orchestra de Camara di Padova e il Veneto con Falla y Rimsky en el programa y para la reposición de Norma en el Teatro Comunale di Ferrara; y finalmente a China para sus primeros conciertos como Director Residente con la Orquesta Sinfónica de Suzhou.

Sergio_Alapont_Mejor_Director_Ópera_Italia_2016_GBOpera

Sergio Alapont

A pesar de su juventud tiene ya una dilatada carrera profesional al frente de prestigiosas orquestas nacionales e internacionales entre las que cabe mencionar la Orquesta de la Radiotelevisión Española, Orquesta de la Comunidad Valenciana, Orquesta Ciudad de Granada, Simfònica de Barcelona i Nacional de Catalunya, Orquesta Sinfónica de Tenerife, Real Filharmonia de Galicia, Orquesta Sinfónica de Castilla y León Orchestra del Teatro Massimo de Catania, Orchestra dei Pomeriggi Musicali de Milán, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orquesta del Teatro San Carlo de Nápoles, Orquesta de la RAI de Turín, Orchestra of The Norwegian National Opera, The Orchestra of the Scottish Opera, Danish National Symphony Orchestre, Monterrey Symphony Orchestra, o Orchestre National d’Ile de France de París, entre muchas otras. Ha dirigido en Festivales como Quincena Musical Donostiarra, Varna Summer International Music Festiva, Euro Arts – Leipzig, Festival Internacional de Segovia, Mahler Festival – Dobbiaco o Ravello Festival. Ha colaborado con solistas como June Anderson, Tomas Mohr, Plácido Domingo, Teresa Berganza, Isabel Rey,  Juan Pons, Maria Guleghina, Daniela Dessì, Barbara Frittoli o Ainhoa Arteta.

 

Destacados de ACM Concerts en Noviembre

Destacados de ACM Concerts en Noviembre

Resumen de actuaciones y compromisos destacados de los artistas de ACM Concerts a lo largo de este mes de Noviembre de 2016.

enrico_iviglia_featured

Los días 4 y 5 Enrico Iviglia debuta en el Teatro San Carlo de Nápoles con el rol de Licomede de la ópera Achille in Sciro, de Domenico Sarro, en versión concierto, bajo la dirección de Alessandro de Marchi, para, a continuación, incorporarse al reparto de Otello de Rossini en el mismo teatro.

Nicholas Milton tiene un atareado fin de temporada

Nicholas Milton dirige en Noviembre en ambos extremos del planeta. Comienza el mes con la Orquesta Sinfónica de Camberra y vuelve a Europa para digerir sendas funciones de West Side Story La Flauta Mágica en el Saarländisches Staatstheater, donde es Director General de Música, y entre medias varios conciertos con la propia Saarländisches Staatsorchester y Akiko Suwanai o la Szczecin Philharmonia.

pacho_flores_arte_tv

Pacho Flores viaja a México para un concierto con la Orquesta Sinfónica Nacional de México el día 4 que marca el inicio de un gira europea que lo llevará a diversas localidades de Austria y Alemania (9 y 10, Salzburgo, 16 Friedrichshaefn, 20, Colonia) en las que tocará obras de Neruda , Oscher y Piazzolla bajo la batuta de Carlos Miguel Prieto.

cuarteto_breton_apaisada

El próximo 5 de Noviembre el Cuarteto Bretón protagoniza dos destacadas primicias, el estreno español del Cuarteto nº 6 de Philip Glass y el estreno absoluto del Cuarteto Existes de Mario Diz, además del 8º de Shostakovich, en las Xornadas de Música Contemporánea de Compostela.

Manuel-Hernandez-Silva5_op

Los días 10 y 11 Manuel Hernández-Silva regresa a la Orquesta Sinfónica de Navarra para dirigir un monográfico Shostakovich; y el barítono Paul Armin Edelmann canta con la ORTVE la Misa en Do de Beethoven bajo la batuta de Gómez Martinez.

mireia_pinto03

El día 12 tiene lugar la primera de las doce funciones que cantará el bajo Roman Ialcic en el papel de Don Bartolo de Le Nozze di Figaro en la Ópera de Malmö y el 15 empiezan las cinco funciones de Ifigenia en Tracia, de Nebra, en el Teatro de la Zarzuela, con la presencia de la mezzo Mireia PIntó.

Kun-Woo_Paik_Retrato_BN_II_ACM Concerts

El 18 de Noviembre, Kun-Woo Paik tocará con la Filarmónica Nacional Húngara el monumental concierto de Busoni antes de desplazarse a EEUU para tocar el 3º de Beethoven con la Filarmónica de Nueva York y Jiří Bělohlávek; mientras James Judd dirige a Vadim Repim con la Filarmónica Nacional Eslovaca en la inauguración del Festival de Música de Bratislava.

James_Judd_ACM_Concerts

El mismo día Alexandre Kantorow retorna a España para presentarse en el Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba, y desde el 19 Ira Levin dirigirá 7 funciones de Der Vampyr de Marschner en el Grand Théâtre de Genève.

Enrico-Onofri2-Copyright-Koichi-Miura_op

El 22 de Noviembre Enrico Onofri dirige a la Orquesta Barroca de Sevilla en el Auditorio Nacional dentro del ciclo Universo Barroco del CNDM con el programa «Música en la Colegiata de Olivares» que se repite el 10 de Diciembre en el marco del Festival de Música antigua de Úbeda y Baeza.

Sergio_Alapont_Director_Residente_Suzhou

El 24 Berna Perles ofrece un recital en el Festival de Música Española de Cádiz acompañada por el pianista Curro Soriano. Del 23 al 25 Sergio Alapont dirige a la Orquesta Sinfónica de Castilla y León antes de dirigirse a Italia para dos conciertos con la Orquesta del Teatro Massimo Bellini de Catania; y los días 24 y 25 Jonathan Webb ofrece su primer programa con la Real Filharmonía de Galicia ya como Principal Director Invitado de la formación.

Jonathan Webb durante un ensayo

Y para terminar el mes, Yoav Talmi dirige a la Orquesta Sinfónica de Quebec, de la que es Director Emérito, los días 30 de Noviembre y 1 de Diciembre, con un programa con una obra propia, Animi Motus, Carmina Burana, de Orff.

Yoav Talmi, director, en el podio de la Quebec Symphony

ACM Concerts
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.