Enrico Onofri, nuevo director asociado de la Münchner Kammerorchester

Enrico Onofri, nuevo director asociado de la Münchner Kammerorchester

El violinista y director italiano Enrico Onofri ha sido nombrado director asociado de la Münchner Kammerorchester, Orquesta de Cámara de Múnich. Onofri, en la actualidad director principal de la Filarmónica Arturo Toscanini de Parma, es también principal director invitado de la Haydn Philharmonie de Eisenstadt, director asociado de la Orchestre National d’Auvergne, director musical de la Academia Montis Regalis en Mondovì, Italia, y de la Real Câmara de Lisboa, fundador y director musical del Ensemble Imaginarium y profesor de interpretación histórica en el Conservatorio Rossini de Pésaro. Fue principal director invitado de la Orquesta Barroca de Sevilla, con la que mantiene un larga y fructífera relación que se manifestó en excelentes conciertos y numerosas grabaciones, y también colabora frecuentemente con otras orquestas modernas de nuestro país como la Sinfónica de Radio Televisión Española, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Real Filharmonía de Galicia, etc.

La carrera de Enrico Onofri comienza con una invitación de Jordi Savall para ser concertino de La Capella Reial. Desde entonces ha tocado con ensembles como Concentus Musicus Wien, Ensemble Mosaïques o Concerto Italiano, siendo concertino y solista de Il Giardino Armonico de 1987 a 2010. En 2002 debuta como director con gran éxito, siendo desde entonces invitado a dirigir ensembles y orquestas por toda Europa, Japón y América. Entre 2004 y 2013 Enrico fue director principal de Divino Sospiro en Lisboa y también fue director residente de la Filarmónica de Bochum. Actúa en los auditorios más importantes del mundo como el Musikverein y Konzerthaus de Viena, Mozarteum de Salzburgo, Philarmonie y Staatsoper Unter den Linden en Berlín, Alte Oper en Frankfurt, Concertgebouw en Amsterdam, Teatro San Carlo en Nápoles, Carnegie Hall y Lincoln Center en Nueva York, Wigmore Hall y Barbican Hall en Londres, Tonhalle de Zurich, Théâtre des Champs-Elysées y Théâtre du Châtelet en París, Auditorio Nacional en Madrid, Oji Hall en Tokio, Osaka Symphony Hall, Colón de Buenos Aires; y con artistas como Nikolaus Harnoncourt, Gustav Leonhardt, Christophe Coin, Cecilia Bartoli o Katia and Marielle Labèque. Trabaja habitualmente con orquestas como la Akademie für Alte Musik, Camerata Bern, Festival Strings de Lucerna, Kammerorchester Basel, Sinfónica de Bochum, Tafelmusik de Toronto, Orchestra Ensemble Kanazawa, Orchestra del Maggio Musicale Fiorentino, Orchestre de l’Opéra de Lyon, Vienna Chamber Orchestra, Orquesta Metropolitana de Lisboa, Riga Sinfonietta, etc.

 

Enrico Onofri nombrado director asociado de la Münchner Kammerorchester

Photo by Maria Svarbova

Ha dirigido producciones de ópera en Lyon (Gluck), Teatro de la Maestranza de Sevilla (Gluck, Händel, Haydn), Teatro Regio de Turín (Pergolesi) y Staatstheater de Halle (Händel), entre otros, y trabajado con directores de escena como Alessio Pizzech, Mariame Clément, David Marton o Stephen Lawless. Muchas de sus grabaciones con Teldec, Decca, Naïve, Astrée, Deutsche Harmonia Mundi/Sony, Passacaille, Winter & Winter, Virgin, Opus111, Zig Zag Territoireset Nichion han recibido prestigiosos galardones internacionales como Gramophone Award, Grand Prix des discophiles, Echo Deutsche Schallplattenpreis, Premio Caecilia, Premio Fondazione Cini of Venice, La Nouvelle Académie du Disque y numerosos Diapason d’Or, Choc de la Musique, 10 Répertoire. En 2019 fue galardonado con el premio F. Abbiati al mejor solista del año.


 
 
Enrico Onofri, nuevo director asociado de la Münchner Kammerorchester

Enrico Onofri, Director Principal de la Filarmónica Arturo Toscanini

Enrico Onofri ha sido nombrado recientemente Director Principal de la Filarmónica Arturo Toscanini, al frente de la cual el director y violinista italiano espera poder redescubrir los caminos y valores construidos en el transcurso de las experiencias pasadas como concertino de La Capella Reial de Jordi Savall, miembro del Concentus Musicus Wien de Nikolaus Harnoncourt, concertino y solista de Il Giardino Armonico, así como dirigiendo ensembles y orquestas, tanto especializados como modernos, por toda Europa, Japón y América.

Este nuevo cargo viene así a sumarse a los que Enrico Onofri ya ejercía como Principal Director Invitado de la Haydn Philharmonie, Director Residente de la Sinfónica de Bochum, Principal Director Invitado de la Orquesta Barroca de Sevilla, Director Musical de la Academia Montis Regalis y Fundador y Director del Ensemble Imaginarium. Además de como director de ópera, campo en el cual cada vez está más demandado, hemos podido también ver a Enrico Onofri al frente de conjuntos como el Arion Baroque, Balthasar Neumann Project, Castor Ensemble, Croatian Baroque, Riga Sinfonietta, Academia Montis Regalis; y de orquestas modernas como la Orchestra Metropolitana de Lisboa, Orchestra National de Pays de Loire, Orchestre d’Auvergne, European Union Baroque Orchestra, Portland Baroque Orchestra o Kammerorchester Basel.

Enrico Onofri Director Principal Filarmónica Toscanini

Tras el éxito cosechado la temporada pasada con Agrippina de Haendel, que dirigió en el Teatro de la Maestranza junto a la Orquesta Barroca de Sevilla, así como con el último registro fonográfico de su grupo Imaginarium Ensemble, publicado por el sello Pasacaille con el título Into Nature y dedicado a la música instrumental italiana de los siglos XVII y VIII, Enrico Onofri visitará, entre sus compromisos con la Filarmónica Toscanini dentro de su temporada de conciertos, a la Real Filharmonía de Galicia, orquesta a la que ha sido invitado en varias ocasiones y a la que dirigirá el próximo mes de diciembre en un programa de corte navideño con obras de Haydn y Vivaldi.