Christian Vásquez con la Nacional de Irlanda

Christian Vásquez con la Nacional de Irlanda

El director venezolano Christian Vásquez dirige a la Orquesta Sinfónica Nacional de Irlanda con un programa que incluye Una vida de héroe, de Richard Strauss. Los conciertos tendrán lugar en el Auditorio Nacional de Dublín y en el WIT Arena de Waterford estos viernes 11 y sábado 12. En la primera parte del concierto dirige la Obertura Festiva y el Concierto nº 1 para violonchelo de Shostakovich junto al solista Narek Hakhanazaryan. Más tarde, los días 24, 25 26 y 27 de Mayo dirigirá a la Het Gelders Orkest y al percusionista Colin Currie en una gira de conciertos por holanda que rematará en el Concertgebouw de Ámsterdam, con el Concierto para percusión de Roukens entre la Obertura Egmont y la Sinfonía Heroica de Beethoven,

Christian Vásquez

Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Paises Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.

Christian Vasquez frac medio cuerpo exterior color

Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.

La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.

Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la actual temporada 2017/18 supone el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Hará también su debut con la Orquesta de la Radio Noruega. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest.

 

 

 

Hernández-Silva, Concierto de Grieg y 3ª de Brahms con la OFM

Hernández-Silva, Concierto de Grieg y 3ª de Brahms con la OFM

El Maestro hispano-venezolano Manuel Hernández-Silva regresa esta semana la Filarmónica de Málaga, orquesta de la que es Director Musical y Artístico, para dirigir el Concierto para piano de Edvard Grieg y la Sinfonía nº 3 de Johannes Brahms. Los conciertos serán los días 3 y 4 de Mayo en el Teatro Cervantes de Málaga y contarán con la pianista Ana Guijarro como solista.

Manuel Hernández-Silva

El Maestro Hernández-Silva está completando su cuarta temporada como Director Titular de la formación malagueña, con la que reciente ha renovado su contrato hasta el verano de 2020. Paralelamente, en fechas recientes fue nombrado también Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Navarra, funciones que comenzará a ejercer a partir de la temporada 2018/19. Hernández-Silva fue también director titular de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y de la Orquesta de Córdoba, y fue Principal Director Invitado de la Orquesta Simón Bolívar de Venezuela.

Hernández-Silva con la Filarmónica de Málaga

Entre sus compromisos recientes y futuros se cuentan sonados éxitos de público y crítica como sus conciertos con Pacho Flores y la Real Filharmonía de Galicia, orquesta a la que dirige todos los años, o un reciente Cosí fan tutte en la Temporada de Ópera del Teatro Cervantes de Málaga; importantes debuts con orquestas como la Rheinische Filharmonie, Biel Solothurn Orchester, Tucson Symphony Orchestra, Orquesta del Teatro Colón de Buenos Aires u Orquesta Nacional de España, entre otras; así como su regreso a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico, al Festival Internacional de Música de Úbeda, con la Filarmónica de Málaga y Javier Perianes y un monográfico Brahms, y al Festival de Cemski-Krumlov, en la República Checa, en el que dirigirá dos conciertos; uno con la Orquesta Filarmónica Bohuslav Martinu con Javier Perianes como solista y repertorio formado por obras de Grieg y Janacek; y otro con la Hradec Králové Philharmonic Orchestra y la violinista Tania Becker, y en programa obras de Grieg, Chaikovski y Brahms. También la ópera formará parte de su actividad con nuevos títulos que podremos anunciar en breve. En próximos meses también tendrá ocasión de satisfacer una de sus pasiones como es el trabajo con los jóvenes, con sendos conciertos con la Orquesta Joven de Andalucía y la Orquesta de Musikene.

 

 

 

Pacho Flores, nueva grabación para Deutsche Grammophon

Pacho Flores, nueva grabación para Deutsche Grammophon

Entre el 30 de Abril y el 3 de Mayo, en el Stormen Concert Hall de Bodo, Noruega, está teniendo lugar la grabación del tercer disco de Pacho Flores para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic Orchestra y Christian Lindberg a la batuta. El repertorio de este tercer disco estará conformado por algunos de los imprescindibles del repertorio, junto a uno de los más interesantes conciertos de trompeta escritos en los últimos años y algunas de las especialidades exclusivas de Pacho Flores (daremos cumplida información del repertorio del disco más adelante). Parte de este repertorio formará parte de una gira que tendrá lugar en Noviembre de este mismo año y que incluirá salas como las de Bodo y Tromso, sedes de la Arctic Philharmonic, Concertgebouw de Amsterdam, Festspielhaus de Salzburgo y, en España, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Palau de la Música de Valencia y ADDA – Auditorio de la Diputación de Alicante.

deutsche_grammophon_logo

Pacho Flores, encargos y estrenos

Por otro lado, Flores ha puesto en marcha un magno proyecto de encargos compartidos a prominentes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y Christian Lindberg, cuyos estrenos tendrán lugar a lo largo y ancho del mundo durante las cuatro próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará en México, EEUU, Japón y España a lo largo de la temporada 18/19.

pacho_flores_rfg_cantos_tocando

Cpyright RFG

Además, y en paralelo a este proyecto Flores llevara a cabo también otros estrenos absolutos de compositores como las Crónicas latinoamericanas, de Daniel Freiberg, el Concierto para trompeta nº 1 de Arturo Sandoval, el Doble concierto para trompeta y trombón, de Christian Lindberg y el Doble concierto para clarinete y trompeta de Efraín Oscher, en lugares como Holanda, Argentina, España y Alemania, respectivamente, que se unen a otros estrenos recientes como el de Cantos y Revueltas. Fantasía concertante para trompeta y cuatro venezolano, del propio Flores, con la Real Filharmonía de Galicia  y Leo Ronón al cuatro, bajo la batuta de Hernández-Silva el pasado Enero; el Concierto para trompeta de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare en Febrero; o Preach, pour trompette et orchestre de Alain Trudel con la Orchestre Symphonique de Laval y el propio Trudel a la batuta, en marzo.

 

 

Pacho Flores con la Orchestre de Cannes

Pacho Flores con la Orchestre de Cannes

Pacho Flores visita Francia para tocar con la Orchestre de Cannes el próximo 21 de abril a las 20:30 en el Palacio de Congresos de Antibes Juan-les-Pins. La orquesta estará dirigida por el maestro Benjamin Pionnier y en el repertorio encontramos algunos de los clásicos de Flores: Concerto para corno de Caccia de Neruda, Aria de la Bachiana Brasileira nº 5 de Villalobos, Aires Gitanos de Sarasate y el Invierno Porteño de Piazzolla. 

A continuación, entre el 30 de Abril y el 3 de Mayo, en el Stormen Concert Hall de Bodo, Noruega, tendrá lugar la grabación del tercer disco de Flores para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic Orchestra y Christian Lindberg a la batuta. El repertorio de este tercer disco estará conformado por algunos de los imprescindibles del repertorio, junto a uno de los más interesantes conciertos de trompeta escritos en los últimos años y algunas de las especialidades exclusivas de Pacho Flores (daremos cumplida información del repertorio del disco más adelante). Parte de este repertorio formará parte de una gira que tendrá lugar en Noviembre de este mismo año y que incluirá salas como las de Bodo y Tromso, sedes de la Arctic Philharmonic, Concertgebouw de Amsterdam, Festspielhaus de Salzburgo y, en España, Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo, Palau de la Música de Valencia y ADDA – Auditorio de la Diputación de Alicante.

deutsche_grammophon_logo

Pacho Flores, encargos y estrenos

Por otro lado, Flores ha puesto en marcha un magno proyecto de encargos compartidos a prominentes compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher y Christian Lindberg, cuyos estrenos tendrán lugar a lo largo y ancho del mundo durante las cuatro próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará en México, EEUU, Japón y España a lo largo de la temporada 18/19.

Pacho Flores Deutsche_Grammophon

Además, y en paralelo a este proyecto Flores llevara a cabo también otros estrenos absolutos de compositores como Daniel Freiberg, Arturo Sandoval, Christian Lindberg y Efraín Oscher, en lugares como Holanda, Argentina, España y Alemania, respectivamente, que se unen a otros estrenos recientes como Cantos y Revueltas, del propio Flores, con la Real Filharmonía de Galicia y Hernández-Silva el pasado Enero; el Concierto de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare en Febrero; o Preach, pour trompette et orchestre de Alain Trudel con la Orchestre Symphonique de Laval y el propio Trudel a la batuta en marzo.

 

 

 

Pacho Flores con la Orchestre de Cannes

Pacho Flores, debut y estreno en Canadá

Glorieuse trompette es el título que la Orchestre Symphonique de Laval ha dado al concierto de debut de Pacho Flores el próximo 14 de Marzo en Canadá y en el que protagonizará el estreno absoluto de Preach, pour trompette et orchestre de Alain Trudel. El programa incluye además algunos de los caballos de batalla de Flores, como el Concierto para Corno da Caccia de J. B. G. Neruda, Soledad, de Efraín Oscher e Invierno Porteño, de Piazzolla, en arreglo de Oscher. Este será el tercer estreno absoluto de Flores en lo que llevamos de 2018, tras su propia obra Cantos y Revueltas con la Real Filharmonía de Galicia y Manuel Hernández-Silva en Enero y el Concierto de Giancarlo Castro con la Ulster Orchestra y Rafael Payare en Febrero.

Pero el verdadero e intenso plan de estrenos dará comienzo en la temporada 18/19 con el arranque del gran proyecto de encargos compartidos que Pacho Flores está llevando a cabo a algunos de los compositores más relevantes de la actualidad como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg. Este proyecto, cuya finalidad es expandir el repertorio de trompeta solista con obras de primera línea, se extenderá a lo largo de cuatro temporadas y en él participan orquestas de todo el mundo. El primero de los encargos completados, a Arturo Márquez, tiene sus estrenos previstos en México (Septiembre de 2018), EEUU (Enero de 2019), Japón (Mayo de 2019) y España (Agosto de 2019). 

Pacho Flores Deutsche_Grammophon

El resto de encargos va avanzando a buen paso, con algunos estrenos ya comprometidos, que iremos anunciando a medida que se vayan completando. Este proyecto, que se extenderá a lo largo de Norte y Sur América, Europa, Asia y Oceanía, tendrá su colofón en forma de dos grabaciones para el sello de Flores, Deutsche Grammophon. Precisamente dentro de unas semanas Flores se encerrará a grabar su tercer disco para el sello amarillo con la Arctic Philharmonic y su titular Christian Lindberg, que incluirá los conocidos conciertos para trompeta de Haydn y Arutunian; Akban Bunka, de Christian Lindberg; y arreglos de obras de Sarasate, Piazzolla y Antonio Carlos Jobim. En paralelo a este proyecto Flores tiene previstos más estrenos absolutos, como el del Doble Concierto para trompeta y trombón de Christian Lindberg en España en Marzo de 2019 con el trombonista Ximo Vicedo; y del Concierto para trompeta de Arturo Sandoval en Argentina en Octubre de 2019.