El trompetista Pacho Flores y el director Manuel Hernández-Silva protagonizarán el estreno absoluto de la última obra del propio Pacho, Cantos y revueltas, con la Real Filharmonía de Galicia en Santiago, Vigo y A Coruña los próximos 11, 12 y 13 de Enero de 2018. La obra, para trompeta solista, cuerdas y cuatro venezolano, está basada en tonadas populares y cantos de trabajo del folklore venezolano, para lo que estarán respaldados por el cuatrista Leo Rondón. Junto a este estreno Pacho interpretará también el Concerto para corno da caccia de Neruday el Aria de la Bachiana Brasileira nº 5 de Villalobos.
En la segunda parte del programa Hernández-Silva dirige Redes de Silvestre Revueltas y Danzas del Ballet Estancia de Ginastera. Manuel, Director Titular de la Orquesta Filarmónica de Málaga, ha sido designado recientemente nuevo Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Navarra. Tras haber obtenido un sonoro éxito en su debut con la Orquesta Nacional de España, Hernández-Silva prosigue con una intensa actividad como director invitado visitando a la Orquesta de Extremadura o la Sinfónica de Puerto Rico; y dirigiendo Cosí fan tutte de Mozart en el Teatro Cervantes de Málaga.
Tras estos conciertos con la RFG, Pacho tocará de nuevo el Concierto Mestizo de Efraín Oscher y Akban Bunka de Christian Lindberg con la Orquesta Sinfónica de Bilbao bajo la batuta de Alondra de la Parra. Pacho fue el responsable de estrenar el Concierto Mestizo en 2010 en Caracas con Domingo García Hindoyan y la Orquesta Simón Bolívar y desde entonces lo ha tocado más de dos docenas de veces a lo largo y ancho del mundo, como hizo recientemente en el concierto inaugural de la temporada de la Orquesta Sinfónica de Tenerife junto a Perry So. Además, el próximo 23 de Febrero Pacho protagonizará otro estreno absoluto, en esta ocasión será el nuevo Concierto para trompeta de Giancarlo Castro, dedicado a él, con Rafael Payare y la Ulster Orchestra.
Profundamente comprometido con la expansión del repertorio para trompeta solista, Pacho está desarrollando un ambicioso proyecto de encargos compartidos de nuevos conciertos para trompeta a destacados compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra, Paquito D’Rivera, Efraín Oscher o Christian Lindberg, para ser estrenados por todo el planeta por diversas orquestas a lo largo de las temporadas 18/19 y siguientes. El primero encargo completado, a Arturo Márquez, se interpretará ocho veces entre Octubre de 2018 y Agosto de 2019 en México, EEUU, Japón y España.
Así, como quien no quiere la cosa, han pasado diez años de la puesta en marcha de este proyecto personal que es la agencia de representación artística, ACM Concerts. Como todos, como en todo, ha habido momentos mejores y peores, pero, echando la vista atrás, no sé si por la selectividad de nuestra memoria o porque las alegrías suelen superar a la penas, los momentos que me vienen a la mente son los buenos, que los ha habido, muchos de ellos excelentes.
Pero hubo también momentos difíciles: dando nuestros primeros pasos se nos vino encima una de las crisis más brutales que se recuerdan, una crisis global que, lejos de haberse superado, nos está conduciendo a un nuevo paradigma. Se redujeron las programaciones, se revisaron los cachés, incluso muchas instituciones y empresas culturales tuvieron que cerrar sus puertas o reconvertirse significativamente. Fue como un terremoto que sacudió hasta los cimientos todo el edificio de la industria cultural, a todos los que, cada uno en su lugar, formamos parte de esta profesión que llamamos el ‘show business’.
Y me complace constatar como a base de esfuerzo, constancia, trabajo duro y perseverancia, nos hemos ido abriendo un hueco y encontrando nuestro lugar al sol. Incluso nos hemos internacionalizado y hemos empezado a trabajar fuera del que inicialmente era nuestro territorio natural, el mercado español, para empezar a plantar semillas en otros países de todos los continentes. Eso hace que esta celebración sea un excelente momento para dar las gracias a todos aquellos que nos han acompañado en este trayecto, tanto artistas -lo que están y los que ya no están- como promotores y programadores, sin unos y otros esto habría sido imposible.
Naturalmente no siempre hemos estado a la altura de las expectativas de algunos -supongo que es fácil decepcionar en esta profesión-; otras veces en cambio nos han agradecido más allá de nuestro méritos. Unos artistas se han ido y otros han llegado, y a lo largo de ese proceso de decantación, se ha configurado una lista de artistas de la que nos sentimos muy orgullosos. Lo que no ha cambiado un ápice es nuestro compromiso por defender y desarrollar de la mejor manera posible la carrera de cada uno de ellos.
Recién llegado de la gira que le ha llevado a cinco ciudades de China, el próximo 24 noviembre Pacho Flores inicia una nueva gira por Israel con la Israel NK Orchestra con la bajo la batuta de su titular, Christian Lindberg, que le llevará las ciudades de Givat Brenner, Ein Hahoresh, Jordan Valley, Tel Aviv, Netanya, Neharya y Mizra, donde terminará el 2 de Diciembre. El programa, titulado «Breathtaking Virtuosity», incluye el Concierto para dos trompetas de Vivaldi, que Pacho comparte con el solista de la orquesta Guy Sarig, y Akban Bunka del propio Lindberg.
Pero la colaboración entre estos dos artistas no termina ahí: Lindberg dirigirá a Pacho y a la Arctic Philharmonic de Noruega en la tercera entrega discográfica de Pacho para Deutsche Grammophon. La grabación tendrá lugar en el Stormen Konserthus de la ciudad de Bodo, Noruega, entre los días 30 de abril y 4 de Mayo de 2018. En Noviembre de 2018 los mismos protagonistas realizarán una gira europea que les traerá también a España; y en 2019 Pacho protagonizará con una orquesta española el estreno absoluto de un nuevo concierto que Lindberg está escribiendo para él, con el propio Lindberg a la dirección. No en vano Lindberg dice que «Pacho es la nueva estrella en el firmamento del metal».
Pacho Flores, encargos y estrenos
Entre los proyectos más relevantes de Pacho para el futuro inmediato destaca sin duda el de encargos compartidos de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él que se estrenarán a lo ancho y largo del globo durante las próximas temporadas. El primero de ellos, a Arturo Márquez, se estrenará entre Septiembre de 2018 y Agosto de 2019, en México, Estados Unidos, Japón y España. Los siguientes son Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, cuyos estrenos, algunos ya fijados en EEUU, España y Brasil, se extenderán entre 2018 y 2020. Finalmente, todos estos nuevos conciertos serán llevados también al disco junto a Mestizo, de Efraín Oscher, un concierto estrenado por Pacho en 2010 en Caracas y que ha tocado más de dos docenas de veces por todo el mundo.
Pero entretanto Pacho estrenará también una composición propia, Cantos y Revueltas, inspirado en cantos de trabajo y músicas tradicionales venezolanas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la batuta de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero de 2018 en Santiago, Vigo y A Coruña; y un nuevo concierto de Giancarlo Castro, con la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero de 2018.
En ACM Concerts nos complacemos en informar de que el director Christian Vásquez se incorpora a nuestra agencia en representación exclusiva para España y Portugal. A pesar de su juventud, el director venezolano es Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger, en Noruega; y Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, en Arnhem, Holanda. Además es también Director Musical de la Orquesta Sinfónica Teresa Carreño de Venezuela; y fue Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Gävle entre 2010 y 2013.
Christian Vásquez
Christian Vásquez se convirtió en Director Titular de la Orquesta Sinfónica de Stavanger a comienzos de la temporada 2013/14, inaugurando una tenencia inicial de cuatro temporadas con la Sinfonía nº 2 de Mahler en la nueva sala de la orquesta en Agosto de 2013. La temporada 2015/16 vio su nombramiento como Principal Director Invitado de la Het Gelders Orkest, iniciando su desempeño con una gira por los Países Bajos con un programa latino. Es también Director Musical de la Orquesta Juvenil Teresa Carreño de Venezuela a la que dirigió en una notable gira por Europa que les llevó a Londres, Lisboa, Toulouse, Múnich, Estocolmo y Estambul.
Christian Vásquez. Foto de Wolf Marloh
Tras su debut con la Orquesta Sinfónica de Gävle en Octubre de 2009, una de sus primeras apariciones en Europa, Christian Vásquez fue nombrado su Principal Director Invitado entre 2010 y 2013. Ha trabajado con la Philharmonia Orchestra, Residentie Orkest, Orchestre de la Suisse Romande, Sinfónica de la Radio de Viena, Camerata de Salzburgo, Sinfónica Estatal de Rusia, Filarmónica de Tokyo y Sinfónica de Singapur. En Norteamérica ha dirigido la National Arts Centre Orchestra (Ottawa) y Filarmónica de Los Ángeles, durante su participación en su Young Artist Fellowship programme.
La temporada 2013/14 incluyó proyectos con la Royal Northern Sinfonia, Orchestre National du Capitole de Toulouse, Sinfónica de Galicia, Berlin Konzerthausorchester, Sinfónica de la Radio de Praga, Festival Beethoven de Varsovia o Filarmónica de Turku. La 2014/15 conoció su primer compromiso operístico en Europa en la Ópera de Noruega con Carmen, así como su regreso a las Filarmónicas de Arnhem y Turku. Destacados de la temporada 2015/16 incluyen proyectos con la Filarmónica de Luxemburgo, Sinfónica de la Radio de Praga, y Filarmónica de Poznan. La temporada pasada Christian hizo su debut con la Filarmónica de Rotterdam y con la Sinfónica de New Jersey y Pinchas Zukerman, regresó a la Filarmónica de Turku y dirigió la Filarmónica de Helsinki y la Orquesta Nacional de Estonia.
Además de sus compromisos habituales en Stavanger y Arnhem, la actual temporada 2017/18 supone el regreso de Christian Vásquez a la Ópera Nacional Danesa para el Concierto de Año Nuevo con la Orquesta Real Danesa. Hará también su debut con la Orquesta de la Radio Noruega. Otros destacados compromisos incluyen su colaboración con la RTE National Symphony Orchestra of Ireland y una gira europea con la Het Gelders Orkest.
El trompetista Pacho Flores inicia una gira de presentación por China de la mano de su fabricante Stomvi que incluye conciertos y master classes. Entre el 4 y el 13 de Noviembre Pacho Flores se presentará con un arsenal de instrumentos Stomvi, fabricados especialmente para él y en cuyo desarrollo participa activamente, en diversas sedes de las ciudades de Nanjing, Zhejiang, Shenzhen, Tianjin y, por supuesto, Pekín.
Pacho Flores se encuentra actualmente inmerso en un ambicioso proyecto de encargos compartidos por orquestas de todo el mundo de nuevos conciertos de trompeta dedicados a él a compositores como Arturo Márquez, Roberto Sierra y Paquito D’Rivera, y en breve afrontará la grabación de su tercer disco para Deutsche Grammophon, con la Arctic Philharmonic y Christian Lindberg, quien además está escribiendo un nuevo concierto dedicado a Pacho que se estrenará por una orquesta española en la temporada 18/19.
Además de ello Pacho realizará dos nuevos estrenos absolutos a lo largo de esta temporada 2017/18: Una composición propia inspirada en cantos de trabajo del Llano venezolano titulada Cantos y revueltas, con la Real Filharmonía de Galicia bajo la dirección de Manuel Hernández-Silva, los días 11, 12 y 13 de Enero en Santiago, Vigo y Coruña; y un nuevo Concierto para trompeta, dedicado a Pacho, del también venezolano Giancarlo Castro, a cargo de la Ulster Orchestra y Rafael Payare a la batuta, el 23 de Febrero en Belfast.
Otros compromisos destacados de la presente temporada incluyen una gira por Israel con la NK Israel Orchestra y su director titular, Christian Lindberg, así como diversos debuts en Francia y Canadá.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!