Enrico Onofri está dedicando el mes de noviembre de íntegramente a la Münchener Kammerorchester. La actividad comienza con las últimas sesiones de grabación del proyecto dedicado a Beethoven, seguidas de dos conciertos. El primero, programado para el 20 de noviembre en el Prinzregententheater, ofrecerá un repertorio que abarca desde lo barroco y lo clásico hasta lo contemporáneo: desde páginas de Alicia en el país de las maravillas de Unsuk Chin interpretadas por la soprano Juliana Zara —la obra de la compositora surcoreana también da título a la temporada conmemorativa de la MKO— hasta páginas de Rameau y Mozart. El concierto será grabado por BR-Klassik y retransmitido en diferido el martes 2 de diciembre a las 20:00 horas. El segundo concierto, el 29 de noviembre en la Pinakothek der Moderne, ya tiene las entradas agotadas y estará dedicado al 90º cumpleaños de Arvo Pärt. La velada irá precedida de una introducción a la escucha en el Ernst von Siemens Auditorium.
Enrico Onofri hace balance de este año con la MKO:
«Mi año artístico comenzó en enero con dos conciertos que considero especiales por su significado y contenido, dirigiendo la Münchener Kammerorchester, de la que soy director asociado desde 2002. Ese mismo mes salió a la venta el CD «Serenata» para Harmonia Mundi, con el que comenzó un proyecto plurianual con la Münchener Kammerorchester para la prestigiosa discográfica. El trabajo con la orquesta de Múnich se desarrolló de manera emocionante en los conciertos que dimos juntos en 2025 en Alemania y Suiza, además de las tres sesiones de grabación para un proyecto discográfico al que se sumó otra grabación también para Harmonia Mundi, de la que aún no podemos dar muchos detalles, pero que estará dedicada a uno de los aniversarios más esperados por el mundo de la música: el segundo centenario de la muerte de Beethoven.

Últimas sesiones de grabación para el proyecto Beethoven
Sabemos que hemos elegido un repertorio un tanto inusual que rendirá homenaje tanto a Beethoven como a algunos compositores italianos que giraron en su órbita, manteniendo su lenguaje distintivo, hecho de raíces y ramas que se arraigaron y desarrollaron de manera diferente a las del genio de Bonn, pero que, con su luz, siguen iluminando un período —el comprendido entre la Ilustración y el Romanticismo— que cambió para siempre la forma de sentir, componer y hacer música. Por lo tanto, en línea con lo que hemos hecho hasta ahora, concluiremos nuestro año juntos con dos conciertos en Múnich, el 20 y el 29 de noviembre. Ya estoy anticipando la comunión espiritual y el trabajo con todos los miembros de la Münchener Kammerorchester, sellando suntuosamente el año con un homenaje a Arvo Pärt, en su noventa cumpleaños, que realizaremos con la participación del coro Vox Clamantis».
Miriam Quaranta – Pressroom