Delyana Lazarova debuta estos próximos días 5, 6 y 7 de junio con la Orquestra Sinfônica do Estado de São Paulo con un programa que incluye Earth suite: Timber and steel de Dobrinka Tabakova; Cuatro Interludios Marinos de Benjamin Britten; y Los Planetas, de Gustav Holst, para el que contará también con la participación del Coro de la OSESP. Este es el último de los relevantes debuts que habrán tenido lugar a lo largo de esta temporada regular de abono de distintas orquestas como la Nederlands Philharmonisch Orkest, Royal Philharmonic, Orchestre de Chambre de Lausanne, Sinfónica de Malmö, Orchestre Philharmonique de Strasbourg, Royal Northern Sinfonia o, más recientemente la hr-Sinfonieorchester de Frankfurt o la Sinfónica de Tenerife. Es también esta temporada cuando se han anunciado importantes nombramientos como los de Principal Directora Invitada de las orquestas Sinfónicas de Utah, en los EEUU, y de la BBC de Escocia, en el Reino Unido. Además de Tenerife, en España ha debutado ya también con la Real Filharmonía de Galicia y la Sinfónica de Navarra, y la próxima temporada están previstos nuevos debuts con las orquestas de RTVE y Sinfónica de Galicia además de su regreso a Navarra. En el ámbito ibérico e iberoamericano, ha debutado también con la Orquestra Sinfónica da Casa de Música de Porto, Sinfónica de Puerto Rico y Nacional de México.
Después de ganar la primera edición del Concurso Internacional Siemens Hallé de Dirección de Orquesta en febrero de 2020, Delyana Lazarova fue directora asistente de Sir Mark Elder en la Orquesta Hallé y directora musical de la Orquesta Juvenil Hallé en Manchester de 2020 a 2023. Fue también asistente de Cristian Măcelaru en la Orquesta Sinfónica WDR de Colonia y la Orquesta Nacional de Francia. En 2020, ganó el Premio de Dirección James Conlon en el prestigioso Festival de Música de Aspen, y éxitos anteriores incluyen el Concurso Internacional de Dirección de NRTA en 2019 y la Beca de Dirección Bruno Walter en el Festival de Música Contemporánea de Cabrillo en California en 2017 y 2018. Delyana estudió dirección en la Zürcher Hochschule der Künste (ZHdK) con el profesor Johannes Schlaefli. Asistió a numerosas clases magistrales con Bernard Haitink, Paavo Järvi, Leonard Slatkin, Mark Stringer, Robert Spano y Mathias Pintscher, entre otros. Además de su master en dirección, es una violinista consumada con un máster y diploma de interpretación de la Escuela de Música Jacobs en Indiana, donde estudió con Mauricio Fuks y recibió una beca por su excelencia artística.