Aarón Zapico dirige a la Real Filharmonía de Galicia el próximo jueves 9 de noviembre a las 20:30h en el Auditorio de Galicia de Santiago de Compostela con un programa que con el título de Le Grand Tour, se inscribe en la temática general de la temporada de la orquesta relacionada con las migraciones. El programa detallado que dirigirá Aarón es el siguiente: Charles Avison: Concerto grosso núm. 5 en Re menor, sobre las sonatas de Domenico Scarlatti; José Castel: Sinfonía núm. 3; Georg Philipp Telemann: Obertura La Bizarre en Sol Mayor; Johann Sebastian Bach: Sinfonía de la Cantata Am Abend aber desselbigen Sabbaths; Franz Xaver Richter: Grande Sinfonía núm. 4; Joseph Haydn: Sinfonía núm. 30 en Do Mayor, Alleluia.
En palabras de la propia orquesta: Pocos viajes fueron tan simbólicos como el que emprendían los jóvenes europeos de clase alta destinados a liderar Europa: el grand tour nos llevó a conocer las grandes obras de arte que los marcarían para siempre. Piezas coma las de Charles Avison, quien a pesar de no salir nunca de Inglaterra escribió sus 12 Concerti Grossi como si fuese un compositor italiano; o José Castel, llamado en su día el “Haydn español”, de cuya ingente obra se interpreta la Sinfonía núm. 3; o Georg Philipp Telemann, uno de los músicos máis prolíficos de la historia, con más de 3.700 obras entre las que se encuentra la suite-abertura La Bizarre. Bach es cita indispensable en este grand tour musical, como Frantisek Xaver Richter, maestro indiscutible de la “Escuela de Mannheim” con sus inolvidables 80 sinfonías, entre ellas, La Grande. Nuestro gran viaje termina felizmente con un broche mayestático, la sinfonía núm. 30 de Haydn, sobrenombrada Aleluya.
Aarón Zapico es uno de los artistas más solicitados del panorama actual que durante los últimos veinte años ha contribuido de manera definitiva a la recuperación del patrimonio musical español y a la renovación del sector de la música clásica mediante la creación de osados e innovadores programas. Su presencia al frente de importantes orquestas sinfónicas, entre las que destacan las de Galicia, RTVE, Extremadura, Asturias, Almería, Oviedo, Granada o Málaga, es pareja a la dirección musical y artística de su conjunto Forma Antiqva, considerado como uno de los más prestigiosos e influyentes del país, y a ya destacadas incursiones en el mundo de la ópera que esta temporada le llevarán al Teatro Real de MAdrid o al Palau de Les Arts de Valencia.